Preparación de gomitas dulces hechas en casa.

Receta de Gomitas caseras azucaradas

Es probable que muchos se consideren amantes de las gomitas azucaradas que se venden en los comercios. Yo las compro cada vez que me entra el antojo. Pero, ¿sabías que puedes preparar gomitas de manera sencilla y rápida en casa?

La respuesta es afirmativa y el procedimiento es bastante simple. Aquí te dejo la receta detallada, desde mi blog Dulce Isis, de estas deliciosas gomitas caseras. Estas golosinas harán feliz a tanto a los niños como a los adultos, y lo mejor es que podrás personalizarlas cambiando el sabor, el color y la forma para crear tus propias gominolas.

80 comensales
4h
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Gomitas caseras azucaradas:

1

El primer paso para elaborar nuestras gomitas caseras es disolver el colapez en el agua. Para ello, coloca el agua en una olla y calienta a fuego suave hasta que se disuelva.

Receta de Gomitas caseras azucaradas - Paso 1

2

Una vez que la gelatina sin sabor esté disuelta, agrega el azúcar y utiliza una cuchara de palo para moverlo hasta disolverlo por completo.

Receta de Gomitas caseras azucaradas - Paso 2

3

A continuación, añade la gelatina del sabor elegido y disuélvela bien. Si te atreves a hacer gomitas de varios colores, puedes usar diferentes sabores de gelatina y preparar varias porciones distintas.

Receta de Gomitas caseras azucaradas - Paso 3

4

Sigue removiendo la mezcla con la cuchara de madera para evitar que se formen grumos; es importante que todos los ingredientes estén bien disueltos. Luego, continúa cocinando a fuego medio durante unos 3 minutos aproximadamente, hasta que empiece a hervir.

Receta de Gomitas caseras azucaradas - Paso 4

5

Luego, vierte toda la mezcla de gelatina en un molde rectangular previamente engrasado con unas gotas de aceite. Deja reposar hasta que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente, lo cual puede tardar aproximadamente una hora.

Buscamos obtener una lámina de gelatina que permita cortar las gomitas caseras, por ello utilizaremos un molde rectangular.

Receta de Gomitas caseras azucaradas - Paso 5

6

Una vez que la mezcla haya enfriado, refrigérala hasta que la gelatina cuaje y endurezca. El tiempo mínimo de reposo es de 2 horas, pero lo mejor es dejarla de un día para otro.

7

Después de este tiempo, saca el molde de la nevera y, con mucho cuidado y un cuchillo, extrae la lámina de gelatina. Yo la corté en dos para facilitar el desmoldado.

Receta de Gomitas caseras azucaradas - Paso 7

8

Para dar forma a las gomitas azucaradas, simplemente corta la lámina con cortadores de galletas en las formas que más te gusten. También puedes cortarlas en cuadros si así lo prefieres.

Receta de Gomitas caseras azucaradas - Paso 8

9

Finalmente, cubre las gomitas con azúcar. Para esto, sumerge las piezas de gelatina en un bol con azúcar hasta que queden bien cubiertas por ambos lados.

Receta de Gomitas caseras azucaradas - Paso 9

10

Estas gomitas caseras azucaradas son ideales para la merienda o para ofrecer un bonito regalo. Como puedes ver, son muy sencillas de hacer y puedes hacerlas de diferentes colores y formas.

Si quieres acompañarlas, puedes preparar unos cake pops de Oreo y ofrecer las golosinas para los niños en una fiesta de cumpleaños. Para más ideas creativas como esta, visita mi blog Dulce Isis, ¡te espero!

Receta de Gomitas caseras azucaradas - Paso 10

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 13,5 kcal
  • Proteínas: 0,3 g
  • Grasas: g
  • Carbohidratos: 3,4 g
  • Fibra: g

Fotos de Gomitas caseras azucaradas

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Gomitas caseras azucaradas

Oriana

26/08/2024


Es buena esta receta

Alejandra

25/07/2022

La receta sale perfecta y muy rica. El problema es que al ponerle el azúcar, se empiezan a derretir. ¿Qué debo hacer?
¡Mil gracias!

Ver 2 respuestas
Responder

0
0

Daniel

01/08/2022

Hola Alejandra, no leí la receta, pero yo intentaría bajar la humedad.

Alejandra

07/08/2022

Gracias por tu respuesta, Daniel… No sé qué puede ser… no eran días húmedos en las dos ocasiones en que lo hice… y por lo que leo en otros comentarios, a muchos les pasó lo mismo.
Al ponerle el azúcar, se empiezan a derretir… pero al principio están riquísimos y muy buenos.

LILIANA ARREGUI

03/09/2021

Hola, me salieron divinas, pero cuando les puse el azúcar se mojaron. ¿Qué me salió mal?
Agradezco la devolución.

Ana

23/02/2021

Hola, si no le pones azúcar, ¿qué sucede?

Itzel López Espinosa

14/01/2021



Hola, hice la receta pero al bañarlas en azúcar, después de un tiempo se empiezan a hacer líquidas, ¿qué puedo hacer?

Ana Luisa

29/09/2020

Me encantó la receta, pero si no encuentro gelatina neutra, ¿le puedo agregar solo gelatina con sabor?

Liliana Hinestroza

27/08/2020

¡Super deliciosas! Cambian mi rutina.

Kyara Natacha Ponce Jara

27/08/2020

¡Me encantó la receta! La haré para regalársela a mi padre. Y una pregunta: ¿se puede reemplazar el agua por cerveza de miel?

Jhornney Osiris Rentería Ortiz

25/08/2020

Quiero comprar una fórmula buena para elaborar gomitas y vender al por mayor.

Estefany

15/07/2020

Muy bien está receta… ¡está deliciosa!

Luisina

19/04/2020

Hice las gomitas, pero me absorbieron el azúcar y me quedaron mojadas, ¿qué hago?

Rosalio

04/03/2020

He intentado hacer las gomitas, pero me salen blanditas. No sé si será por la alta temperatura donde vivo; a pesar de que aumenté la gelatina en la fórmula, ¿no habrá otro producto que le dé más consistencia a las gomitas?

Ana

15/09/2019

Buenas tardes, mi consulta es: ¿cuánto tiempo duran y cómo conservarlas? Y ¿es verdad que al agregar azúcar sobre las gomitas terminadas se humedece? Muchas gracias.

Miguel

18/02/2019

Saludos, ¿cómo puedo hacer para que me queden más transparentes?



Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)

18/02/2019

Hola Miguel, en vez de utilizar gelatina con sabor, usa solo gelatina neutra sumando las dos cantidades de ingredientes y así te quedarán más transparentes 🙂 ¡Saludos!

Marlen Guzman

15/08/2017

Fácil de hacer, gracias por la receta..las prepararé. Intentaré que me queden tan ricas como en tu publicación.. ¡suerte!

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Dulce Isis

16/08/2017

Gracias, verás que sí te salen.

Sluttmann

13/08/2017

¿Qué pasa si no pongo la gelatina sin sabor?

Ver 1 respuesta
Responder

0
6

Jeanette Canto

30/06/2017

Me gustó mucho.

Yormary

21/04/2017

¿Y no se derriten las gomitas??

Ver 1 respuesta
Responder

0
7



Dulce Isis

22/04/2017

Por el azúcar en el que se reboza, pueden empezar a derretirse al día siguiente. Pero omitiendo este paso y guardándolas en un envase hermético, pueden durar más. ¡Saludos!

Camila Alejandra

11/04/2017

Este postre es muy fácil de hacer y está muy rico.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos