¡Descubre cómo preparar tu propia tarta tatín de pera con esta receta detallada!
Hay postres icónicos que parecen difíciles de hacer, lo que lleva a muchas personas a buscar alternativas más sencillas. Sin embargo, hoy en RecetasGratis, te revelaremos una joya irresistible: una tarta de pera invertida que te demostrará que lo famoso puede ser fácil.
Las tartas forman parte de una rica tradición culinaria, siendo este tipo de postre uno de los más antiguos. Se dice que la primera receta de tartas caseras apareció en los Cuentos de Canterbury, alrededor de 1381, utilizando ingredientes como manzanas, especias, higos, pasas, peras y azafrán.
Años más tarde, la receta se incluyó en The Forme of Cury, publicada en 1390 por los chefs de Ricardo II de Inglaterra. Para finales del siglo XVII, surgieron diversas versiones de la tarta de manzana en Francia y Holanda, pero muchos años después, Francia introdujo una variante «innovadora»: la tarta tatin.
Este postre también tiene una historia particular de accidentes afortunados. La tarta tatin fue creada en el “Hotel Tatin” en 1889 en Lamotte Beuvron, Francia.
La historia del lugar es clara, pero las circunstancias de su invención son menos precisas. Se cuenta que una de las hermanas Tatin, dueñas del hotel, se pasó al cocinar unas manzanas. Para evitar desperdiciar la fruta, tuvo una idea brillante: preparó una masa, la colocó sobre las manzanas y la horneó. Al sacarla del horno, la volteó y el resultado fue una deliciosa tarta casera que conquistó a todos. Así fue como nació esta famosa tarta francesa.
Ahora, vamos con la receta fácil y rápida de la tarta tatín de pera.
8 comensales
30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Tarta tatín de pera:
1
Esta tarta parece complicada, ¡pero en realidad no lo es! Además, necesitarás pocos ingredientes: mantequilla, azúcar, canela y masa de hojaldre.
Puedes optar por hacer tu propia masa o comprarla. Si decides hacerla, busca una buena mantequilla y asegúrate de que esté fría. La masa debe tener un grosor de 3 cm. También puedes hacer tu propia masa quebrada casera.
Truco: Tanto la masa quebrada como la de hojaldre son adecuadas. Sin embargo, muchas personas prefieren usar la masa quebrada para tartas.
2
Para comenzar a preparar la tarta de pera casera, organiza tu espacio de trabajo. Luego, quita la piel de la pera y córtala en cuatro partes a lo largo. Recuerda sacar las semillas y la parte dura del centro.
3
Ahora, prepara una mezcla de mantequilla y azúcar. Para ello, coloca mantequilla en un sartén junto con el azúcar. Puedes utilizar azúcar blanca, morena, estevia o incluso papelón.
Truco: Puedes optar por un sartén con mango extraíble o uno normal.
4
Cocina la mezcla de mantequilla y azúcar hasta obtener un caramelo ligero. Sabes que está listo cuando su color es marrón claro. Añade una cucharadita de canela.
Truco: Usa una cuchara o pala de madera, ya que si usas metal puedes enfriar la mezcla y el caramelo no saldrá bien.
5
Coloca las tiras de pera en el caramelo. Cubre el sartén y espera a que las peras se impregnen del caramelo.
Prueba una pera con un tenedor para comprobar su consistencia; debe estar semi-cocida pero firme, pues se cocinará más en el horno. Espera unos 10 minutos y cuando estén listas, deja enfriar el dulce unos momentos.
Truco: Opcional: puedes agregar una cucharada de limón para aligerar el caramelo y darle un toque ácido al postre.
6
Vierte las peras en un molde para tartas con cuidado, asegurándote de colocarlas muy juntas. Si utilizas una sartén con mango desmontable, solo retira el mango para que sirva de molde.
Hay dos formas de preparar la cobertura. Primera: saltear el paso cinco y verter el caramelo en el molde, luego colocar las peras, cubrir con papel de aluminio y hornear 30 minutos. Después deja enfriar, coloca la masa y regresa al horno.
Segunda: omitir los pasos 4, 3 y 5, colocando las peras en un molde, rociándolas con vainilla, azúcar y mantequilla. Hornea a 150ºC hasta que estén tiernas, luego enfría a temperatura ambiente. Coloca en el molde, pon la masa encima y hornea.
Truco: Opcional: puedes añadir pectina al dulce, que actúa como aglutinante y presenta un acabado más profesional.
7
Para finalizar la tarta tatín, cubre el molde con la masa, asegurándote de que la cubra por completo.
La masa debe tener forma circular. Puedes hacer el círculo cortando con tijeras sobre el molde vacío antes de este paso, o usando un molde adecuado. El círculo debe ser un poco más grande que el borde del molde, lo ideal es que sobre y no que falte.
Recuerda que puedes preparar tu propia masa utilizando recetas como la de masa quebrada sin gluten.
8
Presiona levemente y asegúrate de cubrir bien los bordes de la tarta de pera casera, como se muestra en la imagen. Luego, humedece ligeramente los bordes de la masa con agua y pliega hacia el centro el sobrante.
Usa un cuchillo afilado para hacer 4 ranuras para ventilar la tarta, y también varios orificios con un tenedor. Así el vapor saldrá sin problemas mientras se cocina.
9
Precalienta el horno a 180ºC y hornea durante 25 a 30 minutos. La tarta tatín estará lista cuando la masa esté dorada y el caramelo comience a burbujear por los bordes.
Deja enfriar un poco antes de desmoldar. Luego, voltea la tarta sobre un plato con cuidado, usando un paño para no quemarte. Asegúrate de que la masa quede en la parte inferior y las peras caramelizadas arriba. Deja que la tarta repose antes de servir, durante 3 a 4 horas.
Truco: Muchas personas disfrutan este postre tibio, poco tiempo después de salir del horno.
10
Este clásico de la repostería francesa se puede disfrutar con helado de vainilla… ¡Simplemente delicioso!
La tarta tatín de pera es tan simple y deliciosa que resulta increíble. Después de probarla, te animarás a hacer cualquier postre famoso o experimentar con otras tartas tatín de frutas.
Estamos ansiosos por leer tus comentarios, ¡disfruta!
Si te ha gustado esta receta de Tarta tatín de pera, te invitamos a visitar nuestra categoría de Recetas de tartas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 307,5 kcal
- Proteínas: 2,3 g
- Grasas: 16,8 g
- Carbohidratos: 39,3 g
- Fibra: 6 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Tarta tatín de pera