El dulce de lechosa venezolano es un platillo fundamental en las celebraciones navideñas, y aquí te enseñamos cómo elaborarlo siguiendo una receta detallada.
El mes de diciembre es un momento único en el mundo entero, pero en Venezuela… ¡los festejos son grandiosos! Se activan los sentidos, especialmente en cuanto a olores y sabores. En este país, los aromas navideños son inolvidables: canela, clavos de olor, vainilla, pasas, alcaparras, aceitunas, papelón, hojas de plátano, dulces y guisos.
Cuando le comenté a mi abuela Benilde que prepararíamos juntas este dulce de lechosa venezolana para RecetasGratis, se rió y me dijo: “Niña, pero si estamos en marzo”. Luego agregó: “La verdad es que cualquier momento es ideal para disfrutar de un delicioso dulce de lechosa”. Las abuelas siempre tienen razón; aunque se considera una receta típica de Navidad en Venezuela, muchas personas lo hacen a lo largo del año. Es una excelente oportunidad para dar un obsequio… culinario.
El dulce de lechosa se compone de papaya verde o pintona, azúcar blanca, papelón, clavos de olor, canela y agua. Estos ingredientes se cocinan lentamente para obtener un dulce cristalino. La apariencia, consistencia y color finales dependen de la madurez de la fruta: una lechosa verde resulta en un dulce cristalino y firme, mientras que una pintona produce un dulce más oscuro y menos consistente.
La receta que te presentamos hoy es especial, ya que se trata de la versión de la «abuela», transmitida de generación en generación. En muchos hogares venezolanos, según la región del país, la receta puede variar un poco. Hay familias que incluso acompañan este dulce con queso crema… ¡La creatividad no tiene límites aquí!
10 comensales
24h
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Dulce de lechosa venezolano:
1
El ingrediente principal de esta receta es la lechosa o papaya verde, de la cual depende el resultado final. En Venezuela, puedes encontrar lechosas verdes durante todo el año, aunque hay períodos en que su disponibilidad es menor.
Si no logras encontrar lechosa verde al momento de preparar el dulce, una lechosa pintona también puede ser adecuada.
2
Corta la papaya en tres, lo cual facilitará el proceso en la elaboración del dulce.
3
Cuando las lechosas son verdes, suele brotar una especie de leche blanca. Si esto ocurre en una lechosa pintona, es una buena señal, ya que conserva muchas propiedades que contribuirán a un excelente dulce tradicional.
De todos modos, puedes usar una lechosa madura para hacer otros dulces caseros como el postre de piña y lechosa.
4
A continuación, toma una parte de la lechosa, quita las semillas y la cáscara. Luego, procede a cortar la fruta en tajadas.
Puedes cortarlas en rodajas largas y gruesas, con un tamaño aproximado de 7 centímetros de largo y 2 centímetros de ancho. La forma de cortar la lechosa puede variar, yo decidí seguir la receta de la abuela. ¡Es una tradición familiar!
Consejo: Al cortar piezas gruesas de papaya, evitarás que se deshagan durante la cocción, especialmente si utilizaste lechosa pintona.
5
Para cocinar la fruta, pon a fuego un cazo con agua, espera a que hierva y luego agrega la lechosa.
Existen varias variantes para este paso. Algunas personas hierven las tiras de lechosa con bicarbonato y preparan el dulce el mismo día. Otros prefieren dejarlas en una bandeja, sin cocinar, espolvoreadas con bicarbonato y las dejan reposar por 12 horas.
También hay quienes no utilizan bicarbonato, simplemente colocan los trozos en una bandeja y los ponen al sol. La elección del procedimiento varía según la región de Venezuela y el clima, y puede cambiar de familia en familia.
Consejo: Utilizar sol o bicarbonato ayuda a obtener una consistencia firme en la lechosa para que no se desmorone durante el proceso.
6
Después de 15 minutos, coloca las tiras de lechosa en un colador. Escurre bien y enjuaga con agua fría, directamente del grifo.
Coloca los trozos de lechosa en una bandeja. Cubre con un paño limpio y seco hasta la mañana siguiente.
7
A la mañana siguiente, vierte en una olla 12 tazas de agua (equivalentes a 3 litros) junto con la canela y los clavos de olor. Es importante que esta cantidad sea suficiente para cubrir las tiras de papaya más tarde, así que no modifiques la medida.
Cocina hasta que el agua llegue a ebullición.
8
Agrega el papelón y el azúcar blanca (puedes sustituirla por azúcar morena) al cazo. Baja la temperatura y sigue cocinando a fuego medio hasta que el papelón se disuelva.
Espera alrededor de 15 minutos, removiendo de vez en cuando con un cucharón de madera.
9
El propósito es conseguir un almíbar oscuro a partir del papelón, y deberás alcanzar esta consistencia una vez que se haya derretido el papelón en la olla con el resto de los ingredientes.
