La sémola con leche es un postre muy querido en Chile, tanto que se considera un clásico de la cocina casera, akin a las recetas de la abuela. Este dulce está elaborado con leche, sémola y una tradicional salsa de caramelo que se hace con azúcar blanca y agua. También hay algunas variaciones que incluyen una salsa de vino, que se suele servir con frutos del bosque, como arándanos o frambuesas.
Esta receta de sémola con leche se degusta fría y es perfecta para cualquier estación, ya que su sabor es reconfortante y su textura muy suave. Si eres amante de los postres lácteos y deseas mimarte a ti o a tus seres queridos, aquí te mostramos cómo hacer sémola con leche, una opción deliciosa para una merienda dulce.
4 comensales
45m
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Sémola con leche:
1
Para iniciar con este delicioso postre de sémola, incorpora el azúcar en una olla pequeña a fuego medio y espera a que se derrita por completo, removiendo ocasionalmente para evitar que se queme.
2
Una vez que el azúcar esté completamente derretido y tenga un color caramelo, agrega 1/4 de taza de agua, preferiblemente tibia para evitar que genere mucha espuma.
Consejo: Ten cuidado al añadir agua poco a poco, ya que el caramelo tiende a burbujear y puede ser peligroso.
3
Distribuye el caramelo en la base de los moldes que vayas a usar, ya sea cuatro pequeños o uno grande de aproximadamente 18 centímetros.
4
En una olla grande, calienta la leche junto con la canela, la cáscara, la sal, la vainilla y el azúcar, removiendo de vez en cuando para que la leche no se adhiera al fondo. Si eres fan de los flanes elaborados con leche condensada, puedes añadir 350 g de leche condensada, en tal caso, reduce o elimina el azúcar de la receta.
Consejo: Puedes sustituir la canela por clavos de olor o la cáscara de limón por la de naranja.
5
Una vez que la leche esté lista, retira la cáscara y la canela y comienza a agregar la sémola poco a poco mientras remueves constantemente para evitar grumos.
Consejo: Puedes usar un colador o espolvorear la sémola con la mano para facilitar la incorporación.
6
Cuando la mezcla espese, apaga el fuego y vierte en los moldes que contienen el caramelo, como si estuvieses preparando un flan casero.
7
Disfruta de la sémola con leche después de refrigerarla durante al menos 3 horas.
Si te ha encantado esta receta de Sémola con leche, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de flan. También puedes revisar una selección de las mejores recetas chilenas.
Sémola – Qué es, sugerencias y otras recetas
La sémola es una harina gruesa derivada del trigo y otros cereales, utilizada para fabricar una variedad de pastas alimenticias; se obtiene a partir de la molienda del trigo duro y se usa en numerosas preparaciones, tanto dulces como saladas.
En la gastronomía chilena, se utiliza mayormente para espesar guisos y sopas, además de servir para hacer deliciosos postres como la sémola con leche. Algunos empaques de sémola vienen con caramelo instantáneo, pero si no lo encuentras, puedes seguir la receta de caramelo casero que te indicamos al inicio.
Si deseas explorar más recetas con sémola, te invitamos a probar nuestra receta de sémola con vino o preparar unos ricos ñoquis de sémola.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 787,5 kcal
- Proteínas: 11,8 g
- Grasas: 9 g
- Carbohidratos: 167,5 g
- Fibra: 1 g
Fotos de Sémola con leche
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Sémola con leche
Maritza caris
25/05/2024
Excelente receta, me alcanzó para 5 de estas porciones, muchas gracias por la receta! Me encantó
Gisela
13/12/2022
Me encanta esta receta…
Sergio camilo
20/05/2022
Un lujo
Susy
07/06/2021
No concuerda la cantidad de agua para el caramelo, en ingredientes Dice 1 taza (250 g) y en la preparación dice 1/4 de taza…
Luego en la preparación de la sémola con leche dice que se debe revolver hasta espesar, no sugiere una cantidad de minutos aproximados…
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Mabel
09/12/2021
Yo lo hago: 1 litro de leche con 3 cucharadas bien colmadas de sémola bien refinada… y cuando comienza a espesarse, debes cocinarlo unos minutos nada más, mientras lo remueves de fondo para que no se pegue. Sale excelente, gracias por la receta !!!
Eny Godoy
21/01/2021
Deliciosaaaaa
Maria
18/12/2020
Seguí paso a paso las instrucciones, me quedó súper. Gracias
Sheila
05/12/2020
Muy fácil de hacer. Quedó rico. Demasiado dulce para mí, pero es sabroso. Sin problemas con las medidas. Gracias
franklin
06/10/2020
¡Está mal la medida! ¡Una pérdida de tiempo!
Key
04/10/2020
¡Queda asqueroso!
Las medidas no corresponden para nada. No lo hagan, perderán su tiempo y materiales.
Nayareth Rosa
21/08/2020
Demasiada azúcar, creo que hay un error en las medidas, de todas maneras, gracias.
maria teresita
14/06/2020
Lo hice con Vitina y con esas medidas me salió un zancocho bastante feo. Quisiera saber qué fue lo que pasó. Es una receta de mi abuela y jamás le salió así.
Yaquelin
09/06/2020
¡Buenazo y super fácil! 👍😊
Estela Reynold
05/05/2020
La cantidad de sémola está mal, debería ser a lo más 130 grs. o 3/4 de taza para que quede bien.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
maria teresita
14/06/2020
¡Exacto, me salió un desastre!
Pamela mella
28/04/2020
No la hagan, queda horrible, es demasiada sémola. Mala receta.
Solangel Bustamante
24/03/2020
¡Buenísimo y fácil de preparar! Lo recomiendo. ¡Gracias!
Roberto
25/09/2017
Eso no es flan porque no lleva huevos.
Ese postre delicioso se llama «mazamorra de sémola» en mi país.
Kmyla
13/08/2017
Muy buena receta, nos quedó exquisita. Lo único que falta es la cantidad de azúcar (es la misma cantidad que la sémola).
L@ Felicito! 😍
CArlo
06/11/2016
Deve ser menos sémola, queda muy espeso 🙂