El flan y la torta son compañeros inseparables en cumpleaños y celebraciones. Este postre es uno de los más populares a nivel mundial, y en esta ocasión, uno de los grandes de la repostería se presenta con una maravillosa receta de flan de calabaza y leche condensada, cortesía de RecetasGratis.
Este delicioso flan de calabaza es perfecto para las fiestas de Halloween o el Día de los Muertos, ideal tanto para niños como para adultos. Durante diciembre, también será un hermoso complemento para tu mesa navideña, aportando un toque dulce y especial.
La elaboración de este flan de calabaza sin horno está influenciada por la tradición repostera de Canarias. El quesillo de calabaza canario es un flan que se elabora con leche condensada, muy similar al flan tradicional, pero con un sabor más cremoso y dulce, sin resultar empalagoso. Su preparación difiere un poco de la habitual: primero se baten las claras casi a punto de nieve, luego se añaden las yemas, y finalmente el ingrediente que aportará el sabor principal. Después de mezclar, se cocina al baño María durante 1 a 2 horas. ¡Es muy sencillo!
Es relevante mencionar que en la gastronomía venezolana, el quesillo o flan de auyama también es bastante común. En casi cualquier celebración o cumpleaños, el quesillo y la gelatina suelen ser acompañantes de la tradicional torta. Este flan de calabaza al baño María es sin duda parte de la rica herencia culinaria que España ha dejado, producto del mestizaje cultural.
6 comensales
3h
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato,
Popular en Otoño-Invierno,
Baño María
Ingredientes:
Cómo hacer Flan de calabaza y leche condensada:
1
Primero, puedes hornear o hervir la auyama que utilizarás para el flan de auyama. Lava y corta la fruta en pedazos. Pon a hervir agua en una olla, y cuando esté caliente, añade la auyama picada. Retira del fuego cuando puedas pinchar la fruta y esté tierna.
Asegúrate de escurrir muy bien la auyama para eliminar toda la humedad. Tritura los trozos de calabaza hasta obtener un puré muy suave. Es fundamental que no queden trozos sólidos, ya que se notarán en el quesillo.
Es importante señalar que no es desagradable encontrar pequeños pedazos de fruta en el flan de calabaza casero, aunque a algunas personas no les agrade.
2
Organiza tu área de trabajo para comenzar a preparar el flan de calabaza sin horno. Ten a mano los utensilios necesarios y los ingredientes. Verifica cuidadosamente las cantidades de cada alimento antes de agregarlos. Separa las yemas de las claras, ralla la cáscara de limón y coloca el puré de auyama junto al resto de ingredientes.
3
Bate las claras hasta que queden semimontadas, justo antes de alcanzar el punto de nieve.
4
Agrega las yemas de huevo a la mezcla y sigue batiendo.
5
Incorpora la leche condensada poco a poco, en un hilo constante.
6
Agrega la leche de la misma manera que lo hiciste con la leche condensada.
7
Incorpora la auyama a la mezcla poco a poco. Bate todo hasta conseguir una mezcla homogénea para el flan de calabaza al baño María.
8
Finalmente, agrega la canela y la ralladura de limón para finalizar la mezcla del postre de calabaza. Continúa batiendo hasta que todo esté integrado.
9
En la flanera, agrega el azúcar. Rocía un poco de agua sin mojar por completo el azúcar. Cocina a fuego medio. No remuevas, solo agita un poco la flanera cada tanto. Cuando el almíbar adquiera un tono marrón claro, el caramelo estará listo. Utiliza guantes o un paño para sostener la flanera y gira lentamente para cubrir todas las paredes internas con el caramelo.
Truco: El color final del caramelo dependerá de su apariencia inicial. Recuerda que continuará cocinándose junto al flan.
10
Vierte la mezcla en la flanera y cubre la parte superior con una tapa o papel de aluminio. Prepara el baño María colocando la flanera dentro de una olla más grande con agua, asegurándote de que el agua no cubra más de 3/4 partes de la flanera. Nunca debe entrar agua en el recipiente del flan.
Cocina el flan de calabaza casero a fuego medio por 75 minutos o hasta que esté cuajado. Verifica cada 30 minutos insertando un palillo sin tocar el fondo del quesillo. Cuando esté listo, apaga el fuego y deja reposar un poco para que el agua se enfríe. Luego, retira la flanera y deja enfriar a temperatura ambiente. Después, refrigera por al menos 4 horas o hasta el día siguiente antes de desmoldar.
Truco: Al igual que con las tortas: si el palillo sale limpio, el flan está listo; de lo contrario, continúa cocinando.
11
Cuando haya pasado el tiempo, desmolda y… ¡a disfrutar!
Desmoldar el flan de calabaza con leche condensada es muy fácil. Agita un poco la flanera para que se despegue de los lados. Luego, coloca un plato llano sobre la flanera y voltea. ¡Listo!
Los postres con calabaza son deliciosos y muy nutritivos. La textura de este flan es tan cremosa… ¡una verdadera delicia! Además, su aroma es fragante y su sabor es dulce, aunque no empalagoso. Cuando presentes este postre en tu mesa, ten la seguridad de que no pasará desapercibido. ¡Todos querrán la receta!
12
¿Qué tal el flan de calabaza con leche condensada? ¿Ya lo has probado o te gustaría hacerlo? Por favor, compárteme tu opinión. Si te animas a prepararlo, toma una foto y compártela con nosotros. ¡Será una experiencia maravillosa para todos!
No te pierdas otros postres típicos de otoño e invierno, como esta receta de cheesecake de batata con frutos del bosque.
Si disfrutaste de esta receta de Flan de calabaza y leche condensada, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de flan.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 386,7 kcal
- Proteínas: 11 g
- Grasas: 9,7 g
- Carbohidratos: 66,3 g
- Fibra: 1,7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Flan de calabaza y leche condensada
Maura millan
24/01/2020
Me encanta como c ven