Preparación de natillas artesanales

Receta de Natillas caseras

Las natillas caseras son el postre ideal para aquellos que disfrutan de la leche y los productos lácteos. Este postre es uno de los más tradicionales y queridos en España, elaborado por nuestras abuelas con ingredientes que suelen estar a mano en casa. La receta básica de natillas, la de la abuela, se elabora con huevos, leche y azúcar, aunque también puede incluir canela y/o limón. Con el tiempo, la lista de ingredientes para las natillas caseras ha crecido, dando lugar a diversas versiones que incorporan chocolate o galleta María.

Preparar natillas es muy sencillo y el resultado es una textura cremosa y suave. Además, es un postre que se puede hacer de un día para otro, ya que, de hecho, al día siguiente están aún más ricas. Una vez que están hechas, pueden conservarse en el frigorífico durante unos 3 a 4 días. Con todo esto, sigue leyendo para descubrir el paso a paso que hemos compartido en RecetasGratis y aprende cómo hacer natillas caseras de la abuela; ¡te encantarán!

7 comensales
45m
Postre
Dificultad media

Ingredientes:

Cómo hacer Natillas caseras:

1

Limpia el limón y corta un trozo de cáscara sin llegar a la parte blanca, ya que esto amargaría el sabor de las natillas caseras. También prepara la rama de canela.

Truco: Si prefieres, puedes usar cáscara de naranja en vez de cáscara de limón, o bien esencia de vainilla en lugar de canela.

Receta de Natillas caseras - Paso 1

2

Vierte la leche en un cazo y añade la canela y la cáscara de limón. Calienta la mezcla a fuego medio sin que llegue a hervir; simplemente debe infusionarse. Cuando esté caliente, apaga el fuego y deja que se entibie.

Receta de Natillas caseras - Paso 2

3

En un recipiente aparte, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Recuerda que las natillas caseras se elaboran solo con yemas, así que puedes utilizar las claras para hacer un merengue suizo o cualquier otra receta que desees.

Receta de Natillas caseras - Paso 3

4

Añade la maicena a la mezcla de yemas y azúcar y intégrala batiendo con varillas. Asegúrate de que no queden grumos.

Receta de Natillas caseras - Paso 4

5

Cuando la leche esté un poco tibia, retira la rama de canela y la cáscara de limón. Vuelve a poner el cazo al fuego, pero antes retira un par de cucharones de leche y viértela en la mezcla de yemas y azúcar. Este es un truco de la abuela para evitar que las yemas se cuajen al mezclar con la leche caliente.

Receta de Natillas caseras - Paso 5

6

Ahora sí, incorpora las yemas a la leche restante en el cazo y calienta a fuego medio, removiendo constantemente. Es fundamental remover la mezcla de manera continua para que las natillas logren espesar adecuadamente. Usa varillas para evitar grumos.

Receta de Natillas caseras - Paso 6

7

La mezcla debe quedar cremosa y espesa. Cuando lo consigas, apaga el fuego y retira el cazo.

Receta de Natillas caseras - Paso 7

8

Vierte la crema en recipientes individuales y deja enfriar antes de colocar las natillas en la nevera. Si deseas servir unas natillas tradicionales de la abuela, elige cazuelitas de barro.

Truco: Ten en cuenta que, de un día para otro, están más sabrosas, por lo que te sugerimos dejarlas durante toda la noche en el frigorífico.

Receta de Natillas caseras - Paso 8

9

Al momento de servir las natillas, espolvorea canela en polvo al gusto. Esta es la receta clásica de natillas de la abuela, pero también puedes poner una galleta sobre cada porción si lo prefieres. Ya sabes cómo hacer natillas, así que no dudes en probar esta deliciosa receta y cuéntanos cómo te quedaron.

Receta de Natillas caseras - Paso 9

Si te ha gustado esta receta de Natillas caseras, te invitamos a que explores nuestra sección de Recetas de natillas. También puedes consultar una selección de las mejores recetas de la cocina española.

Natillas caseras – Variantes e ideas para servirlas

Hacer natillas caseras siguiendo la receta de la abuela resulta ser una tarea muy sencilla. Aunque tiene sus pasos, el resultado es impresionante y mucho más saludable que adquirir natillas industriales. A la hora de servir, además de la opción de espolvorear canela o añadir una galleta, puedes dejar volar tu imaginación innovando con un poco de merengue por encima (así aprovechas las claras), trozos de chocolate o incluso galletas trituradas.

Por otra parte, si deseas descubrir más recetas de natillas caseras igual de fáciles y deliciosas, no te pierdas estas variantes:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 261,4 kcal
  • Proteínas: 8,6 g
  • Grasas: 11,7 g
  • Carbohidratos: 31,7 g
  • Fibra: g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Natillas caseras

MARIA

23/04/2023

¡Super bien explicado y buenísimas! ¡Muchas gracias!

Consuelo Guerrero

12/12/2019

Buenos días, quisiera saber si a la natilla blanca tradicional se le puede agregar cáscara de limón sin que lleve huevo y, por supuesto, sin que se amargue. Gracias, espero pronta respuesta.

Alohita

01/01/2019

Muy fácil de preparar, buena textura y excelente sabor.

Virginia Villodres

04/09/2017

Hola, soy nueva por aquí… ¡y estas natillas se ven deliciosas!

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Vanessa Romero

05/09/2017

¡No dejes de prepararlas, verás que te quedarán perfectas! Y si necesitas cualquier otra receta, seguro que la tenemos. ¡Bienvenida!

Paloma García Venero

06/04/2017

¿Se puede hacer igual con leche deslactosada y stevia?

Nohara Cortés

27/11/2014

La receta es fácil de hacer, me recuerda a la infancia cuando mamá las preparaba. Gracias, las haré para que las disfruten mis nietos.

Alicia M. Silva O

26/08/2014

Me encantó esta receta casera, me hizo recordar mi infancia, pues mi mamá siempre las hacía. Es muy fácil de preparar. La haré para disfrutarla con mi familia. Gracias por compartirla. Si tienes la receta del cake tricolor, por favor te agradecería que me la compartas. Gracias.

María Franco

25/10/2013

Me encantó esta receta, es muy casera y fácil de elaborar. La haré para toda mi familia y juntos la disfrutaremos. ¡Felicidades!

Begoña

10/10/2013

Estupenda, me encanta y está muy bien explicada.

Lenis Patricia

02/10/2013

Espectacular y deliciosa, ¡gracias!

[email protected]

30/08/2013

Excelente receta, muchas gracias.

Debora

30/08/2013

Muy buena, espero hacerla mañana que tengo descanso.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos