La mazamorra es un postre típico de diversos países en América del Sur. Continúan surgiendo múltiples variantes, lo que permite elaborar mazamorra de casi cualquier sabor. En esta oportunidad, hemos decidido prepararla con plátano, ¡perfecta para bebés y niños pequeños! Les encantará la suavidad de su textura y su dulce sabor, además de aprovechar las propiedades del plátano, como su contenido en vitaminas, minerales y fibra. Asimismo, al incorporar arroz, que es rico en carbohidratos, les estaremos ofreciendo un postre muy completo.
Te invitamos a quedarte en RecetasGratis para aprender con nosotros cómo hacer mazamorra de plátano, ¡es muy sencillo!
5 comensales
30m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste económico, Recomendada para niños, Hervido
Ingredientes:
Cómo hacer Mazamorra de plátano maduro:
1
Hervir la leche por separado y reservar.
2
Pelar los plátanos y quitar las semillas negras. En esta receta hemos elegido usar plátano maduro, sin embargo, también se puede preparar con plátano verde siguiendo el mismo procedimiento.
3
En una olla distinta, hervir el agua y cocinar los plátanos junto con el arroz y la canela hasta que estén totalmente blandos y deshechos. Es fundamental revolver constantemente para que se deshagan y evitar que se adhieran a la olla.
4
Una vez concluido este paso, apagar el fuego y incorporar la leche, el azúcar y la sal.
5
La mazamorra de plátano maduro se puede disfrutar fría o caliente. Si consideras que le falta dulzor, siempre puedes añadir un poco de leche condensada o miel.
Cómo hacer mazamorra de plátano con maicena
Al incluir arroz, la mazamorra de plátano ya espesa durante la cocción. Sin embargo, si prefieres hacerla con maicena en lugar de usar el cereal, simplemente debes reemplazarlo por 100 gramos de maicena. Luego, sigue estos pasos:
- Hervimos la leche con la maicena, apartamos y reservamos.
- Cocinamos los plátanos con el agua y la canela.
- Retiramos del fuego y añadimos la mezcla de leche y maicena.
- Incorporamos el azúcar y la sal, y servimos.
Esta receta de mazamorra de plátano también es ideal para niños y bebés. Y para conocer otras recetas similares de mazamorra, a continuación te presentamos algunas opciones:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 316 kcal
- Proteínas: 9 g
- Grasas: 5 g
- Carbohidratos: 64 g
- Fibra: 1,6 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Mazamorra de plátano maduro
Fanny
10/03/2021
Se menciona plátano, pero en la imagen se observan bananos. Son frutas con sabores y texturas muy distintas. En Colombia nunca llamamos plátano a los bananos.
Lisset Herrera
02/10/2020
Excelente
Ana Monsalve
21/04/2018
Creo que son muy buenas las recetas que se comparten, felicitaciones.
Anyelina
19/07/2016
¡Ojalá me salga bien! Es para el colegio de mi hermanito.
ZAndro Rodriguez
19/07/2015
Siguí al pie de la letra la receta, pero me quedó aguada, así que añadí más plátano y se cortó la leche. No sé qué ocurrió.
Ver 1 respuesta
0
3
Alexandra
12/08/2018
Deberías mezclar con la leche cuando esta ya ha reposado o está tibia, lo que causa que se corte es hacerlo con leche caliente.
ZAndro Rodriguez
19/07/2015
Siguí al pie de la letra la receta, pero me quedó aguada, así que añadí más plátano y se cortó la leche. No sé qué pasó.
Ver 1 respuesta
0
3
Alexandra Pinto Navarro
20/07/2016
Hola, nunca se debe hervir el plátano junto con la leche porque se corta, es mejor dejar reposar la mezcla antes de mezclar y, por supuesto, se puede reducir la cantidad de leche o dejar que el plátano cocido se seque un poco.
Cristal
21/08/2014
¡Excelente! Muy bien explicada la receta, fácil, sencilla y queda como la de las abuelitas. Jeje 😀
Ver 2 respuestas
0
2
EMILY
08/04/2014
Me quedó igual que la de mi madre. ¡Gracias!
Ángela
20/09/2010
Yo en casa la preparo así… porque con frutas es más rica la mazamorra. Además, toda mi familia la he enseñado a hacerla, pero hasta ahora no han podido como yo, porque yo la hago más rica y deliciosa, para chuparse los dedos.