La coliflor es un vegetal perteneciente a la familia de las crucíferas, que aporta un 10% de la ingesta diaria recomendada de potasio por cada 100 gramos. En esta receta, hemos combinado la coliflor con papa y diversos condimentos para crear unos deliciosos bocaditos, perfectos para comenzar a incluirla en la dieta. Son una opción ideal para complementar una picada saludable, así como para llevar en las viandas al trabajo, la universidad o el colegio, evitando así comidas calóricas. Simplemente evitando o sustituyendo el queso que utilizamos para sazonar estos bocaditos, obtendrás una receta adecuada para quienes llevan una dieta libre de productos de origen animal.
En RecetasGratis te mostramos cómo preparar bocaditos de coliflor fáciles y crujientes. ¡Continúa leyendo!
3 comensales
30m
Entrante
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Bocaditos de coliflor:
1
Para iniciar la receta de bocaditos de coliflor, primero lava la papa con un cepillo destinado únicamente a alimentos y pínchala con un tenedor o cuchillo para cocinarla en el microondas durante 3 minutos. Gírala y cocina 3 minutos más. Reserva.
2
En un procesador de alimentos, procesa la coliflor ligeramente precocida en el microondas, sin tallo ni hojas durante 4 minutos, junto con la papa y los condimentos. En este punto, puedes sustituir el queso por uno vegano, levadura con sabor a queso o simplemente omitirlo si estás preparando esta receta para una persona vegana.
Tip: Si no cuentas con un microondas, puedes precocer la coliflor al vapor. Es preferible evitar hervirla para que no pierda nutrientes en el agua.
3
Con las manos, toma cucharadas de la mezcla y dales a tus bocaditos la forma que prefieras. Con la humedad natural, puedes rebozarlos con pan rallado para que queden más crocantes. Si deseas hacer esta receta apta para celíacos, simplemente reemplaza el pan rallado por polenta o avena.
4
Cocina los bocaditos de coliflor sobre una asadera engrasada o con papel manteca durante 20 minutos en horno a temperatura alta, hasta que estén dorados. Si lo prefieres, puedes girarlos a la mitad del tiempo para que se doren de manera uniforme.
Tip: También puedes freírlos. En este caso, utiliza abundante aceite y asegúrate de que esté a temperatura media-alta antes de introducirlos. Al sacarlos, colócalos en una placa con papel absorbente.
5
¡Ya puedes disfrutar de tus bocaditos o croquetas de coliflor! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una foto del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Bocaditos de coliflor, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de coliflor.
Con qué acompañar los bocaditos de coliflor
Como mencionamos al principio de la receta, estos buñuelos de coliflor al horno o bocaditos son ideales para añadir a una picada saludable. Por eso, para completar la experiencia, te sugerimos que los acompañes con estas recetas:
Para acompañar con salsas, estas son las más recomendadas:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 106,7 kcal
- Proteínas: 5,3 g
- Grasas: 2,7 g
- Carbohidratos: 17,3 g
- Fibra: 4 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Bocaditos de coliflor
Estela Rodriguez
26/10/2016
Me salieron deliciosos los buñuelos de coliflor. Me lucí y recibí muchos halagos.
Marisa Marchelletti
13/10/2014
Muy ricas todas, ya probé los bocaditos de coliflor y me encantaron.
Maria
02/06/2012
Acabo de hacerlos (y probarlos). Realmente muy ricos.
Mabel
08/05/2008
Muy buena receta, hoy la voy a preparar.