El pay es un pastel clásico que se distingue por tener una capa fina de masa y un relleno que puede variar entre carnes, frutas y dulces. Con esta sencilla receta aprenderás a preparar el pay de plátano con cajeta o dulce de leche, un postre frío perfecto para los aficionados a la repostería.
6 comensales
45m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste económico, Ideal para acompañar con zumo natural, Recetas al horno
Ingredientes:
Cómo preparar Pay de plátano frío:
1
Para la base del pay de plátano y cajeta: Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla y 2 cucharadas de agua hasta formar una masa moldeable. Haz una base con esta mezcla en un molde redondo para hornear. Hornea durante 15 a 20 minutos aproximadamente a 180° o hasta que la base esté firme.
2
Ahora continuamos con el relleno. Utiliza una batidora para mezclar el queso crema y la leche condensada hasta obtener una textura cremosa. La leche condensada servirá para endulzar ligeramente la mezcla, así que viértela poco a poco y prueba, no debe quedar completamente dulce; si lo prefieres, puedes sustituirla por azúcar glass.
3
Rellena la base en varias capas siguiendo este orden: cajeta o dulce de leche, nueces picadas, plátanos en rodajas y queso crema endulzado. Repite hasta agotar todos los ingredientes.
4
Decora la parte superior con más rodajas de plátano y hilos de dulce de leche o merengue. Luego, deja enfriar en el refrigerador durante 3 horas y sirve. Puedes acompañarlo con algún jugo de frutas o helado.
Consejos
- Al cortar el plátano en rodajas, sumérgelas en limón para evitar que se oscurezcan.
Información nutricional
(por comensal)
- Calorías: 938,3 kcal
- Proteínas: 13,2 g
- Grasas: 51,3 g
- Carbohidratos: 108 g
- Fibra: 4,2 g
Recetas que no te puedes perder
Comparte una foto de tu Receta de Pay de plátano frío
pily
13/03/2017
Hola. Tengo una duda, al inicio de la receta dice 1 litro de agua? ¿Es un error? Solo se mencionan 2 cucharadas. Gracias por responder, saludos.
Eva López (Editor/a de RecetasGratis)
13/03/2017
¡Hola Pily! El litro de agua es para que tengas suficiente cantidad y puedas añadir la que la masa necesite. Así, no es necesario agregar el litro entero ni solo dos cucharadas; lo que recomendamos es ir incorporando poco a poco y dejar de añadir cuando la masa sea manejable y no se pegue a los dedos. ¡Un saludo!
Tanya Leon
03/05/2016
¡Delicioso! Muy recomendado… ¡el mejor que hay!
Magaly abreu
25/11/2015
Me encantan todas las recetas.
carolina guadarrama rosales
02/03/2015
Delicioso y nutritivo.
Martha Tiznado
30/01/2015
Delicioso. ¡Lo haré!
Esmeralda
24/01/2015
Muy buenas las recetas que he visto, hoy la acabo de encontrar.
Miriam Nestora
11/12/2014
El sabor es riquísimo, pero no me salió como esperaba; el queso crema se cuajó en el congelador…
esme
04/12/2014
¡Riíquisima y super fácil de hacer!
Yolanda
20/10/2014
Es una receta muy sencilla y deliciosa.
maria esther
21/07/2014
¡Riquísima, muy sencilla y fácil de hacer!
Carla Flores
11/10/2013
Muy buena y fácil de preparar 🙂 ¡Felicitaciones!
Rosa romero
01/05/2013
Yo opino que eso no es válido y que no debería hacerse; es muy poco. ¡GRACIAS!
enriqueta ortiz
04/01/2013
Delicioso, lo preparé y fue increíblemente bueno.
bianey
26/09/2012
Creo que es una receta muy fácil de preparar.
martha rosa alejo
04/07/2012
¡Riquísimo! Es un éxito. ¡Gracias!
Pequeña
31/05/2012
Gracias por la receta, se ve fácil de preparar… La voy a hacer para probarla. ¡Bendiciones!;)
edmundo garza oceguera
24/11/2011
Yo la sé, pero con grenetina para cuajar.
yessenia bl
12/11/2011
¡Super el pay! Jeje. Se lo hice a mi hermana por su cumpleaños, espero que le guste. Gracias por la receta, además el truco de los plátanos 😛
mary
18/06/2011
Está muy bueno de sabor… pero está muy aguado y demasiado empalagoso, aunque está muy rico.
Rouss Barragan
09/06/2011
El pay de plátano con cajeta, además de ser riquísimo, es muy económico.
Quiero ver más comentarios