Los frutos confitados son un auténtico deleite para los sentidos. El aroma fragante de las frutas en conserva es… ¡inolvidable! Su sabor exquisito y algo empalagoso son sus características más notables. Muchas figuras históricas se dejaron cautivar por los placeres sensoriales de la confitura. Se dice que Juana de Arco consumía membrillo antes de salir a dirigir la batalla, ya que le otorgaba valor.
En RecetasGratis te traemos una magnífica receta que puede acompañar una infinidad de platos, tanto dulces como salados: limones confitados dulces.
Las frutas cítricas tienen cierta ventaja sobre otros frutos al momento de preparar conservas, debido a su mayor contenido de pectina. Esta sustancia se encuentra en mayor concentración en las cáscaras de las frutas cítricas. La pectina es muy soluble en agua y, al unirse con el azúcar y los ácidos de la fruta, forma un gel que proporciona mejor textura al limón caramelizado para decorar. Además, reduce el tiempo de cocción, lo que permite que la mermelada tenga un sabor más fresco y se conserve por más tiempo.
4 comensales
45m
Acompañamiento
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato,
Hervido
Ingredientes:
Cómo hacer Limones confitados dulces:
1
Primero, lava bien las frutas para la preparación del limón caramelizado para decorar. Utiliza un cuchillo bien afilado para cortar las rodajas de limón. Retira los dos extremos del limón y comienza a cortar en rodajas.
Corta los limones en rodajas muy finas. Aunque el grosor puede variar según la receta y el gusto personal, lo habitual es hacerlas finas.
2
Vierte agua en un cazo y deja que llegue a ebullición, luego añade con cuidado las rodajas de limón. Espera 1 minuto y retira las rodajas del agua, cuidando que no se rompan.
3
Coloca los limones en un colador para que escurran el agua. Repite este proceso de escaldar la fruta 2 veces más, haciendo un total de 3. De esta manera, eliminarás gran parte del sabor amargo de la cáscara.
Consejo: Tiempo total de este paso: 3 minutos.
4
Vierte en un cazo agua fría y azúcar. Remueve hasta que el azúcar esté completamente disuelta para la preparación de los limones confitados dulces. Espera hasta que hierva.
5
Coloca con cuidado cada rodaja de limón por separado, así evitarás que se rompan. Sumerge un poco las rodajas para que se impregnen del almíbar. Deja que hiervan a fuego bajo durante aproximadamente 1 hora, tapados.
Sabrás que los limones confitados dulces están listos cuando adquieran un aspecto brillante y su color sea más intenso.
6
Una vez que el limón caramelizado para decorar esté listo, déjalo reposar a temperatura ambiente en su jarabe. Finalmente, guarda los limones confitados dulces en el refrigerador para conservarlos adecuadamente.
Puedes combinar la piel de limón confitada con infinidades de platos. ¿Te imaginas regalar confituras en diciembre? Cuéntame tu opinión sobre esta receta y, si la realizas, comparte una foto de tu conserva.
O también puedes probar estas otras recetas de productos confitados si prefieres:
Propiedades beneficiosas del limón e historia de las confituras:
¿Cuáles son las ventajas de las pieles de limón confitado? En la cáscara del limón se encuentran sustancias medicinales relevantes que: ayudan en la depuración del hígado, favorecen la digestión, eliminan toxinas, combaten la hinchazón abdominal, previenen problemas de estreñimiento, fortalecen el sistema inmunológico, favorecen la alcalinidad de la sangre, disminuyen la presión arterial alta, combaten el nerviosismo, poseen cualidades antisépticas, eliminan el exceso de grasa en la piel, blanquean manchas en la piel y los dientes, y pueden prevenir el cáncer, incluso ayudar en la descomposición de tumores malignos, entre muchos otros beneficios.
Se dice que los romanos fueron los primeros en disfrutar del placer de conservar frutas, utilizando miel para esta tarea. Sin embargo, algunos atribuyen la invención a la India por el descubrimiento del azúcar. Otros estudios sugieren que la caña de azúcar proviene de Nueva Guinea, donde hace 8.000 años se empleó con fines ornamentales. No obstante, los árabes son reconocidos por introducirla en Europa, lo que dio lugar a las conservas con azúcar y… ¡la confitura!
Con el tiempo, Nicolas François Appert ideó el método de preservar alimentos en envases cerrados y mediante el baño María. Él descubrió el proceso que abriría las puertas a la industria de conservas: la esterilización. Años después, Louis Pasteur formalizó científicamente la experiencia de Appert y se le atribuyeron los méritos.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 193,5 kcal
- Proteínas: 0,3 g
- Grasas: g
- Carbohidratos: 5 g
- Fibra: 1,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Limones confitados dulces
Romina
08/06/2021
Resultan riquísimos, ¡gracias!
Eugenia
31/05/2019
La subiré cuando la haga
eduardomas
13/09/2017
Todo muy bien explicado. Quiero hacerlos para decorar budines y también para incluirlos dentro de ellos. ¿Se pueden hacer con otras frutas? Gracias y saludos desde Buenos Aires.