Receta para un delicioso pastel de mango Tommy, una delicia de temporada

Receta de Pastel de mango tommy, delicia de temporada

Dificultad media

Características adicionales:
Popular en Primavera-Verano

Ingredientes:

Cómo hacer Pastel de mango tommy, delicia de temporada:

1

En un bol, bate las 5 claras hasta lograr punto de nieve. Agrega gradualmente 1 taza de azúcar, luego añade las yemas una a una y, finalmente, la harina. Prepara un molde de 1 libra o un pyrex enmantequillado y precalienta el horno. Vierte la mezcla en el molde y hornea durante media hora o hasta que esté dorado.

2

Para la jalea o mermelada de mango tommy, cocina el mango con azúcar al gusto y canela en 3 tazas de agua. Una vez cocido, licúa con la menor cantidad de agua posible, teniendo cuidado de reservar algunos trozos de mango para decorar (sin licuar) y el almíbar para humedecer el pastel.

3

Cuela el licuado de mango y colócalo en una olla. Añade 3 cucharadas de maicena en polvo para espesar la jalea o mermelada.

4

Prepara las cajas de pudín de vainilla con dos tazas de agua, moviendo constantemente, y reserva.

5

Coloca el bizcocho ya cocido en un molde o bandeja, humedécelo con el almíbar del mango, y luego añade la jalea de mango. Deja que se compacte bien en la nevera. Luego, coloca encima el pudín de vainilla y deja que también se compacte en la nevera.

6

Bate la crema con dos cucharadas de azúcar glass o normal (ajusta al gusto) y cubre el pastel. Finalmente, decora con las rodajas de mango que reservaste, utilizando el diseño que más te guste.

7

Este es un pequeño deleite que solo puedes disfrutar en temporada de mango tommy, o puedes congelar mango para disfrutar de esta receta durante todo el año.

Si te ha gustado la receta de Pastel de mango tommy, delicia de temporada, te invitamos a que visites nuestra categoría de Recetas de mousse.

Valor nutricional

  • Calorías: 3940 kcal
  • Proteínas: 71 g
  • Grasas: 160 g
  • Carbohidratos: 548 g
  • Fibra: 23 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Pastel de mango tommy, delicia de temporada

bgariny

30/03/2014

Me gustó mucho, la haré, Saludos Bb

Socorro del Pilar

27/03/2014

Buena, pero en qué momento se pone la harina???? Por favor expliquen mejor, gracias

ajmlugo

26/03/2014

Excelente receta y muy fácil

giovyaldas

25/03/2014

Qué pena pero la receta no la entendí. ¿Por qué dices que mezclar las claras con el azúcar y en qué momento se pone la harina? Luego dices cocinar en el horno y no sé a qué temperatura. Y por último, ¿hay que dividir el pastel o todo se pone por encima? Me gustaría que lo explicaran mejor. Gracias

Ver 2 respuestas
Responder

0
0


MAGGY

29/04/2014

Hola, muy fácil, el bizcocho lleva solo 3 ingredientes: huevos, azúcar y harina. Primero se baten las claras con el azúcar, luego se añaden una a una las yemas y por último la harina poco a poco. Asegúrate de precalentar el horno a 200 grados, y hornea por media hora o hasta que esté dorado. Luego, humedece el bizcocho con el almíbar de mango y coloca las siguientes capas: jalea de mango, vainilla y cubre con la crema batida, decorando con el mango reservado.

MAGGY

29/04/2014

Hola, muy fácil, el bizcocho lleva solo 3 ingredientes: huevos, azúcar y harina. Primero se baten las claras con el azúcar, luego se añaden una a una las yemas y por último la harina poco a poco. Asegúrate de precalentar el horno a 200 grados, y hornea por media hora o hasta que esté dorado. Luego, humedece el bizcocho con el almíbar de mango y coloca las siguientes capas: jalea de mango, vainilla y cubre con la crema batida, decorando con el mango reservado.

elizabeth.coulter

24/03/2014

La preparé y me quedó muy buena, mil gracias por la receta, bendiciones.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos