A medida que se acercan los días soleados, apetece disfrutar de algo refrescante, ya sea después de comer o en la tarde. Si tenéis que organizar una fiesta infantil, os mostramos esta receta ideal para niños que encontraréis en RecetasGratis.net.
La tarta helada de yogur se prepara con frutas naturales y sin azúcar añadido. Es un postre saludable y refrescante que a los niños les encantará. ¡Esperamos que disfrutéis tanto de la preparación como de comer este helado de frutas naturales!
6 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad media
Características adicionales:
Coste medio,
Recomendada para niños,
Recomendada para veganos,
Popular en Primavera-Verano,
Servirse frío
Ingredientes:
Cómo hacer Tarta helada de yogur:
1
Reunimos todos los ingredientes necesarios para la tarta helada de yogur.
2
Lavamos las fresas, retiramos los tallos y las cortamos en trozos. Las colocamos en un vaso para batidora y las trituramos junto con 4 cucharadas soperas de yogur.
3
Vertemos las fresas trituradas en un molde rectangular de aproximadamente 4-5 dedos de profundidad, el cual hemos cubierto previamente con papel antiadherente. Colocamos la mezcla en el congelador durante al menos 20 minutos.
4
Pelamos los plátanos, los troceamos y los metemos en el vaso batidor (que habremos lavado previamente). Mezclamos con 4 cucharadas de yogur y batimos hasta que no queden grumos. Es mejor utilizar plátanos maduros.
5
Extraemos el molde del congelador y comprobamos con un dedo. La capa superior debe estar firme para que no se hunda la siguiente. En este momento vertemos la mezcla de plátano y volvemos a colocar en el congelador por otros 20 minutos.
6
Para continuar con la elaboración de la tarta helada, esperamos que pasen los 20 minutos, y repetimos el proceso con las frambuesas: las lavamos, las batimos con 4 cucharadas soperas de yogur y vertemos la mezcla en el molde. Si las frambuesas son muy ácidas, añade azúcar al gusto. Colocamos la tarta helada de yogur en el congelador por otros 20 minutos.
7
Finalmente, pelamos la papaya, retiramos las semillas centrales, la cortamos en trozos y la batimos con 4 cucharadas de yogur natural. Vertemos la mezcla de papaya en el molde y la colocamos en el congelador durante 30-40 minutos.
8
Una vez transcurrido el tiempo de congelación, desmoldamos la tarta helada de yogur y ya está lista para servir. Para disfrutar de la tarta, es recomendable sacarla 15 minutos antes del congelador para evitar que esté demasiado fría y compacta.
Si os ha gustado esta tarta para niños, también podéis probar las galletas caseras para niños. ¡Buen provecho!
Si te ha gustado esta receta de Tarta helada de yogur, te invitamos a explorar nuestra sección de Recetas de helado.
Postres para veganos
Elaborar esta deliciosa tarta apta para veganos es muy fácil; simplemente reemplaza el yogur por uno de soja o cualquier otro que no contenga proteínas animales, y listo.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 173,3 kcal
- Proteínas: 5,3 g
- Grasas: 2 g
- Carbohidratos: 35 g
- Fibra: 4,7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Tarta helada de yogur
edithmp
18/08/2019
¡Delicioso! Gracias por la receta, la prepararé…
chefguevara
24/08/2017
¡Magnífico!
Olivia Villanueva Aguila
24/08/2017
La prepararé en el tiempo de calor.
linder18
23/08/2017
¡Qué delicioso y fácil! A probarlo.
adriana
23/08/2017
¡Qué buena pinta tiene!
Marlen Guzman
23/08/2017
¡Qué delicia! Voy a prepararla, no se ve complicada. Gracias por tanta ricura…👍👏👏
rushtek
23/08/2017
¡Buena pinta!
yosmarang
23/08/2017
¡Buenísimo!
michelle87
23/08/2017
¡Qué buena pinta! La prepararé para alguna reunión.
Carmen Gonzalez Rodriguez
27/12/2016
Muy buena, yo hice una pequeña variante. En vez de congelar, le puse media hoja de gelatina a cada mezcla para que endurezca. Así, no solo es de verano. Gracias.
Ver 1 respuesta
Responder
0
Cris GRX
27/12/2016
¡Muy buena idea lo de la gelatina, Carmen! Probaremos a hacerlo así a ver qué tal. Muchas gracias por tus comentarios.
Fernando
29/05/2016
¿Y puedo quitar la papaya por otra cosa? Y si es posible, ¿qué otra fruta me recomendarías?
Ver 1 respuesta
0
Cris GRX
30/05/2016
Hola, Fernando. Podrías cambiarla por mango, piña… creo que esos sabores pueden combinar bien. ¡Un saludo!
gladys villanueva
22/05/2016
Me gustó mucho, no solo para niños, a los adultos nos encantan las preparaciones saludables.
Ver 1 respuesta
0
Cris GRX
23/05/2016
¡Gracias, Gladys! Me alegra mucho. ¡Un saludo!
Helena
21/05/2016
¡Qué bueno…
Ver 1 respuesta
0