El papelón es una especie de melaza de caña de azúcar que se utiliza en diversas recetas, como los populares golfeados. Hay dos tipos de papelón: claro y oscuro. El oscuro es muy suave y fácil de cortar, mientras que el claro tiene una consistencia más dura, por lo que debe disolverse en agua o rallarse.
10
¡Estamos en la parte final de esta receta! Utiliza un colador de tela para filtrar el almíbar y coloca las tiras de lechosa en otra olla. Asegúrate de que el almíbar cubra todas las tiras.
Cocina durante una hora y media con la olla tapada, revisando cada media hora y removiendo con cuidado de no romper los trozos de lechosa.
Consejo: Para saber si el dulce está listo, recoge un poco de líquido del cazo con una cuchara de madera. Deja caer una gota lentamente, y si el líquido forma un hilo delgado, el dulce está en su punto. ¡Consejo de la abuela!
11
Al finalizar el tiempo, verifica que el dulce esté listo; su aroma te lo indicará. Retira el cazo del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente antes de guardarlo en la nevera.
El dulce de lechosa venezolano puede ser almacenado en un envase plástico o en un frasco de vidrio. Para conservarlo por más tiempo, puedes esterilizar y sellar al vacío el frasco de vidrio.
Disfruta de la dulzura de la gastronomía navideña venezolana preparando este dulce de papaya. ¡Es un sabor que nunca olvidarás! y puedes combinarlo con helado de vainilla.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 44 kcal
- Proteínas: 1 g
- Grasas: 0 g
- Carbohidratos: 11 g
- Fibra: 2 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Dulce de lechosa venezolano
nestor
03/06/2024
muy buena receta, mi abuela me enseño a hacerlo en fogón.
Olga Contreras
21/01/2024
Parece fácil, nunca he preparado dulce de lechosa, pero me habían comentado que la lechosa se ralla.
Angelica Díaz
24/11/2023
Quiero aprender a hacer el dulce de leche.
Brenda
26/12/2022
Hola, gracias por compartir tu receta. La intenté, pero me quedó muy duro el dulce. ¿Tienes algún consejo para solucionarlo? ¡Gracias!
thaiwer
17/11/2022
Gracias, me fue muy útil para la tarea.
Ver 2 respuestas
Responder
0
0
Lía Martínez Ovalles
20/11/2022
igual
Keneicys Salazar
22/11/2022
Sí, de verdad.
jose godoy
22/04/2022
buenos días, voy a hacer por primera vez un dulce de lechosa, ¿cómo lo hago?
Ver 1 respuesta
Responder
0
4
Eleonor Fischer
26/04/2022
¡Hola Jose!
No entiendo bien tu pregunta, porque tienes las instrucciones en la receta. Si después de leerla tienes alguna duda específica, estaré encantada de ayudarte.
¡Te envío un gran saludo!
maria del carmen
02/01/2022
no me gusta.
Ver 1 respuesta
Responder
1
7
Eleonor Fischer
07/01/2022
¡Hola María del Carmen!
Gracias por compartir tu opinión. Sin embargo, no entendemos: ¿No te gustó la receta o no te gusta el dulce de lechosa?
¡Saludos y feliz año 2022!
alan
30/11/2021
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Eleonor Fischer
06/12/2021
¡Hola Alan!
Muchas gracias por tu comentario.
¡Saludos!
Maria conchita
13/10/2021
¡Buenísimo, gracias!
Ver 1 respuesta
Responder
0
5
Eleonor Fischer
14/10/2021
¡Hola María Conchita!
Gracias a ti por tu comentario. Un gran saludo.
Dayana perez
18/05/2021
La verdad es que el dulce de lechosa aquí en Venezuela no se prepara así; es muy diferente tu receta.
MARIA ROSARIO GOMEZ
16/12/2020
Estoy colocándolo al sol por 12 horas, ¿luego debo cocinarlos por 15 minutos y dejarlos secar para preparar el dulce al día siguiente? No me quedó claro esta parte.
Esmeyra Cardenas
03/12/2020
Disculpa, ¿por qué me quedaron duras las tiras de lechosa? Y eso que las dejé cocinando tres horas y las retiré de la hornilla así.
Ver 2 respuestas
Responder
0
4
Eleonor Fischer
08/12/2020
¡Hola Esmeyra!
Primero debo preguntarte, ¿utilizaste alguna de las sugerencias para ablandar las piezas de lechosa con bicarbonato? Porque este producto las ablanda. Por favor, respóndeme primero esta pregunta para que pueda ayudarte mejor.
¡Un gran saludo!
Yelitza
31/03/2024
Hola, aquí en Venezuela se hace de la siguiente manera: se pelan las lechosas verdes, se dejan en bicarbonato con agua por varias horas. Después se retira el bicarbonato, se enjuaga y se monta el azúcar con agua por cuarenta minutos. Luego se le añaden los trozos de lechosa y se dejan cocinar durante ocho horas; así no quedan duras y obtienen un color muy bonito. ¡Gracias!
