Preparación de Alcapurrias

Receta de Alcapurrias

10 comensales
30m
Entrante
Dificultad media

Características adicionales:
Coste medio, Frito, Receta tradicional de Puerto Rico

Ingredientes:

Cómo hacer Alcapurrias:

1

PROCEDIMIENTO PARA LA MASA: Escurra los guineos y enjuague bien.

2

Muela los guineos y la yautía en un procesador de alimentos hasta que la mezcla esté suave. Si no tiene un procesador, puede hacerlo manualmente con un rallador.

3

Añada los otros ingredientes y reserve la mezcla hasta que esté listo para el relleno.

4

PROCEDIMIENTO 2: Sofría el tocino en aceite de oliva durante unos minutos.

5

Luego, añada el jamón, ajo, ajicitos, tomates y cebolla hasta que estén tiernos.

6

Agregue la carne y cocine hasta que esté lista. Incorpore las pasas, alcaparritas y aceitunas. Mezcle bien y retire del fuego.

7

Rellene las alcapurrias, forme bolitas o sorullitos con la masa e introduzca la carne. Amasela para que no se salga el relleno y fría en abundante aceite bien caliente para evitar que se desborronen.

8

TIP: Para que la masa no se pegue a las manos, aplique abundante aceite de cocinar en ellas. Al freír, puede hacerlo con las manos o con un cucharón con cuidado.

9

Si desea más, puede aumentar la cantidad de la receta.

10

La imagen no ilustra bien como deben quedar, pero es similar a lo que se espera.

11

En Puerto Rico, este platillo se conoce como frituras y son muy populares, vendiéndose en parques, playas y lugares turísticos.

12

Es una tradición típica de Puerto Rico.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 263 kcal
  • Proteínas: 7,7 g
  • Grasas: 16 g
  • Carbohidratos: 25 g
  • Fibra: 3 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Alcapurrias

maria cuadradog

23/03/2015

Me gustó mucho, pero le faltó un poco de sabor.

gia_mo

04/12/2014

¡Deliciosas! Voy a hacerlas, les informaré cómo me quedaron.

Carmen Frias

29/09/2014

Fáciles de preparar, muy clara la explicación. Gracias, las hice y me quedaron sabrosas. Gracias por compartir esta delicia.

emma rivera vazquez

29/09/2014

Muy bueno, es excelentemente bueno. ¡Gracias!

Veronica

25/09/2014

Mega like, tengo antojos y estoy en otro país 🙂 ¡Gracias!

maria cruz

31/07/2014

Me fascina la receta. Estoy en otro país y muero por hacerlas en mi hogar.

carlos carezzano

10/06/2014

Ricas, me imagino cuando las haga. ¡Gracias!

olga de jesus

28/05/2014

Me gustó, es muy fácil de hacer. Lo que más me gusta es que no lleva yuca porque le quita el sabor típico. ¡Gracias!

sonia rodriguez

30/01/2014

Me parece sencilla y fácil de hacer. Pienso poner manos a la obra, luego les cuento. ¡Gracias!

Ver 1 respuesta

0

marla montoya

30/01/2014

Esta receta está excelente.

evely martínez

15/09/2013

Me parece deliciosa, ¡gracias!

olga elena

13/09/2013

Todas las recetas que he visto hasta ahora son excelentes, pero hay un gran problema con los nombres de algunos ingredientes, ya que en cada país se conocen de diferentes maneras. Sería imposible hacer una nota con los equivalentes en otros países, como en Colombia. Soy ávida de sus recetas. ¡Gracias!

FPiyDnLxM

13/06/2013

El toque de leche que utilizo es para darle más suavidad, pero no es obligatorio. Funciona igual que la mantequilla. Generalmente, el mangú que se vende en la calle se prepara solo con grasa (aceite), agua, plátano y sal. ¡Gracias por tu comentario!

Ivette Ortega

25/05/2013

Esta es una de las delicias de mi país. Si vienes y no vas a Piñones a comer alcapurrias, no has estado aquí.

Armando Yanes

05/02/2013

Esta delicia es tentadora, son saludables y no tienen mucha grasa. ¡Espectaculares! Mi esposa es de Naguabo, Puerto Rico, y por eso sabe de estas delicias. ¡Y yo también!

anny cuevas

02/10/2012

La verdad que esta receta me ha ayudado para una actividad del colegio, pues nos toca representar a Puerto Rico aquí en República Dominicana.

Yanira

23/02/2012

¡Gracias! Me ayudó mucho leer esta receta, me encantan las alcapurrias. ¡Ahora manos a la obra… MMMMM!

Javiel

15/04/2011

BUENO, LES DIGO QUE SUS RECETAS SON FABULOSAS, INCREÍBLES.

nashally

14/12/2010

¿Alguien tiene la canción de «Alegre vengo»? Alegre vengo de la montaña de mi cabaña, ¡qué alegre está…!

sonia

29/04/2010

LES DIRÉ QUE SON MUY RICAS, YO LO COMÍ, ESPECIALMENTE EN CASA DE UNAS BELLAS PERSONAS QUE ERAN DE PUERTO RICO, Y ME QUEDÉ ENCANTADA CON UN PLATILLO DELICIOSO… ¡GRACIAS POR PONER LA RECETA EN EL INTERNET! DESDE LUEGO QUE LO VOY A HACER… PERO LES RUEGO QUE ME DIGAN QUÉ ES GUINEO Y QUÉ ES YAUTÍA. ¡GRACIAS!

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos