Preparación de Papas Picantes

Receta de Papas a la diabla

Las papas a la diabla son un platillo exquisito, repleto de sabor y con un toque picante, ideales como botana o para acompañar una comida. Con un aderezo elaborado a base de chiles secos y especias, estas papas se transforman en una opción irresistible para los amantes del picante.

En RecetasGratis te mostramos cómo preparar papas a la diabla. ¡Empecemos!

4 comensales
30m
Acompañamiento
Dificultad muy baja

Ingredientes:

Cómo hacer Papas a la diabla:

1

Pela las papas y córtalas en cubos pequeños o en la forma que más te guste; si prefieres, puedes usar papa cambray entera.

Receta de Papas a la diabla - Paso 1

2

Cocina las papas en suficiente agua hasta que estén tiernas, aproximadamente 15 minutos. Luego, drena el agua y reserva.

Receta de Papas a la diabla - Paso 2

3

Mientras se cocinan las papas, desvena los chiles guajillo y de árbol. Colócalos en un recipiente con agua caliente para que se suavicen e hidraten.

Consejo: si deseas que pique más, no desvenes los chiles.

Receta de Papas a la diabla - Paso 3

4

Cuando los chiles estén suaves, licúalos con ajo, comino, paprika, sal y jugo de limón. Mezcla hasta obtener una salsa homogénea.

Receta de Papas a la diabla - Paso 4

5

En una sartén o olla, calienta el aceite y fríe las papas hasta que estén ligeramente doradas.

Receta de Papas a la diabla - Paso 5

6

Añade la salsa licuada a las papas y mezcla bien para que se impregnen con la salsa.

Receta de Papas a la diabla - Paso 6

7

Cocina por 5 a 7 minutos más a fuego medio, hasta que todos los sabores se integren, luego retira del fuego y sirve caliente. Cuéntanos tu opinión en los comentarios y comparte una foto del resultado final.

Receta de Papas a la diabla - Paso 7

Si te ha agradado la receta de Papas a la diabla, te invitamos a que explores nuestra sección de Recetas de patata.

Con qué acompañar las papas a la diabla

Las papas a la diabla son ideales para aquellos que aprecian un toque picante en sus platos. Este platillo se puede ajustar a tu gusto, modificando la cantidad de chiles según tu tolerancia al picante. Además, puedes decorarlas con cilantro fresco picado o cebolla morada y acompañarlas con una bebida refrescante para equilibrar el sabor.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 18 kcal
  • Proteínas: 3,3 g
  • Grasas: 5,8 g
  • Carbohidratos: 3 g
  • Fibra: 4,5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Papas a la diabla

Juan Carlos

11/11/2014

Gracias, está muy buena la receta. Dios te bendiga.

Jessica Vargas

31/10/2014

Dios, mi mamá me las hacía cuando era niña; luego dejó de hacerlas porque mi papá es intolerante a la lactosa. Mi mamá falleció y ella era peruana; mi papá nunca supo cómo se hacen y yo quedé solo con el recuerdo lejano. Ahora soy una mujer adulta y conseguir esta receta hoy fue una bendición… gracias. Cualquier sugerencia es bien recibida; estoy emocionada, seguro no me quedará como a ella, pero las madres siempre dejan su huella en uno… cuídenlas y aprendan de ellas, que luego extrañarán sus secretos… besos desde Venezuela.



ROSA de la Cadena

04/06/2014

Mi mamá lo hacía con cebolla, como indican en la receta, pero también le echaba ají amarillo picado. Uno de los detalles de este plato es, casualmente, el motivo por el cual le dicen a la diabla, porque es un poco picante. Claro que si desean omitir el ají, lo pueden hacer. Gracias por estos platos de antaño.

Lucila Alejos Alvarado

07/06/2013

Cocinar la cebolla en cubitos con ajos y palillo bien dorados, se pone el ají amarillo, luego la papa cocida en cuadros; al final, huevo. ¡Está buenísimo!

GUSTAVO

31/03/2012

¡Buena! En mi casa lo preparan de diferente manera… sofríen la cebolla cortada a la juliana, agregan rocoto y ají molidos (sin venas y previamente sancochados para bajar el picor); luego añaden el queso y apagan la sartén. Agregan orégano generosamente y sirven sobre las papas sancochadas (con las amarillas es mejor).

MARIA ELENA

24/11/2011

La papa a la diabla es un plato de mi niñez. Gracias por tener la receta; ya no me acordaba cómo se preparaba.

PATRICIA

17/09/2011

Esta sí es la verdadera receta de papas a la diabla, no como la que leí que le echaban mayonesa… Eso está medio loco.

CARLOS MAYANDIA

24/08/2011

La verdadera papita a la diabla es así: receta de mi bisabuela que tiene 100 años. La cebolla en juliana se sofríe con el ají amarillo, se agrega el tomate, se espera un minuto, se añade atún, papas sancochadas en cubitos y, por último, se agrega orégano. Se sazona con sal y pimienta. ¡Servidos, gracias!

Antonia Guzmán

28/07/2011

¿Sin aceite, el ají entero y la papa entera y con cáscara? Sé más explícita, por favor. No me gusta tu receta.

Marisol

03/02/2011

Me gusta, me parece súper fácil y muchas gracias por la receta.

Jenny

06/03/2010

A pesar de ser un plato sencillo, es nutritivo, delicioso y rico; es el plato preferido de mi esposo.

Greysi

29/04/2009

Está muy buena, además muy fácil.

Greysi

29/04/2009

Está muy buena, además muy fácil de hacer, ¡xvr!

Sayda

09/02/2009

Esta comida es picante, pero rica.

Martha Zavala Gargurevich

27/01/2009

Tengo que decir que esta receta es realmente deliciosa y mi bisabuela solía prepararla… además de papa previamente sancochada y las cebollas a la juliana, el ají amarillo y el queso, también lleva leche evaporada…

Artículos Relacionados

Últimos Artículos