Jorbe
25/11/2020
Buen día, ¿para 22 personas es suficiente con una lechosa? Gracias.
Ver 1 respuesta
Responder
0
5
Eleonor Fischer
28/11/2020
¡Hola Jorbe, buen día!
Depende de cuánto pese la lechosa. Una lechosa grande normalmente mide entre 10 y 25 cm y pesa entre 500 g (1/2 kilo) y 1000 g (1 kilo), aunque algunas pueden alcanzar hasta 5 kilos.
En general, 2 kilos son suficientes para entre 10-12 comensales. Para 20 personas, necesitarás entre 4 y 5 kilos. Como el peso de una lechosa grande es muy variable, lo mejor será que peses una lechosa grande, y dependiendo de su peso, sabrás cuántas más necesitas.
Confío en que esta orientación te sea útil y espero que deleites a tus invitados con una foto de tu dulce de lechosa; seguro que quedará delicioso.
¡Un gran saludo para ti y tus 22 invitados!
Lenie Rondon
29/03/2020
Buenas noches. Excelente receta para la preparación del dulce de lechosa. Tengo una pregunta: cuando se espolvorea con bicarbonato y se deja hasta el día siguiente, ¿se guarda en la nevera o se deja fuera de ella? También, después de hervir y escurrir, ¿se deja hasta el día siguiente afuera o en la nevera?
Ver 2 respuestas
Responder
0
12
Eleonor Fischer
30/03/2020
Hola Lenie,
Te agradezco mucho tu comentario; nos alegra enormemente saber que valoras nuestro trabajo. Con respecto a tus preguntas:
1.- Cuando dejes reposar las tiras de lechosa, hazlo fuera de la nevera para que así pierdan humedad. Puedes cubrirlas con una tela de mosquitero para protegerlas de insectos.
2.- Después de cocinar las tiras de lechosa, extiéndelas nuevamente sobre una bandeja, cúbrelas con una tela de mosquitero o déjalas al aire (si estás segura de que no hay riesgo de bichos). Necesitan ser aireadas, como en el paso anterior. Déjalas allí hasta el día siguiente.
Si tienes más preguntas, no dudes en pasarte por aquí y compartirlas con nosotros. Y no olvides contarnos cómo te salió la receta (¡sería genial ver una foto!).
¡Un gran saludo!
Yelitza
31/03/2024
Hola, yo lo dejo afuera por solo tres horas, utilizando dos cucharadas de bicarbonato con agua que cubra completamente la lechosa; después, la enjuago y la dejo escurrir.
CARMEN
12/03/2020
NUNCA LO HABÍA HECHO, ME ENCANTÓ LA RECETA, ME QUEDÓ ESPECTACULAR Y ¡RICOOOOO! GRACIAS.
marta bozo.
23/12/2019
Muy bien, excelente…
¡Gracias! ¡Muchas gracias!
Carolina Vasquez
13/12/2019
Muy buena receta.
Ver 1 respuesta
Responder
0
5
Eleonor Fischer
17/12/2019
¡Muchas gracias Carolina! Estamos en el momento perfecto para preparar dulce de lechosa, tanto para disfrutarlo como para regalarlo. ¿Te animas?
Saludos.
Linda
25/11/2019
Excelente explicación.
Ver 1 respuesta
Responder
0
5
Eleonor Fischer
26/11/2019
¡Muchísimas gracias, Linda! Quizás no te imaginas cuánto valoramos tus palabras. En RecetasGratis.net, nos importa mucho que nuestras explicaciones culinarias sean claras, así que nos alegra cumplir nuestra misión.
¡Saludos!
ISAAC GONZALEZ
23/11/2019
EXCELENTE RECETA, PERO ME GUSTARÍA SABER CUÁNTO DE AZÚCAR Y PAPELÓN POR KILO DE LECHOSA. ¡GRACIAS!
Ver 2 respuestas
Responder
0
6
Eleonor Fischer
25/11/2019
¡Muchísimas gracias, Isaac!
En cuanto a las medidas de los ingredientes, para 1 kilo de lechosa, la proporción es:
– 1 kilogramo de lechosa o papaya verde
– 1 1/2 litros de agua
– 1/2 paquete de papelón
– 2 1/2 tazas de azúcar
– 4 unidades de clavos de especias
– 1 rama de canela
Tu dulce de lechosa seguro quedará delicioso y alegrará a muchos. ¿Te gustaría compartirme una foto? ¡Nos encantaría verlo!
Yoma
24/12/2019
Hola amiga, la receta que describen aquí es para 2 kg de lechosa. Deberías usar la mitad de las medidas que indican. Espero haberte ayudado.
JUAN M. HERRERA V.
22/11/2019
¡EXCELENTE!!!!
Ver 1 respuesta
Responder
0
7
Eleonor Fischer
25/11/2019
¡Hola Juan!
Muchísimas gracias, y ojalá que cuando lo prepares compartas una foto con nosotros. ¡Nos encantaría verlo!
Quiero ver más comentarios