Las papas a la huancaína son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana. Al igual que el ceviche, esta receta es una de las más queridas y tradicionales, transmitida de generación en generación. Sigue leyendo para aprender a preparar estas irresistibles papas a la huancaína con RecetasGratis.net.
4 personas
1h 30m
Entrante
Dificultad alta
Ingredientes:
Cómo preparar Papas a la huancaina peruanas:
1
Primero, vamos a elaborar la salsa para las papas. Para esto, coloca en la licuadora la leche junto con la cebolla pelada y cortada. Comienza a batir. Luego, añade las nueces, el queso y los ajíes, y continúa triturando. Finalmente, agrega las galletas de soda para espesar la mezcla.
2
A continuación, vierte el aceite poco a poco mientras continúas batiendo, y añade sal al gusto. La salsa debe quedar en su punto: ni demasiado líquida ni muy espesa.
3
Reserva la salsa y sancocha las papas. Una vez listas, retíralas y córtalas en rodajas. Coloca la lechuga en el plato como base, añade las papas y cúbrelas con la salsa.
4
Realizar papas a la huancaína es sencillo y exquisito. Puedes acompañarlas con arroz blanco, huevos cocidos o la receta peruana que más prefieras.
Si te ha gustado la receta de Papas a la huancaina peruanas, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de patata. También puedes disfrutar de una selección de las mejores recetas peruanas.
Valor nutricional
(por persona)
- Calorías: 1,407.5 kcal
- Proteínas: 42 g
- Grasas: 98 g
- Carbohidratos: 106.5 g
- Fibra: 13 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Papas a la huancaina peruanas
tania
05/08/2018
Solo quiero comentar que la papa a la huancaina peruana no lleva nueces, no la confundas con la ocopa, que sí las incluye.
jenny
11/04/2018
Me encanta esta receta de papas, no puede faltarle la soda.
Mynor Marroquin
25/10/2016
Muy rico.
Enrique Vega
04/02/2015
Deliciosa y rápida de preparar.
caroline
17/03/2014
Me encanta el sabor de esta receta. Por eso la publiqué, ya que inventé agregarle cebolla y nueces porque son mis ingredientes favoritos. También la he probado con pistacho y queda deliciosa. Pero cada uno la puede hacer a su gusto : )
adriana daza
21/03/2012
No soy experta en cocina, pero voy a preparar esta receta porque se ve deliciosa y fácil de hacer.
juanita
17/02/2012
La he probado sin nueces y es exquisita. Tengo amigos peruanos que cocinan de maravilla.
carlos juarez
13/10/2010
Tengo dos hijos. Me gusta el Real Madrid y las mujeres del Madrid.
Luis Saez
08/08/2010
La receta original se hace de otra manera, sin nueces… pero a mí siempre me ha gustado con nueces. ¡Es exquisita! La preparamos para Navidad y Año Nuevo en casa.
mati calderon
20/05/2010
Me parece excelente esta receta, la voy a preparar de esa forma. ¡Gracias!
luna
05/04/2010
Hola, la verdad no sé cómo se hace la papa, pero me gustaría que subieran más recetas de papa, ¡son muy ricas!
mireya
14/01/2010
Hago un reclamo porque soy de Perú. Primero quiero decir que la papa a la huancaina no lleva cebolla ni nueces, y lo que muestran en la foto es incorrecto. Si van a mencionar la receta, deben hacerlo tal cual se hace en Perú, si no, mejor no la suban a internet.
gerardo zarate rodriguez
06/12/2009
Las papas a la huancaina son muy ricas, pero en mi natal Tarija me ofrecieron con mai tostado y molido. Tendré que probar como lo indican. ¡Chau!
Encarna rubio
13/11/2009
Hola, yo preparo esta receta de papa de otra manera. Mi marido es peruano y mi suegra, gran cocinera, me enseñó. Yo uso queso fresco tipo Burgos, leche evaporada y no le pongo nueces.
diana luzmely
31/05/2009
Hola, estoy feliz de entrar en la receta de papas. ¡Nada más, gracias, chao!