El pay o pie de limón es el postre icónico del verano. Existen muchas versiones, pero en RecetasGratis te ofrecemos una de las más fáciles. Claro, este postre requiere un poco de trabajo porque consta de tres preparaciones distintas: la base, que puede ser de masa quebrada o galletas; el relleno de limón y el decorado de merengue.
No te preocupes; en esta receta de pay de limón sencillo, solo usarás ingredientes que probablemente ya tienes en casa, lo que te permitirá mostrar tus habilidades reposteras sin mucho esfuerzo. No subestimes su sencillez; eso no significa que sea simple o que no agrade al paladar. De hecho, lo mejor de este postre frío es su sabor intenso y su suave textura. ¡Sigue leyendo y descubre con nosotros cómo hacer pay de limón sencillo!
8 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste medio
Ingredientes:
Cómo hacer Pay de limón sencillo:
1
Comienza con la base del pay de limón fácil. Usaremos galletas para la base, ya que hacer masa quebrada es más complicado; si prefieres hacerlo con masa quebrada, puedes consultar nuestra receta de masa quebrada dulce.
Para empezar, solo necesitas triturar las galletas en la licuadora.
2
Después, incorpora la mantequilla derretida y mezcla bien para asegurar que la galleta esté completamente engrasada. Sabes que está lista cuando al presionarla con los dedos, se compacta sin desmoronarse.
3
Engrasa un molde para tartas o uno de 20×30 cm y presiona las galletas molidas en el molde. Esta fase no es complicada, aunque te exigirá un poco de paciencia para compactar bien las galletas. Recuerda hacerlo también en los lados del molde. Si quedan trozos más grandes de galleta, quítalos y completa con más mezcla molida.
4
Una vez que esté lista, colócala en el congelador para que se endurezca. La base del pay de limón con galletas María está lista.
5
Pasa ahora al relleno, que es bastante sencillo. Empieza por reunir en una olla todos los ingredientes secos: maicena, azúcar, sal y ralladura de limón.
6
Ahora añade el agua y revuelve bien. Lleva al fuego. Esta parte es delicada, ya que al calentar la maicena, se cuaja completamente. Para que salga perfecto, no dejes de remover en ningún momento.
7
Una vez cuajada, toda la maicena se volverá firme. Apágala. Si la sientes muy dura, esa es la consistencia correcta. Recuerda que aún faltan los ingredientes húmedos.
8
Bate ligeramente las yemas por separado de las claras. Añade una cucharada de la mezcla de maicena y bate bien. Repite el proceso dos o tres veces.
9
Cuando las yemas estén bien unidas a la mezcla de maicena, viértelas en la olla con el resto. De nuevo, bate vigorosamente.
10
Añade la margarina y mezcla. Por último, incorpora el jugo de limón. Revuelve bien. La consistencia final será un poco más suave.
11
Rellena la base de galletas rápidamente. No es difícil; solo hazlo con cuidado para que la base no se rompa. ¡Listo!
12
Ahora es el turno del merengue. Algunas recetas no lo incluyen, pero ya que sobraron cuatro claras, ¿por qué no hacerlo? Además, se ve mucho más atractivo. Primero, lleva al fuego media taza de agua, maicena y dos de las diez cucharadas de azúcar.
13
Cocina hasta obtener una pasta suave, pero firme y brillante.
14
Es el momento de precalentar el horno a unos 160 °C. Monta las claras a punto de nieve y añade el azúcar a cucharadas. También incorpora, a cucharadas, la mezcla de maicena.
15
Agrega la vainilla y el limón. Bate un poco más, hasta que el merengue esté brillante.
16
Extiende el merengue sobre tu pay de limón a cucharadas. No es necesario usar manga, aunque puedes hacerlo. Asegúrate de cubrir todo el postre, incluso la base de galletas.
17
Cuando el pay de limón esté cubierto con el merengue, forma picos con ayuda de una cuchara.
