Cómo hacer gomitas de gelatina en casa.

Receta de Gomitas caseras de gelatina

Gominolas, gomitas, caramelos de goma… el nombre varía según la región, pero su sabor permanece constante. Con esta receta sencilla aprenderás cómo preparar gomitas caseras usando gelatina neutra en láminas, una forma rápida de hacer este divertido postre que encantará a los niños.

4 comensales
30m
Postre
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste económico, Recomendado para niños, Hervido

Ingredientes:

Preparación de Gomitas Caseras de Gelatina:

1

El primer paso para preparar estas chuches caseras es reunir los ingredientes. Para darle forma a las gominolas, necesitaremos moldes de silicona. Puedes usar moldes de bombones o incluso moldes para hielo.

Receta de Gomitas caseras de gelatina - Paso 1

2

Hidrata las láminas de gelatina en un poco de agua durante aproximadamente 5 minutos. Colócalas en un recipiente y déjalas en remojo hasta que se hinchen.

Receta de Gomitas caseras de gelatina - Paso 2

3

Mezcla el agua con el azúcar y calienta a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva completamente. Utiliza una cuchara de madera para mezclar.

Receta de Gomitas caseras de gelatina - Paso 3

4

Cuando empiece a hervir, añade la gelatina de sabor. He utilizado gelatina de frambuesa, pero puedes emplear cualquier sabor que prefieras. Reduce ligeramente la llama y mezcla hasta que se disuelva.

Receta de Gomitas caseras de gelatina - Paso 4

5

Cuando la mezcla vuelva a hervir, incorpora las láminas de gelatina neutra hidratadas. Revuelve constantemente hasta que se disuelvan por completo. Notarás que la preparación comienza a espesar ligeramente.

Receta de Gomitas caseras de gelatina - Paso 5

6

Aparte, prepara el molde donde harás tus gomitas caseras. Unta cada cavidad con aceite de cocina, puedes usar un papel absorbente o un spray de aceite.

Receta de Gomitas caseras de gelatina - Paso 6

7

Vierte la mezcla de gelatina en un recipiente más fácil de manejar y distribuye el líquido cuidadosamente en cada una de las cavidades del molde que hayas elegido. Aunque queden burbujas, no te preocupes. Déjalas reposar durante 12 horas o de un día para otro.

Receta de Gomitas caseras de gelatina - Paso 7

8

Después de este tiempo, verás que los caramelos de goma se han solidificado. Retira las gominolas del molde con cuidado. Déjalas reposar unos minutos para que se sequen un poco.

Receta de Gomitas caseras de gelatina - Paso 8

9

En este punto, ya podrás disfrutar de tus gomitas, pero si lo prefieres, puedes rebozarlas en azúcar fina. Para esto, coloca suficiente azúcar en un bol y ve sumergiendo los caramelos hasta que queden bien cubiertos.

Receta de Gomitas caseras de gelatina - Paso 9

10

Combina sabores, formas y colores con esta receta sencilla y presenta tus gomitas caseras de gelatina durante la merienda o como postre. También pueden ser un dulce para esos momentos de antojo, ¡los niños las adorarán!

Receta de Gomitas caseras de gelatina - Paso 10

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 26 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: g
  • Carbohidratos: 64 g
  • Fibra: g

Recetas que no te puedes perder

Comparte la foto de tu Receta de Gomitas caseras de gelatina

Elsa

09/08/2021

¿Qué proporción de gelatina en polvo equivale a las láminas de lo mismo? Tengo gelatina Knox.

Julian Alchembo

16/10/2020

¿Cuántos gramos son doce láminas de gelatina sin sabor?

Brizeth

19/04/2020

Hice las gomitas y quedé sin palabras, ¡muy deliciosas!

MAYDA UVITA

25/10/2017

Me encanta la receta, ¡la haré!

Analiz Urdaneta

08/08/2017

Dios, gracias por estas increíbles recetas de gomitas, haré muchas para el cumpleaños de mi nieta, ¡que Dios la bendiga!

Lolamimita

24/07/2017

Con estas recetas me estoy olvidando de los kioscos, ¡me encantan! Me recuerdan a cuando era pequeña… ¡muchas gracias desde Huelva!

Ver 1 respuesta
Responder

0
1

José Ángel Segovia

20/01/2017

Se nota que están muy ricas. ¡Un saludo cordial!

Marisleidys

03/11/2016

¡Me encantan los dulces y golosinas! A pesar de tener 22 años, espero poder hacer las recetas y que sigan publicando más.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Vanessa Romero

04/11/2016

¡Espero que sigas disfrutando de ellas! ¡Saludos!

Camila

21/07/2016

¡Hola!
Me encanta la receta, pero tengo dos preguntas:
La primera es, ¿cuánto tiempo pueden durar estas gomitas?
Y la segunda, ¿cómo puedo hacer para que queden de color azul?
¡Muchas gracias! Espero la respuesta.

Ver 1 respuesta
Responder

0
1



Vanessa Romero

22/07/2016

¡Hola Camila! Las gomitas pueden durar lo mismo que una gelatina normal, te diría que una o dos semanas. No llevan ingredientes que se estropeen, aunque pueden perder algo de textura y forma.

Para el color, puedes hacerlas sólo con gelatina neutra, añadiendo una esencia y un colorante azul.

Carmen Gonzalez Rodriguez

29/06/2016

¡Fabulosas! Les encantaron, gracias por esta estupenda receta.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Vanessa Romero

01/07/2016

¡Hola Carmen! Gracias por tu comentario, la próxima vez comparte la foto de tu plato 😉 ¡Un saludo!

Gabriela Marzan

15/05/2016

¡Fabulosas las recetas! Me gustaría tener más.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Vanessa Romero

17/05/2016

Hola Gabriela, ¡gracias por tus comentarios! Recuerda que al final de cada receta tienes un botón para descargarlas y guardarlas en tu dispositivo. Así podrás crear tu propio listado con tus recetas favoritas 😉 ¡Un saludo!

Loxi

12/04/2016

Que fácil y rico.

SARA LOPEZ

24/08/2015

Probaré hacer las gomitas y les comentaré cómo me quedaron. Gracias.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Vanessa Romero

25/08/2015

¡Hola Sara! Seguro que te quedarán muy bien, no olvides compartir la foto de tu plato.

Yilda

13/07/2015

Me encanta la receta.

Ver 2 respuestas
Responder

0
0

María del Refugio Castro Jiménez

16/07/2015

Tengo una duda, ¿dónde puedo conseguir las láminas? Soy del estado de Zacatecas.



Vanessa Romero

16/07/2015

¡Hola María! Deberías poder encontrarlas en cualquier supermercado o en una tienda de artículos de repostería. La gelatina neutra es un ingrediente bastante común. Pronto haré otras gomitas, pero con gelatina neutra en polvo.

Edwin

13/07/2015

¡Son más ricas que las que se encuentran en las tiendas, gracias!



Salvador Castro Padilla

12/07/2015

Buena receta, las gomitas son populares entre los niños. Las haré para mis nietos. ¡Saludos!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos