¿Has probado el membrillo de calabaza? Es un dulce delicioso que se asemeja al clásico dulce de membrillo, pero con un sabor proporcionado diferente. La calabaza, también llamada zapallo o auyama, es ideal para preparar postres caseros gracias a su sabor dulce y suavidad. Además, es un alimento muy nutritivo, rico en fibra, carbohidratos, vitaminas y minerales.
En esta receta de dulce zapallo en barra aprenderás a aprovechar este ingrediente para crear un postre exquisito, perfecto para las celebraciones de fin de año. Aunque esta receta no es la opción más saludable debido a la cantidad de azúcar, siempre puedes adaptarla para que sea más ligera, como te iremos indicando. Verás que este postre es fácil, económico y muy sabroso. Cabe destacar que en esta ocasión prepararemos un dulce de zapallo sin cal; si prefieres hacerlo con cal, deberás diluir 50 g de cal hidratada en 2.5 litros de agua, dejar reposar unas horas, retirar la cal y usar la solución obtenida en lugar de la gelatina. Sigue leyendo y descubre en RecetasGratis cómo hacer dulce de calabaza casero.
8 comensales
45m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Dulce de calabaza o zapallo:
1
Lava bien la calabaza o zapallo, quita la cáscara y las semillas, y corta la pulpa en cubos del mismo tamaño. Coloca la calabaza en un cazo y añade el azúcar. Para asegurar que la cantidad de azúcar sea precisa, pesa la calabaza después de cortarla y agrega el mismo peso en azúcar. Es decir, un kilo de azúcar por cada kilo de calabaza.
Puedes guardar las semillas para tostarlas y usarlas en otras recetas, ya que son muy beneficiosas para la salud.
Consejo: si deseas hacer el dulce de zapallo más ligero, puedes utilizar azúcar moreno, azúcar de caña o panela. También puedes optar por otros edulcorantes, ajustando la proporción según el tipo.
2
Cubre el cazo y cocina la calabaza a fuego medio. Revisa la cocción cada 5-7 minutos hasta que la calabaza haya soltado suficiente líquido, lo que indicará que está por estar tierna. Mientras tanto, aprovecha para disolver la gelatina sin sabor en agua durante 5 minutos.
Consejo: si pinchas los cubos con un tenedor y se traspasan con facilidad, significa que la textura es ideal para hacer el dulce de auyama.
3
Tritura todo hasta obtener un puré. Para ello, puedes usar un pisa puré o una cuchara de madera para deshacer los cubos. Luego, cocina la calabaza nuevamente durante 10 minutos y retira el cazo del fuego. Calienta la gelatina disuelta en el microondas durante 7-8 segundos o al baño María. A continuación, agrégala al dulce. Si añades la gelatina directamente sin calentarla, el dulce de zapallo presentará grumos.
Si optas por hacer dulce de calabaza con cal, recuerda disolverla previamente para obtener la solución de cal. Elimina la gelatina y añade la solución poco a poco.
Consejo: también puedes elaborar el dulce de zapallo en cubos, dejando la mezcla sin triturar.
4
Antes de finalizar la cocción del dulce de calabaza casero, prepara un molde forrado con papel film o unta la superficie con una servilleta con aceite vegetal y refrigera el molde vacío durante 10 minutos. Luego, vierte el dulce en el molde y resérvalo en la nevera, preferiblemente durante un máximo de 24 horas y un mínimo de 8 horas. Cúbrelo con una tapa o papel film.
Consejo: los moldes de plástico son más prácticos para desmoldar.
5
Cuando el dulce esté totalmente cuajado, desmolda el dulce de calabaza volteando el molde sobre un plato, dejando la tapa puesta si la tiene. Luego, coloca el molde debajo del agua caliente durante unos segundos, quítalo y da ligeros golpecitos a la superficie. Vuelve a voltear al derecho, afloja con cuidado los bordes del molde para no dañarlo, quita la tapa, y voltéalo sobre el plato. Ten paciencia si no sale a la primera.
Si usaste papel film para forrar el molde, solo debes voltear el molde sobre un plato y retirar el papel.
