Preparación de Causa Peruana con Atún

Receta de Causa de atún peruana

La causa rellena destaca como uno de los platillos más emblemáticos de la cocina peruana. Esta exquisita receta mezcla ingredientes tradicionales como la papa, el ají amarillo, el limón y la sal. El relleno de esta adaptable base puede ser de atún, pollo, palta, langostinos, pulpo, cangrejo, entre otros. La elección dependerá de tus gustos personales y de la región del Perú donde te encuentres.

La gastronomía peruana es excepcional, y en RecetasGratis te mostramos cómo preparar causa de atún.

6 comensales
45m
Entrante
Dificultad media

Ingredientes:

Cómo hacer Causa de atún peruana:

1

Comienza por preparar la base de papa amarilla. Lava las papas minuciosamente y colócalas en una olla con abundante agua (debe cubrir completamente las papas). Añade un generoso puñado de sal y cocina a fuego bajo hasta que estén tiernas.

Consejo: Puedes comprobar si están listas introduciendo la puntilla de un cuchillo o un palillo; debe penetrar sin dificultad.

Receta de Causa de atún peruana - Paso 1

2

Una vez que las papas estén listas, retíralas del agua de inmediato para evitar que se rompan. Tras unos minutos, pélalas y prénsalas de inmediato. Recuerda que si se enfrían, será más complicado aplastarlas para obtener un puré suave. Reserva.

Receta de Causa de atún peruana - Paso 2

3

Corta los ajíes amarillos y despepítalos, es decir, quita los tallos, las venas y las semillas. Luego, ponlos en una olla pequeña con agua suficiente para cubrir y deja que hiervan por 15 minutos o hasta que sea fácil pelarlos.

Receta de Causa de atún peruana - Paso 3

4

Retira los ajíes de la olla, pélalos y colócalos en la licuadora. Licúa con un poco del líquido de cocción hasta lograr una pasta semilíquida.

Receta de Causa de atún peruana - Paso 4

5

Agrega sabor al puré de papas amarillas con la pasta de ají, el jugo de los limones, un generoso chorro de aceite y sal al gusto. Reserva.

Receta de Causa de atún peruana - Paso 5

6

Para el relleno de atún, pica una cebolla en cubos pequeños y pica el perejil finamente. Reserva estos ingredientes en un tazón.

Receta de Causa de atún peruana - Paso 6

7

Añade al tazón el atún bien escurrido e incorpora limón, sal y aceite al gusto.

Receta de Causa de atún peruana - Paso 7

8

La forma tradicional de presentar la causa de atún peruana es en capas. Para montar el plato, puedes usar un aro de cocina o hacerlo en una fuente. Si optas por el aro, colócalo sobre el plato donde servirás la causa y vierte una primera capa de la mezcla de papas. Presiona bien con el dorso de una cuchara para compactarla.

Receta de Causa de atún peruana - Paso 8

9

Coloca unas láminas de palta y sazona con una pizca de sal.

Receta de Causa de atún peruana - Paso 9

10

Añade una porción de atún y presiona con la cuchara para que quede uniforme la capa.

Receta de Causa de atún peruana - Paso 10

11

Finaliza con otra capa de papa y decora con mayonesa.

Receta de Causa de atún peruana - Paso 11

12

Desmolda la causa de atún peruana y adorna el plato a tu gusto con rocoto, rodajas de huevo cocido y un toque de perejil. Este plato es un excelente entrante y puede acompañarse de otras delicias conocidas de la cocina peruana, como el ceviche de pescado con mango o el chicharrón de calamar. ¡Buen provecho! Comparte en los comentarios tu experiencia y envíanos una foto del resultado final.

Receta de Causa de atún peruana - Paso 12

Si disfrutaste la receta de Causa de atún peruana, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de patata. Además, puedes descubrir una selección de las mejores recetas peruanas.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 588,3 kcal
  • Proteínas: 17 g
  • Grasas: 34,7 g
  • Carbohidratos: 55,7 g
  • Fibra: 9 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Causa de atún peruana

Janeth

18/01/2025

Me ha encantado. Cada que lo voy a hacer, vuelvo y miro la receta. Gracias.

John

01/04/2021

¿Qué es aguacate?

Gustavo

15/03/2023

Palta, avocado…

Augusto Galli

15/05/2020

Se dice causa de Atún peruana y como ingrediente incluyen aguacate. En Perú se dice Palta… seamos más nacionalistas… Órale mi cuateeeee… no seamos ridículos.

Ver 1 respuesta
Responder

0
7

JHON

24/08/2021

Ambos términos son correctos. Las personas no deben alterar su vocabulario solo para complacer la ignorancia de algunos. Vivimos en la era tecnológica; si desconoces el significado de una palabra, puedes buscarlo en internet o en un diccionario, la web de la RAE es gratuita.
Si quieres fomentar el nacionalismo, empieza por respetar la elección de vocabulario de los demás. No eres mejor persona por llamar Palta al Aguacate.

Me parece que el único que está haciendo el «RIDÍCULO» eres tú. Imagino que lo que quisiste escribir fue «Ridículo», pero veo que respeto tu ignorancia y no critico tu error, aunque irónicamente, acabo de hacerlo.

Un saludo,

María Belén luna macedo

08/08/2019

Me ha servido de mucho, me ha encantado y me salió tan rico que mis hijos quisieron comerlo. ¡Gracias por todo!

Mark Anthony Peñaranda Ludeña

07/07/2019

Gracias por las recetas, así uno puede disfrutar sin gastar mucho y quedando satisfecho. ¡A cocinar y disfrutar! Sería genial algunas recetas de comidas andinas, como el guiso de chuño entero con huevo, es un plato típico de Ayacucho, en la sierra sur de Perú. Eso es todo, ¡gracias!

angiejohanna

28/09/2017

Se ve delicioso.

andrea

15/12/2015

Me encantó, pensé que sería más difícil. Lo único que debo hacer es encontrar la papa amarilla. ¡Me encanta, gracias!

Ver 1 respuesta
Responder

0
2

Ju

23/09/2022

Yo la hago con papa blanca y le añado la pasta de ají amarillo. ¡Queda igual de rica!

maria

11/07/2011

A mí me gusta la firme, pero no me gusta el atún. Prefiero la de pollo porque soy carnívora, nada más. Atte, Brígida Silva de Ochoa.

rudy

12/10/2010

Me parece un poco desordenada la lista de ingredientes. Para alguien que no tiene tanta experiencia en la cocina, me resultó algo complicado.

pilar

23/10/2007

mmm….. qué rico su plato, les pondría un 55 porque estaba buscando otra cosa.

micaela

19/01/2007

Yo estaba buscando algo del perejil crespo.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos