Preparación de Frutas asadas al horno

Receta de Frutas asadas al horno

¡Qué fragancia deliciosa hay aquí! Un aroma dulce acompañado de especias inunda el ambiente, señal de que…, ¡la fruta asada está lista! Este postre tan sabroso es muy fácil de hacer: solo necesitas fruta, agua y… ¡a disfrutar!

Este dulce es una excelente opción para quienes tienen dificultad para digerir las frutas crudas. Aunque al cocinar las frutas asadas pueden perder algunas de sus vitaminas, también eliminan la posibilidad de fermentar en el estómago, evitando gases y otros problemas digestivos. ¡Ideal para quienes tenemos un estómago sensible! Sin embargo, no todo son ventajas al calentar estos alimentos. Muchas vitaminas y enzimas se pierden debido al calor, por eso muchas personas optan por consumir fruta y verdura cruda. Por ejemplo, quienes están a dieta prefieren comer fruta fresca, ya que les ayuda a sentirse más satisfechos. Este efecto se debe a que estos alimentos son más voluminosos y tienen un mayor contenido de agua en su estado crudo.

Para aquellos que disfrutan de estos productos cocidos, en RecetasGratis tenemos una deliciosa y saludable receta: frutas asadas al horno. Este exquisito postre solo necesita los siguientes ingredientes: peras, manzanas y duraznos. ¡Una combinación perfecta y saludable! ¿Y el azúcar? Es opcional, si tienes un diente dulce.

4 comensales
45m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Frutas asadas al horno:

1

Previo a la preparación de este dulce, es importante seleccionar la fruta. Algunas frutas con alto contenido de agua o de textura frágil son las menos adecuadas. Sin embargo, casi cualquier fruta puede usarse siguiendo algunas recomendaciones. La sandía, por ejemplo, puede asarse con éxito si se corta en trozos grandes.

Las frutas asadas son uno de los postres más saludables y sabrosos, y si estás a dieta, puedes hacer esta receta en su versión más básica: solo fruta y agua. No dudes en añadir clavos y/o canela. ¿Quién necesita más?

Receta de Frutas asadas al horno - Paso 1

2

Lava bien las frutas y córtalas por la mitad. Alternativamente, puedes hacer rodajas.

Consejo: Recuerda: cuanto más delgados sean los trozos, más fácil será asar la fruta.

Receta de Frutas asadas al horno - Paso 2

3

Coloca las frutas en un molde profundo y agrega 2 tazas de agua. Añade clavos y canela para dar sabor. Otra opción es preparar un baño con canela o pimienta gorda, que intensificará el sabor de la fruta asada al horno. Este baño se hace mezclando canela o pimienta con 2 o 3 cucharadas de mantequilla derretida o jugo de naranja. Rocía la fruta con esta mezcla al principio y cada vez que sea necesario; esto podría sustituir el agua. También puedes rociarlas con Brandy o ron, ya que no se evaporan.

Hornea la fruta a 180 ºC durante 40 minutos. Revisa cada 15 minutos para añadir más agua o tu mezcla si es necesario. Algunas personas prefieren los postres más dulces, aunque las frutas ya contienen azúcar natural. Si este es tu caso, puedes añadir papelón o azúcar, según desees. Este azúcar o papelón creará un delicioso jugo, combinado con los azúcares de la fruta y los clavos y/o canela. Esto podría sustituir el baño.

Consejo: Las frutas con semillas suelen ser más fibrosas y requieren un poco más de tiempo de cocción. Esto incluye las manzanas, membrillos y peras.

Receta de Frutas asadas al horno - Paso 3

4

¿Cómo saber cuando están listas? Antes de revisar el reloj, tu olfato te avisará con su aroma envolvente. ¡Qué postre tan aromático y saludable! Además, la textura de la fruta asada al paladar es simplemente cautivadora. Si quieres elevar la experiencia, prueba a combinarla con crepas dulces, rebanadas de pastel, helado de vainilla, waffles caseros y más. La variedad de sabores hará una gran diferencia.

Aunque este dulce es delicioso por sí solo, puedes optar por hacer una salsa. Una propuesta sería mezclar 150 gramos de azúcar moreno con una taza de crema para batir. También puedes rociarlas con miel.

¿Te ha gustado esta receta? Comparte con nosotros una foto de tus frutas asadas al horno y cuéntanos tu experiencia. Si deseas seguir explorando más deliciosos postres de frutas, te recomendamos probar las manzanas asadas con miel.

Receta de Frutas asadas al horno - Paso 4

Beneficios de las frutas cocidas y crudas

Existen frutas y verduras que ofrecen beneficios diferentes cuando son cocidos en comparación con su estado crudo. Por ejemplo, los espárragos y las zanahorias liberan algunos de sus antioxidantes protectores al cocinarlas. Los tomates, aunque pierden parte de su vitamina C al ser cocinados, permiten una mejor absorción del licopeno antioxidante tras la descomposición de sus paredes celulares. Gracias a estos nutrientes, las células del cuerpo humano se protegen del daño ambiental y ciertos tipos de cáncer.

En otros casos, se obtienen más beneficios del consumo de verduras crudas, como el brócoli y el berro. Cuando estas verduras son calentadas, se afecta una enzima importante que incrementa los compuestos llamados glucosinolatos, los cuales son útiles contra el cáncer. El ajo no debe cocinarse, ya que el calor reduce la alicina, un aliado de la salud. Por ello, es recomendable agregar el ajo casi al final de la cocción de nuestros platos.

En lo que respecta a las frutas, cuando la manzana se asa a altas temperaturas, la fructosa se transforma y no se fermenta en el estómago al ser consumida. Además, las personas con estómagos sensibles pueden aprovechar mejor la fibra presente en la manzana. En su estado crudo, la manzana puede causar estreñimiento. Por otro lado, las peras crudas aportan una gran cantidad de nutrientes: fibras y antioxidantes, que ofrecen múltiples beneficios para el organismo, como combatir los radicales libres, beneficiar al corazón, prevenir el cáncer y controlar la diabetes. Cuando se asan, las peras son especialmente beneficiosas para el estómago.

Los romanos llamaban al durazno la manzana de Persia, de ahí su nombre científico P. Persica. Los duraznos ofrecen maravillosos beneficios, como la prevención de embolias o apoplejía, ayuda en el tratamiento de enfermedades hepáticas, contribuyen a la expulsión de parásitos intestinales, benefician en los tratamientos contra la anemia, son antioxidantes, antiespasmódicos, previenen el cáncer, reducen el colesterol, protegen el corazón, benefician a los diabéticos, ayudan a controlar el estrés, previenen la osteoporosis y raquitismo, hidratan la piel, benefician al sistema inmunológico, ayudan al hígado en los procesos digestivos, lo que incrementa la producción de bilis y la digestión de grasas, son ideales para dietas por su capacidad de saciedad y bajo contenido calórico, benefician las vías urinarias y favorecen el tránsito intestinal, entre otros beneficios. Como es una fruta fácil de digerir, es poco pesada para el estómago, por lo que puede consumirse cruda o asada.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 135 kcal
  • Proteínas: 1,5 g
  • Grasas: 0,5 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 6 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Frutas asadas al horno

Artículos Relacionados

Últimos Artículos