¡Descubre cómo elaborar la tradicional cheesecake con base de galletas y cobertura de mermelada y gelatina! Te guiamos paso a paso en el proceso para que puedas disfrutar de un postre frío excepcional. La Antigua Grecia, reconocida como el cimiento de la civilización y la filosofía occidental, también fue la creadora de una magnífica delicia repostera: la tarta de queso. Aunque con el tiempo se han realizado múltiples adaptaciones a la receta original, añadiendo ingredientes como gelatina, chocolate y frutas, partiendo de esta base podemos deleitarnos hoy en día con una gran variedad de postres exquisitos.
En RecetasGratis, te ofrecemos la versión más sencilla de este postre, una deliciosa tarta de queso sin horno con gelatina. Imagina una base crujiente de galleta, cubierta con un relleno cremoso de queso dulce y bañada en un exquisito jarabe de fresa. ¡Increíble!, por lo que sigue leyendo para aprender a preparar la tarta de queso con gelatina y disfrutar de esta delicia en cualquier momento. Si buscas una alternativa aún más sencilla, puedes adquirir un robot de cocina Mycook Touch de Taurus con 500 € de descuento. Compra tu Mycook Touch y ahorra en tu robot, el descuento se aplicará automáticamente si eres uno de los primeros 15 lectores en acceder. Y si ya cuentas con este robot de cocina, consulta la Receta de tarta de queso con Mycook para aprender a elaborarla.
8 comensales
6h
Postre
Dificultad media
Características adicionales:
Coste medio, En frío
Ingredientes:
Utensilios:
-
Molde para pastel
– Comprar ⧉ - Triturador/Picadora
- Espátula/cuchara
Cómo hacer Tarta de queso sin horno con gelatina:
1
Antes de comenzar a preparar esta tarta de queso con gelatina, organiza los ingredientes en tu mesa de trabajo. Además, prepara el molde desmontable de aproximadamente 25 cm de diámetro engrasándolo con mantequilla sin sal o aceite.
2
Para preparar la base de galletas, coloca las galletas en la licuadora o un procesador de alimentos y tritúralas hasta convertirlas en polvo. Si usas licuadora, corta las galletas en dos o tres trozos para no forzar el motor. También puedes optar por utilizar una bolsa de cierre fácil o una bolsa común y triturar las galletas con un rodillo. Y si lo deseas, puedes hacer tus propias galletas de mantequilla para un toque más casero.
Consejo: Para triturar las galletas en una bolsa, simplemente colócalas dentro, cierra la bolsa y golpea con el rodillo o pásalo por encima.
3
Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla a temperatura ambiente o derretida hasta obtener una arenilla fina. Vierte esta arenilla de galleta en el molde y, utilizando un vaso, aplana la galleta de manera uniforme en toda la base. Reserva en la nevera durante 15 minutos para que se compacte.
Truco: Asegúrate de que los bordes estén bien cubiertos con galleta, ya que de lo contrario el relleno de queso podría filtrarse.
4
Para elaborar la tarta de queso sin horno, coloca agua en un bol para hidratar la gelatina neutra, siguiendo las instrucciones del fabricante. También puedes usar gelatina en polvo y agregarla directamente a la mezcla. Por separado, en una cacerola, calienta la nata para montar junto con el queso crema y el azúcar.
Tip: Recuerda usar el tipo de azúcar que prefieras: azúcar normal, estevia, algún edulcorante o azúcar de coco.
5
Calienta la mezcla a fuego suave, removiendo constantemente y evitando que hierva. Cuando todo esté bien incorporado y sin grumos, añade la gelatina neutra escurrida y mezcla hasta disolverla. Dado que es una tarta de queso sin horno, es esencial usar gelatina para conseguir la consistencia. Si utilizas gelatina en lámina, exprímela un poco para eliminar el exceso de agua antes de agregarla al cazo. Si es en polvo, utiliza un sobre de 15 gramos y reserva una cuarta parte para la cobertura.
6
Retira el molde del refrigerador con la base de galletas y vierte la mezcla de queso en él. Deja reposar unos 10 minutos hasta que alcance temperatura ambiente y luego deja que cuaje en la nevera durante al menos 1 hora.
7
Para preparar la cobertura de gelatina, coloca la mermelada de fresa en un cazo y caliéntala a fuego medio-bajo durante un tiempo. Usa una cuchara de madera y no descuides la mermelada para que no hierva. Mientras tanto, hidrata dos láminas de gelatina, escúrrelas y añádelas al cazo. Si usas gelatina en polvo, incorpora la cuarta parte que reservaste y mezcla bien. Cuando la cobertura esté lista, vierte sobre la superficie de la tarta. Luego, mueve suavemente el molde de lado a lado para distribuir la mermelada uniformemente.
Consejo: Aunque la capa de queso aún no esté completamente cuajada, la mermelada se mantendrá.
