Imagen: cocinaycomparte.com
Los chilacayotes en pipián constituyen un platillo emblemático de la cocina mexicana, que se destaca por su amplia variedad de recetas deliciosas. Si deseas aprender a preparar chilacayotes en pipián, presta atención a esta fácil receta que seguramente te encantará.
6 comensales
45m
Plato principal
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Chilacayotes en pipián:
1
Primero, se deben cocer los chilacayotes picados. Una vez cocidos, es necesario escurrirlos para continuar con la preparación de chilacayotes en pipián.
2
A continuación, tuesta el ajonjolí y muele junto con la tortilla frita, ajo, cebolla, clavo, pimienta y canela. Después, fríe esta mezcla en manteca caliente y agrega el chile previamente desvenado, tostado, remojado y molido.
3
Cocina el cerdo y reserva el caldo. Posteriormente, incorpora este caldo a la mezcla anterior, agrega la carne cortada en cuadros y los chilacayotes ya cocidos. Sazona con sal y pimienta al gusto, añade media cucharadita de azúcar y deja hervir la receta de chilacayotes en pipián.
4
Es fundamental cocinar los chilacayotes en pipián a fuego lento durante treinta minutos. Cuando estén listos, sírvelos inmediatamente con arroz blanco, tortillas de maíz o una ensalada.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 311,7 kcal
- Proteínas: 13,7 g
- Grasas: 23,7 g
- Carbohidratos: 13,7 g
- Fibra: 3,5 g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Chilacayotes en pipián
andes
19/10/2020
Deliciosa receta
Laura
18/07/2018
Exquisito pipián… es una delicia esta receta tan mexicana. Saben realmente suculento.
Mario
07/03/2018
Los felicito por tener tan buenas recetas y fáciles de hacer, sigan así cada día mejor.
jazmin
28/07/2014
Muy fácil de hacer y deliciosa, la recomiendo ampliamente.
juney
14/07/2014
Muy bien, la prepararé y les diré cómo me quedó, se me antojó… gracias.
tani
10/12/2013
Me parece deliciosa, la voy a preparar.
lilia rocha
27/11/2013
Muy rica, sencilla y económica, gracias, no sé qué haría sin sus recetas.
Ana María Márquez Serralde
10/02/2013
Falta detallar cómo cocer la carne, pero está bien.
rosi
02/10/2012
Buena receta, sabía que se podía hacer con mole, pero esta opción me parece excelente, gracias.
PatySerés
10/06/2011
Excelente receta, sencilla y sobre todo tradicional; así los preparamos en la familia. ¡Gracias!
Els
04/08/2010
Excelente, mi abuelita prepara este platillo y es una delicia. Hoy lo cocinaré para mi familia.
Katy Elizondo
27/01/2010
Está excelente y se ve delicioso en verdad. Además, es salado, el chilacayote; yo solo lo había probado en dulce. ¡Felicidades!
norma libia
15/01/2009
Me pareció buena la receta, por lo que voy a hacer este guisado y espero que me quede muy rico.
fer
27/10/2008
Lo único es que no tienen las calorías.
georgina alonso lopez
01/10/2007
Me parece muy buena, pero a mí me gusta con costilla y espinazo de cerdo y con el mole ya comprado, que ahora hay algunos de muy buen sabor.