6
El dulce de calabaza en barra es un postre delicioso y es ideal para disfrutar durante todo el año, aunque siempre es mejor aprovechar la temporada de este fruto. Si tienes planes para utilizarlo en el Día de Muertos, consigue un molde de calavera o calabaza, preferiblemente de silicona, y prepara tu dulce de zapallo en él; ¡quedará espectacular!
Si decides probar la receta de dulce de zapallo que hemos compartido, no olvides capturar el momento, dejar un comentario con tu foto o etiquetarnos en tus redes sociales.
Ideas para servir el dulce de zapallo casero
Ahora que sabes cómo hacer dulce de zapallo y has comprobado lo sencillo que es, te invitamos a dejar volar tu imaginación para servirlo de manera original. Además de usar un molde con formas especiales, puedes cortar el dulce con un cuchillo si no cuentas con molde. Por ejemplo, puedes cortar el dulce en cubos y servirlos en vasos individuales o copas para ofrecer a tus invitados un postre sofisticado y a la vez económico. También puedes colocar la barra entera en una fuente y dejar caer sobre ella hilos de chocolate derretido; el contraste de sabores es realmente increíble.
Adicionalmente, la crema batida es siempre un excelente acompañante para casi cualquier postre. Puedes preparar tu crema favorita y decorarla sobre tu dulce de calabaza en barra, o servir la crema en un recipiente para que cada comensal agregue la cantidad que desee. Te sugerimos algunas recetas sencillas:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 5 kcal
- Proteínas: 2,3 g
- Grasas: 0 g
- Carbohidratos: 125 g
- Fibra: 3,8 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Dulce de calabaza o zapallo
Marta
11/12/2020
Los sobres de gelatina deben disolverse en agua; ¿cuál es la cantidad de agua que debo utilizar? ¿Debo seguir las instrucciones del paquete?
Florencia
09/07/2020
¡Hola! ¿Cuánto dura este producto una vez hecho y cuál es la forma de conservarlo? Gracias.
Ver 3 respuestas
Responder
0
0
Eleonor Fischer
11/07/2020
¡Hola Florencia!
La forma de conservación es en refrigeración. En la nevera puede mantenerse en buen estado, entre 5-7 días. Para esto, colócalo en un recipiente plástico adecuado para el refrigerador (con tapa) o en un envase de vidrio y cúbrelo con papel film (debe quedar bien cerrado). Cada vez que cortes el dulce, asegúrate de hacerlo con un cuchillo limpio (sin restos de otros ingredientes).
¡Saludos!
Florencia
22/07/2020
¡Genial, muchas gracias!
Eleonor Fischer
26/07/2020
¡Gracias a ti, Florencia, por estar aquí con nosotros!
Elsa Beatriz Corvalan
01/05/2020
¡Hola! Quiero saber qué porcentaje de gelatina lleva por kg de calabaza. En su receta mencionan un sobre, y he comprado sobres de 7 g y de 14 g. Gracias.
Eva López (Editor/a de RecetasGratis)
06/05/2020
Hola, nosotros usamos sobres de 14 gramos, pero también puedes usar los de 7, solo ten en cuenta que la consistencia será más cremosa al llevar menos gelatina. ¡Saludos!
Lenin!
26/10/2018
¡EXPECTACULAR! 100% RECOMENDABLE.
CARLOTA COELHO SILVA
25/10/2018
¡NO LO HE HECHO AÚN, PERO PARECE DELICIOSO! ¡NO PUEDO ESPERAR PARA HACERLO!
¿SE PUEDE SERVIR CON HELADO, CON UNA BOLETA DE HELADO DE VAINILLA?
INTENTARÉ HACERLO CON OTRAS FRUTAS.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
26/10/2018
¡Hola Carlota!
Muchas gracias por estar atenta a nuestras recetas. Me encantaría ver una foto de tu dulce de calabaza en barra cuando lo prepares y lo acompañes como mencionas. ¡Y si haces una barra de otra fruta, también compártela con nosotras, algo tan original merece ser exhibido!
majomar
29/11/2017
¡Qué rico, por favor! ¡Me lo guardo para hacerlo! ¡Mil gracias por la receta! 👏👏😋😋😘😊