8
Vuelve a colocar el molde en la nevera y permite que termine de cuajar durante un mínimo de 4 horas y un máximo de 12 horas. Una vez transcurrido este tiempo, podrás retirar el molde y servir un generoso trozo de tarta.
Consejo: Si tienes la oportunidad de dejar la tarta de queso con gelatina en la nevera durante toda la noche, ¡será aún mejor!
11
También tenemos este vídeo donde mostramos cómo hacer la tarta de queso sin horno paso a paso.
Si te ha gustado la receta de Tarta de queso sin horno con gelatina, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tartas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 601,3 kcal
- Proteínas: 6,9 g
- Grasas: 46,9 g
- Carbohidratos: 4 g
- Fibra: 0,4 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Tarta de queso sin horno con gelatina
Ana
06/09/2022
¡Me ha quedado perfecta! He triunfado :p pero utilicé más cantidad de galletas para la base, un paquete entero, 400 gramos, y más margarina, claro. Por lo demás todo cuajó perfecto con las cantidades indicadas. 4 láminas de gelatina en la base y dos para la cobertura de mermelada.
charo
03/04/2022
No se me integra la gelatina, ¿por qué? Terminé colando la mezcla y echándola en el molde. La tarta cuajó porque algo de efecto tuvo la gelatina, pero no conseguí integrarla completamente.
Marisa
31/10/2020
Hola, siempre hago una tarta de queso con cuajada que tenía apuntada. Como no la encontraba, hice esta. No soy muy optimista con el resultado… La mermelada, a pesar de echarla poco a poco y sobre una cuchara, se mezcla y eso que la dejé más de una hora… Lo de abajo no tenía buena pinta de cuajar… Normalmente la que hacía no me daba problemas con la cuajada… Una pena… La próxima vez leeré los comentarios antes de aventurarme.
Fernando
20/06/2020
Buenos días, la cantidad de hojas de gelatina para la tarta de queso es escasa, se queda como una salsa espesa, la tarta no la gelatina de la cobertura.
Joseba
06/04/2020
Se me han quedado trozos de gelatina en el queso, ¿a qué se debe?
Eva López (Editor/a de RecetasGratis)
08/04/2020
Hola Joseba, eso ocurre cuando la gelatina no se disuelve correctamente. ¿Seguiste los pasos de la receta? Es decir, ¿la hidrataste y luego la escurriste para añadirla al cazo? ¡Saludos!
Ivonne
04/02/2020
¿Qué sucede si la mermelada se cuela entre la base por no estar cuajada del todo?
Dora Inés Santos Díaz
08/09/2019
Ya la hice y quedó genial, solo hay que agregar más gelatina sin sabor para que le dé consistencia.
Elena
30/12/2018
Presten atención y verifiquen lo que dicen.
El tener la tarta solo en el frigorífico una hora antes de agregar la capa de gelatina de fresa es un desastre.
Me sorprendió cuando lo leí, en otras páginas indican que se debe esperar varias horas.
El resultado de mi tarta lo veré mañana en la cena de Nochevieja. De cualquier manera, voy a comprar otra en la pastelería, asumo que lo que saldrá de su tarta será una mezcla de blanco y rojo y los frutos rojos que coloque de adorno estarán amontonados e impresentables.
No volveré a fiarme de sus recetas.
buhardillas
13/04/2018
Salió perfecta, pero lamentablemente duró poco.
lujan22
02/01/2018
He intentado hacer esta receta dos veces, una utilizando láminas de gelatina y otra con gelatina en polvo, y no me cuaja la mezcla. No sé si se debe a la cantidad o a otra cosa 🙁
lolamimita
22/07/2017
¡Me apunto! Voy a intentarlo, ¡besos!
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Vanessa Romero
27/07/2017
Luego cuéntanos cómo te quedó el postre, ¡saludos!
Gloria
22/05/2017
Intentaré elaborarlo, parece delicioso y fácil, gracias.
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Eleonor Fischer
28/05/2017
¡Seguro te quedará deliciosa! Cuando la prepares, por favor comparte una foto de tu creación.
carmen Bevilacqua
21/05/2017
Parece muy rica, hay que probarla.
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Eleonor Fischer
28/05/2017
¡Es muy fácil de preparar! Después querrás hacerla para cualquier ocasión especial o… ¡simplemente para disfrutar!
Juan Jose Sanguino
24/04/2017
¡EXCELENTE! NO HAY MEJOR APP
Ver 2 respuestas
Responder
0
1
Eleonor Fischer
25/04/2017
¡Muchas gracias! Nos alegra que te guste nuestra versión de la App, siempre estaremos atentos a tus comentarios para seguir mejorando.
mariana
05/01/2019
Para la parte superior se usa gelatina de frutilla y se hace con la mitad de agua.