El budín de pan es conocido en algunos países de América Central y del Sur como torta de pan o pudin de pan. Con esta receta tradicional, aprenderás a aprovechar el pan viejo que tienes en casa para elaborar este delicioso postre. Este budín de pan casero también es considerado un postre para personas mayores, ya que a los niños a menudo no les agrada demasiado. Sin embargo, este que te enseñaremos a preparar con esta receta fácil te sorprenderá por su sabor dulce y su textura suave. ¡Te asombrará ver cómo esta torta de pan se convierte en la favorita de toda tu familia, incluso de los más pequeños! Además, este postre casero es una excelente opción para las celebraciones navideñas y de Acción de Gracias. ¡Es fácil de realizar y, sobre todo, muy económico!
Sigue el paso a paso y descubre cómo hacer budín de pan casero con RecetasGratis, ya sea como postre navideño o para disfrutar en cualquier momento del año.
8 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Utensilios:
Cómo hacer Budín de pan casero:
1
Prepara los ingredientes para comenzar a realizar la receta de budín de pan. Recuerda que lo mejor de esta receta es que puedes aprovechar las sobras de pan, así que utiliza el pan duro que tengas en casa.
2
Una vez que tengas todo listo, comienza a preparar el caramelo en un molde metálico, colocándolo directamente al fuego o a baño María. Agrega el azúcar poco a poco y, mientras se derrite, revuelve con una cuchara de madera y continua añadiendo más azúcar. Cocina hasta que adquiera un color dorado claro. Si el caramelo se hace solo con azúcar, puedes revolverlo con tranquilidad, pero si usas agua, no debes tocarlo para evitar que cristalice.
Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, puedes consultar la receta paso a paso para hacer caramelo líquido.
3
Extiende el caramelo de manera uniforme por todo el molde, tanto en la base como en las paredes, y deja que se enfríe. La idea es lograr que cubra completamente la superficie del molde para que el budín de pan casero sea perfecto.
4
Mientras el caramelo se enfría, corta el pan en trozos pequeños y remójalos en la mitad de la leche tibia. Este paso es fundamental en la receta de pudin de pan, ya que es el ingrediente principal del budín.
Consejo: Si notas que necesitas más leche para remojar todo el pan, no dudes en añadir más de la mitad.
5
Deja que el pan se remoje bien en la leche y, mientras tanto, mezcla los huevos con el azúcar y la leche restante. Si deseas un sabor extra en tu budín de pan, puedes incorporar ralladura de limón o esencia de vainilla en esta mezcla.
6
Para finalizar la masa del budín, agrega la mezcla al pan remojado en la leche y revuelve bien.
7
Coloca la mezcla de pan y leche en el molde que ya has caramelizado. Asegúrate de que el caramelo esté bien frío y sólido antes de hacerlo. Precalienta el horno a 180 ºC para que el budín de pan se cocine más rápido.
8
Hornea el budín de pan a fuego medio, poniéndolo sobre una bandeja de horno de 2 cm de alto llena de agua hasta la mitad del molde. Tienes que hornearlo al baño María durante aproximadamente 1 hora y retirarlo cuando esté listo. El procedimiento es el mismo que se utiliza para hacer un flan. Si prefieres, puedes cocinarlo al baño María sobre el fuego, omitiendo el horno, como en la receta de quesillo casero.
Consejo: Según el tipo de horno que uses, el pudin de pan podría tardar más o menos en cocinarse.
9
Deja enfriar el budín antes de retirarlo del molde. Sirve la receta de budín de pan y ¡disfruta! Puedes decorarlo con crema batida, helado de vainilla, chocolate fundido, entre otros. Ahora que ya sabes cómo preparar budín de pan casero, no olvides dejar tu comentario y compartir la foto de tu torta cuando la realices.
Vídeo de Budín de pan casero
Si te ha gustado la receta de Budín de pan casero, te invitamos a que explores nuestra categoría de Recetas de flan. También puedes descubrir una selección de las mejores recetas argentinas.
Cómo hacer un budín de pan perfecto
Para lograr un postre que cumpla con tus expectativas, saber cómo hacer caramelo para budín de pan es uno de los secretos. Así que, a continuación, te explicamos la forma más sencilla y rápida:
- Utiliza un molde metálico y caliéntalo a baño María, es decir, dentro de un cazo con agua hirviendo.
- Agrega el azúcar y permite que se funda.
