Una gelatina de queso puede parecer un plato salado, pero aunque también hay gelatinas saladas, conocidas como tarrinas, la gelatina que vamos a preparar hoy es dulce. El queso es un ingrediente versátil que se puede utilizar en una gran variedad de platillos, tanto salados como dulces. Descubre cómo hacer este divertido postre con esta receta sencilla y rápida.
10 comensales
30m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste económico, En frío
Ingredientes:
Cómo hacer Gelatina de queso:
1
Utiliza una batidora eléctrica y bate la leche evaporada hasta que espese. Luego, agrega el azúcar y el limón. Incorpora el azúcar poco a poco y, después, añade el limón.
2
Por otro lado, licua el queso con la leche condensada. Agrega esta mezcla a la preparación anterior mientras continúas batiendo.
3
Finalmente, disuelve la gelatina en agua tibia y añade esta mezcla a la preparación anterior. Continúa batiendo suavemente durante 3 o 4 minutos hasta que todos los ingredientes se integren completamente.
4
Para completar nuestra gelatina de queso, vierte la mezcla en un molde y refrigera hasta que cuaje. Decora con frutos secos molidos, frutas frescas o cualquier mermelada de tu elección.
Consejo: Si prefieres, puedes verter la mezcla en moldes más pequeños para obtener porciones individuales.
5
Saborea la gelatina de queso y explora otras recetas de gelatina de queso, un fantástico postre que seguramente sorprenderá a todos.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 459 kcal
- Proteínas: 8,8 g
- Grasas: 29,6 g
- Carbohidratos: 39,8 g
- Fibra: g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Gelatina de queso
Maria Luisa Garza Chavez
27/06/2017
Es muy fácil y además es un postre muy delicioso y diferente. Yo le añadí mango molido.
Maritere De Jesús Peña
17/04/2016
Espero que mi gelatina quede perfecta.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Vanessa Romero
18/04/2016
¡Hola Maritere! Estoy segura de que te quedará genial. Recuerda tomar una foto cuando esté lista y compartirla comentando desde la web. ¡Saludos!
liz
17/07/2015
Excelente receta.
Tajadura mercado
11/04/2015
Muy buena receta, fácil de hacer y económica.
elsa maradiaga
07/11/2014
Deliciosa, y no es empalagosa, ¡es exquisitamente rica!
andy
17/06/2014
¿Cuánto equivale el sobre de grenetina en cucharadas? Por favor, gracias.
Adriana Miranda Martinez
30/06/2013
¿Cuál es la cantidad de grenetina que se usa?
andrea
24/03/2013
Suena muy buena, la pondré en práctica… Filadelfia es una marca de garantía… ¡Saludos y gracias por compartir!
vane
28/02/2013
Se ve muy deliciosa, intentaré hacerla a ver si me sale. ¡Gracias por tus recetas!
andrea villordo márquez
18/02/2013
Se ve muy rica y quiero hacerla, pero ¿me puedes decir cuál es la cantidad por sobre?
gisela hernandez montero
04/12/2012
Se ve riquísima y fácil, tanto que la haré para un evento de mis hijos. ¡Gracias!
allesa
18/07/2012
¿La leche evaporada tiene que estar congelada o puede ser normal? ¡GRACIAS!
riacrdo
08/05/2012
Muy buena, ¿tendrán recetas de gelatina de crema o de mango, de zarzamora?
ivelisse
21/03/2011
Estupenda, a los niños les encanta y a mí me fascina. La hago cada vez que puedo desde que la descubrí.
momica
25/11/2010
Es muy sencilla, ¿pueden poner más recetas de gelatinas de queso?
adela
17/08/2010
Se ve muy bien y debe de saber delicioso, pero me dijeron que quedaba roja. Primero gelatina, luego una capa de queso y luego otra capa de gelatina. ¿Es la misma receta?
nayeli
22/07/2010
Me encantaría recibir correos con recetas deliciosas como estas.
C.P. Thelma Esther Barba Gamiño
02/07/2010
Muy rica receta y fácil de hacer. ¡Gracias por darme nuevas ideas!
ysabella
26/05/2010
Muy buena y fácil de preparar… Me gustaría aprender más. ¡Gracias!
Johanna
08/02/2010
Quiero agradecer por su receta, la utilicé y quedó exquisita. Solía hacer gelatina con queso, pero no utilizaba leche evaporada ni leche condensada; creo que esos dos ingredientes marcan la diferencia. ¡Nuevamente muchas gracias!
Quiero ver más comentarios