La vinagreta es una salsa emulsionada que obtiene su característica gracias a la mezcla de dos ingredientes: uno ácido (como vinagre o limón) y otro graso (puede ser aceite, nata agria, mayonesa o yogur natural). Esta preparación es ideal para acompañar vegetales, arroz, pastas, aperitivos (con galletas, crudités, etc.) y muchos otros platos, así como para aderezar ensaladas y carnes blancas y rojas cocinadas a la plancha, brasa o parrilla. Además, las vinagretas son perfectas para marinar carnes, pescados o quesos, y te enseñamos a preparar esta vinagreta de berenjena.
Así, la vinagreta se convierte en un condimento esencial para una gran variedad de platos, ya que realza algunos ingredientes y proporciona una gama de matices sensoriales a la preparación. ¡Es una verdadera inspiración en la cocina! Además, es excelente para conservar alimentos. Por ello, en RecetaGratis te proponemos una receta de berenjenas a la vinagreta que es ideal para cualquier ocasión, aportando un toque diferente a muchos platos sin complicaciones. Sigue leyendo y descubre cómo hacer berenjenas a la vinagreta, ¡una sorpresa culinaria lista para sorprender!
6 comensales
1h 30m
Entrante
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Berenjenas a la vinagreta:
1
Lava, pela y corta las berenjenas en láminas delgadas. Puedes optar por cortarlas en rodajas, láminas o en juliana, según prefieras. Si decides dejar la piel, ten en cuenta que esto puede agregar un poco de amargor a la preparación. Es recomendable usar verduras orgánicas que no hayan sido tratadas con pesticidas.
2
Coloca las berenjenas en agua con sal durante 1 hora. Después, enjuágalas bien para eliminar el exceso de sal y exprímelas suavemente para quitar el líquido. Hazlo con cuidado para no romperlas.
En otras recetas, se corta la berenjena, se añade sal y se coloca en un colador con un peso encima. Este método permite que suelten el agua natural, y se recomienda dejar reposar al menos una hora, aunque lo mejor es de un día para otro.
3
Coloca las berenjenas en un cazo grande y cúbrelas con agua. Agrega un chorro de vinagre y cocina a fuego medio. El tiempo de cocción es de aproximadamente 1 minuto, pero asegúrate de verificar su ternura pinchándolas con un tenedor.
4
Escurre muy bien el líquido de las berenjenas utilizando un colador. Luego, deja que se enfríen a temperatura ambiente para continuar con la receta.
5
Prepara la vinagreta en un cuenco. Incorpora sal, vinagre (blanco o tinto), aceite de oliva, orégano en polvo y ajos machacados. También puedes añadir albahaca fresca si lo prefieres.
6
Sumerge las berenjenas en la vinagreta hasta que queden bien impregnadas. Luego, vierte la mezcla en una botella de vidrio esterilizada para que se conserve por más tiempo. Es aconsejable esperar 48 horas antes de consumir, ya que esto intensificará el sabor de las berenjenas a la vinagreta.
Consejo: Mantén refrigerado hasta el momento de servir. Sin abrir, pueden durar hasta un año.
7
Las berenjenas a la vinagreta son ideales para casi cualquier ocasión. Pueden servir como un aperitivo, antipasto o para dar un toque especial a un plato tradicional. Puedes acompañarlas con hamburguesas vegetarianas, tapas como chips de kale, o disfrutar de ellas solas en la cena.
Te animamos a tener este delicioso truco en tu repertorio culinario. ¡Comparte tu experiencia y una foto si decides hacer esta receta de berenjenas a la vinagreta!
Si te ha gustado esta receta de Berenjenas a la vinagreta, te invitamos a que explores nuestra categoría de Recetas de berenjena.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 95 kcal
- Proteínas: 1,7 g
- Grasas: 7 g
- Carbohidratos: 8,7 g
- Fibra: 4,7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Berenjenas a la vinagreta
Adrian
21/12/2022
Yo les pongo menos vinagre y más aceite. Además, añado pimienta negra, ají picante y el doble de ajo.
Teresa Blanco
27/12/2020
Manos a la obra, me encanta esa receta.
JULIO FABIAN BASOALTO
25/11/2020
¡EXCELENTE, MANOS A LA OBRA!!!!
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Eleonor Fischer
28/11/2020
¡Hola Julián!
Muchas gracias por tu comentario. Nos encantaría ver el resultado de tus berenjenas a la vinagreta, ¿podrías compartir una foto? Estamos seguros de que te quedarán deliciosas.
¡Saludos!
LEONOR ORTEGA
18/03/2020
¡MUY BUENA RECETA! ME QUEDÓ ESTUPENDA Y A TODA LA FAMILIA LE GUSTA. LO ÚNICO MALO ES QUE VIVEN PIDIÉNDOME QUE LES VUELVA A HACER. RICA, RICA.
Omar
28/11/2019
Deseo recibir información sobre sus publicaciones relacionadas con recetas culinarias. Gracias.
Maria
20/11/2019
Excelente receta y muy clara explicación de la preparación, ¡felicitaciones!
Yadilka Romero
27/10/2018
¿Se pueden cocinar las berenjenas enteras con la piel?
Pickleaddicts
29/08/2018
¡Buenísima esta receta! Ideal para disfrutar entre amigos y familiares…
Contáctanos vía correo a [email protected] y visita nuestra página web https://www.pickleaddicts.com
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
29/08/2018
¡Gracias por el comentario! Estaré visitando la página.
Gladys
30/07/2018
Gracias amiga, aprendí con tu receta y me quedaron muy ricas. Lo único es que hice 17 berenjenas y no las pelé.
Edgar Bustamante
06/05/2017
Voy a preparar esta receta por primera vez, luego comentaré como me quedaron.
Carmen
06/02/2017
¡Muy rica!
Inés Peñalo
16/09/2015
Me gustó mucho.
Yngri R
15/04/2015
Excelente alternativa. Agradecida.
Yoha
13/11/2014
¡Excelente! Amo las berenjenas con vinagre.
Marle
20/08/2014
¡Excelente! Quiero más recetas.
Mirian Prado
09/06/2014
¡Buenísima! ¡Quisiera tener más recetas de otros platillos!
Tuly
02/06/2014
Me parece buena y sencilla, gracias.
Rosangela
03/02/2014
Debería quedar exquisita, así que voy a hacerla.
Edel
18/12/2013
Muy sencilla y fácil de hacer, gracias.
Cecilia Cervantes
09/08/2013
La preparé, guardé el resto en un recipiente y me encantó. Es fácil de hacer y muy deliciosa, muchas gracias.
Quiero ver más comentarios