- Remueve el azúcar con una cuchara de madera para acelerar el proceso.
- Cuando adquiera un tono dorado, retira el molde del fuego y déjalo enfriar completamente.
¡Así de fácil! Una vez explicado uno de los pasos más importantes de la receta de budín, aquí van más consejos y recomendaciones generales:
- Si quieres darle un toque especial al budín de pan, usa leche vegetal, como la leche de avena o de arroz. De este modo, el postre será apto para personas intolerantes a la lactosa.
- Para conseguir una textura más cremosa, procesa la mezcla con una batidora eléctrica de mano antes de verterla sobre el caramelo.
- Es crucial hornear el budín al baño María, ya que, de lo contrario, el resultado no será el esperado.
Valor nutricional
(por porción)
- Calorías: 406,3 kcal
- Proteínas: 13,8 g
- Grasas: 11,9 g
- Carbohidratos: 63,8 g
- Fibra: 1,3 g
Fotos de Budín de pan casero
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Budín de pan casero
Roxana
31/01/2024
Es la tercera vez que lo hago, la receta es muy buena!!
Yuyi
07/09/2023
Exquisito, lo hice y a mi familia le encantó. Hice algunas adaptaciones, gracias por sus recetas.
Luis
03/09/2023
Es la segunda vez que lo hago, misma receta pero le agregué nueces, quedó riquísimo.
Giannetto
22/07/2023
¿Puedo utilizar un bol de vidrio Pirex en lugar de un molde metálico?
Sandra
07/05/2023
Rico, pero un poco caro. Yo hice la mitad de la receta. ¡Salió bien!
Diana
01/03/2023
Lo hice ayer con 2 huevos y salió riquísimo.
Gi Torres
01/01/2023
Me quedó riquísimo con su receta. ¡Gracias! 🥰
Eugenia
29/12/2022
Mi budín de pan.
Mirulgia Quevedo Bauta
25/12/2022
En Cuba también se le llama pudin y es muy rico. También se le pueden añadir otros sabores y queda estupendo, delicioso. Yo lo he hecho con sabor a fresa, piña y chocolate. Gracias por la receta.
Luciana
22/12/2022
¿Qué molde se utiliza y de qué tamaño?
Arturo Potter
01/10/2022
Las recetas son muy buenas y útiles.
LA NEGRA
07/07/2022
EXCELENTE RECETA, SOLO QUE EL CARAMELO NO ME SALE MUY BIEN 🙁
Paula
15/06/2022
Muy buena la receta y fácil de seguir.
Michael
21/05/2022
Sin palabras. Una exquisitez. Lo hice con ralladura de limón y esencia de vainilla, sin pasas ni nada. Exquisito. Estoy en Gales, G.B., con una familia inglesa. ¡Les encantó! (Ellos esperaban un «budín de pan» estilo inglés, que es completamente diferente. Les encantó.)
Teresa
18/05/2022
Qué postre tan delicioso y sencillo. Me gusta agregar nueces picadas y también pasas de uva cuando gustan.
¡Gracias!
Lara
14/04/2022
Súper fácil y rápido, ¡me encantó! ^^
Luis
06/04/2022
7 huevos me parece un exceso, especialmente considerando la situación económica de la región. Por ejemplo, aquí en Uruguay, los huevos cuestan $140 (U$S 3).
Ver 1 respuesta
0
11
Diana
01/03/2023
Exactamente. Yo lo hice con 2 huevos y salió perfecto.
Mariela
24/03/2022
Fue súper fácil y práctico de hacer, ¡muchas gracias por la receta! Quedó genial.
Nancy
21/03/2022
A menudo mezclo la masa con dulce de coco rallado (hecho en almíbar).
¡Delicioso! Y para comer le echo un poco por encima. 😋
Adriana Eizabeth
13/03/2022
¡Muchas gracias por sus recetas! Me gustaría que pudieran usar en lugar de mililitros, onzas, centímetros cúbicos, etc., las medidas actuales en casa, es decir, medidas en tazas directamente. ¡Muchísimas gracias! ¡Ustedes son geniales!
Ver 1 respuesta
0
4
Plume
13/09/2023
Cada persona tiene tazas de diferentes tamaños y no es una medida muy exacta. Creo que usar mililitros y gramos es mejor. Hay vasos medidores que ayudan a medir gramos de harina y azúcar también.
Quiero ver más comentarios