18
Lleva tu pay de limón al horno hasta que el merengue esté dorado.
Si disfrutaste la receta de Pay de limón sencillo, te recomendamos explorar nuestra categoría de Recetas de tartas.
Pay de limón casero – Sugerencias y otras recetas
Como puedes ver, hemos compartido todos los detalles y trucos para que prepares un pay de limón fácil sin complicaciones. Incluso si no tienes experiencia en repostería, esta receta es una excelente manera de hacer un delicioso postre de limón que encantará a todos. Aquí te dejamos algunas sugerencias adicionales para la preparación del pay de limón:
- Si las galletas que usas son dulces, no es necesario añadir más azúcar.
- Recuerda que solo se debe rallar la parte amarilla o verde del limón; nunca la parte blanca, ya que tiene un sabor amargo. Por eso, te aconsejamos rallar los limones con cuidado.
- ¿Te atreves a reemplazar el limón por otro cítrico y elaborar un pie de mandarina o pie de maracuyá? La experiencia será deliciosa y combinará muy bien.
Aparte, también queremos sugerirte otras recetas de pays y postres para que pruebes algo distinto y sorprendas a todos en casa en más de una ocasión:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 521,3 kcal
- Proteínas: 6,8 g
- Grasas: 23 g
- Carbohidratos: 73,3 g
- Fibra: 0,8 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Pay de limón sencillo
Ana
14/05/2020
¿Cuánto tiempo se deja en el congelador?
Josue
11/07/2019
Esta buena la receta, pero debería llamarse cheesecake de limón, porque estás usando queso crema. Si fuera un pie de limón, la leche condensada la mezclarías con leche evaporada.
Lau
07/07/2018
¿Cuánto es una lata de leche condensada? ¿Y una barra de margarina?
Elena Marquez
22/04/2018
Se ve rico el pay de limón.
MAGDALENA
27/10/2017
Me gustaría recibir tus ricas recetas para ponerlas en práctica.
Eva López (Editor/a de RecetasGratis)
30/10/2017
Hola Magdalena, actualmente no enviamos recetas de forma automática, pero si nos indicas qué te gustaría recibir podemos enviártelo. ¡Un saludo!
Alejandro Castillo
12/10/2015
Interesante para aprender a preparar algún postre que no sabemos hacer.
Carmen Marcela Gonzalez Lupian
22/09/2015
Me encantó este pay de queso, ¡riquísimo!
Ligia Gonzalez
20/06/2015
Me encantó y me fue muy útil, mil gracias.
Geily
19/05/2015
Muy buenas recetas, quisiera seguir aprendiendo.
Iris
15/04/2015
Hola, ¿podrías decirme si en esta receta se puede sustituir la leche condensada por yogur? Gracias.
Uriel Antonio Gonzalez Perez
15/04/2015
Es muy bueno para el Día de las Madres.
Natalia
27/03/2015
Fácil, barato y rico.
Susana Socorro
11/02/2015
Hoy lo hago.
Blanca Perea
24/01/2015
Se ve delicioso.
Luis Manuel Valencia Montijo
13/12/2014
Me gustaría recibir recetas de estos postres tan deliciosos, agradezco la atención que me puedan brindar… ¡Saludos!
Yrene Sanchez
11/11/2014
Realmente deliciosa, muy práctica y sencilla, mil gracias por compartir la receta.
Yanet García Mtz
27/11/2013
Le pidieron a mi niña una receta sencilla para primer año de primaria; el comentario es: sería bueno utilizar las letras correctas al escribir; pues para los niños que aún están aprendiendo a leer y escribir, es un grave error que lean palabras escritas con errores ortográficos por gusto. Gracias.
Gledis Diaz
09/10/2013
Fabulosas y muy fáciles de hacer.
Ma.Isabel
31/08/2013
Muy fácil y práctica de hacer, ¡gracias! Yo sí entendía muy bien la receta, me gusta la cocina y aprender a hacer postres.
Quiero ver más comentarios