Si deseas aprender a preparar una compota de manzana casera deliciosa y natural, no te puedes perder esta receta que te ofrece RecetasGratis. Con ella, podrás complementar varios platos de carne o disfrutarla como postre. Toma nota de los ingredientes y sigue este sencillo paso a paso. ¡Te sorprenderá lo fácil que es!
6 comensales
45m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste bajo, Hervido
Ingredientes:
Preparación de la Compota de manzana casera:
1
El primer paso para realizar esta compota de manzana casera es colocar en un cazo el agua junto con el azúcar, el zumo de limón y la piel de naranja, asegurándote de quitar la parte blanca para evitar el amargor. Luego, lo llevamos a ebullición a fuego medio para que el azúcar se disuelva lentamente.
2
Mientras se prepara el almíbar, lavamos, pelamos y cortamos las manzanas Golden en trozos. Agregamos los trozos a la olla. También podemos incluir las pieles de las manzanas, ya que contienen mucha pectina y ayudarán a que la compota espese más rápidamente.
Consejo: Si no prefieres las Golden, puedes optar por manzanas Reineta u otras variedades que se cocinen con rapidez.
3
Posteriormente, incorporamos la rama de canela, removemos bien para que todas las frutas se impregnen con el almíbar y dejamos cocinar la compota de manzana casera tapada a fuego medio-bajo durante aproximadamente media hora, o hasta que las manzanas estén tiernas y adquieran un color marrón-dorado.
Consejo: El tiempo de cocción variará en función del tamaño de los trozos y del tipo de manzanas utilizadas.
4
Es importante vigilar que durante la cocción la compota no se seque; si es necesario, añade un poco más de agua. Una vez cocidas, retira los trozos de piel de manzana y naranja junto con la rama de canela y mezcla todo bien.
5
Finalmente, retira la compota de manzana casera del fuego, tritúrala si prefieres que no haya trozos, y sírvela templada o tibia. Esta compota es ideal para acompañar platos como filetes de lomo con salsa de manzana y otras carnes, ya que la fruta combina perfectamente.
Si te ha gustado la receta de Compota de manzana casera, te recomendamos que explores nuestra categoría de Recetas de mermeladas.
Valor nutricional
(por porción)
- Calorías: 193,3 kcal
- Proteínas: 0,5 g
- Grasas: 0,2 g
- Carbohidratos: 5 g
- Fibra: 5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Compota de manzana casera
Yamel Cadeza
01/01/2023
Gracias por la receta
Pilar
04/01/2022
Encuentro clara y sencilla la forma como presentan las recetas y con fotos se hace mejor. Además, presentan una alternativa sin azúcar que es muy buena. ¡Felicitaciones!
Clarisa
28/06/2020
Gracias por la información, me encanta que sea con productos accesibles y económicos, y el resultado siempre es delicioso. Lamento no poder subir fotos aún.
¡Felicidades a quienes trabajan aquí por las recetas! 👏👏👏👏
Lucia Lara
20/02/2019
Me encantaron las recetas. Muchas gracias.
Yaylen García
10/12/2016
Mi pregunta es: ¿Cómo deben estar las manzanas, verdes o maduras?
Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)
13/12/2016
Hola Yailen. No es necesario que las manzanas estén verdes o maduras, lo mejor es un punto intermedio. Si las eliges demasiado verdes, la compota será más ácida, y si están demasiado maduras, será más dulce, para lo cual necesitarás menos azúcar. ¡Un saludo!
aryanna
04/12/2016
Qué sabroso.