6 comensales
30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo elaborar el Pie de plátano:
1
Para empezar a preparar la masa, mezcla la harina con los huevos, la mantequilla, el polvo de hornear y el azúcar flor. Amasa todos los ingredientes a mano hasta obtener una mezcla homogénea y compacta.
2
Extiende la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de no más de un centímetro y medio. Forra la base del molde donde prepararás el pie de plátano con esta masa y realiza un pre-cocido en el horno durante unos minutos. Reserva.
3
Para preparar el relleno, coloca en un bol la leche condensada junto con el yogur y el plátano picado o molido, según prefieras. Mezcla bien y vierte esta preparación sobre la base de tarta pre-cocida previamente.
4
Lleva el pie de plátano de nuevo al horno hasta que cuaje, este proceso no debería tomar más de 2-3 minutos a baja temperatura.
5
Decora el pie de plátano con rodajas de fruta fresca y espolvorea canela molida o azúcar flor al gusto. También puedes preparar un merengue para darle un toque especial a la decoración.
Si te ha gustado la receta de Pie de plátano, te recomendamos que explores nuestra categoría de Recetas de tartas.
Información nutricional
(por comensal)
- Calorías: 64 kcal
- Proteínas: 11,3 g
- Grasas: 26,7 g
- Carbohidratos: 88,7 g
- Fibra: 2 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Pie de plátano
Mabel
05/05/2022
Hola, respecto al yogurt, la medida dice un vaso pero de qué tamaño? ¿Sería unos 200 ml?
Gabelas
22/06/2021
¿La mantequilla debe ser derretida o no?
Catalina Rebolledo
28/07/2020
¡Muy buena receta! Mi primer pie y salió riquísimo, ¡me gané todos los aplausos! 😊😊
Mireya Grandón
09/06/2020
¡Hola! Muy buena receta, fácil y rápida. Me quedó delicioso y a mi hija le encantó. ¡Muchas gracias!
Gina Rivera Blanco
03/04/2020
¡Hola! ¿Cómo estás? Quisiera saber si puedo reemplazar el yogur en el Pie de plátano por leche evaporada.
Estoy buscando una receta de Pie, Kuchen o Tarta de Plátano que incluya leche condensada y leche evaporada.
Yo tenía una que era realmente deliciosa, pero la perdí y no logro encontrarla, espero que puedas ayudarme. ¡Gracias!
Un abrazo, Gina.
Pablo Mendez
28/03/2020
Me quedó muy rico, la receta es fácil y rápida de hacer. ¡Muchas gracias por la receta!
Catalina quilodran
01/06/2019
La receta está buenísima y la está preparando mi hija de 8 años. En este momento, ¡el pie está en el horno! ¡Gracias!
cami
24/01/2019
Muy buena receta, fácil y rápida. Cambié el yogur natural por yogur de plátano. ¡Queda súper rico!
Yarii
05/01/2019
¡Me encantó! Lo registré en el recetario de mi hija 🙂 -para cuando crezca-
kathu
20/10/2018
¡Muy delicioso! Lo preparé recién y quedó espectacular. Si puedo hacer una crítica constructiva, diría que faltan detalles en la receta, como por ejemplo, pinchar la masa antes de meterla al horno para evitar que se inflen. Tuve un poco de susto al principio porque pensé que el relleno iba a quedar muy líquido, pero cuajó de lo más bien. ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
María Luisa Schmidt
12/04/2018
Maravilloso, delicioso. No alcancé a sacar foto, ¡se lo comieron antes!
Valeria valentina
26/08/2017
1. ¿El yogurt es muy necesario? y 2. Me encantó, al fin encontré algo simple pero delicioso para hacer. ¡Gracias!
Espero que a mis padres les guste 🙂
Eva López (Editor/a de RecetasGratis)
28/08/2017
Hola Valeria, el yogur ayuda a dar consistencia a la crema, además de aportar sabor al pie. Si no dispones de este ingrediente, puedes utilizar crema de leche. ¡Un saludo!