Preparación de Flan de café y leche condensada

Receta de Flan de café con leche condensada

El flan de café con leche condensada es un postre espectacular para cualquier momento. Aunque puede que no sea del agrado de los más pequeños, si buscas un postre para deleitar a los adultos, en RecetasGratis.net encontrarás la opción perfecta.

Existen muchos postres con café, pero este flan con leche condensada sin duda merece un lugar especial debido a su delicado sabor, su textura y esa característica adulta que lo hace tan singular.

8 comensales
45m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Flan de café con leche condensada:

1.

Mezcla las leches con el huevo y el café para preparar la base del flan casero. Reserva la mezcla y utiliza un cazo para hacer el caramelo.

2.

Para el caramelo, calienta el azúcar con un poco de agua a fuego lento hasta obtener un color dorado, cuidando que no se queme. Puedes consultar nuestra receta de caramelo líquido para más detalles.

3.

Vierte el caramelo en un molde apto para horno, o en moldes individuales. Reserva para que se enfríe. Una vez frío, agrega la mezcla del paso 1 y hornea el flan de café durante 1 hora, o hasta que esté cocido, al baño María a 150ºC.

4.

Cuando esté listo, retíralo del horno y deja enfriar antes de desmoldar y servir. La leche condensada aporta una textura más rica y un sabor delicioso al flan casero. Si deseas conocer cómo preparar el flan de café tradicional, no te pierdas nuestra receta.

Si te ha gustado la receta de Flan de café con leche condensada, te invitamos a visitar nuestra sección de Recetas de flan.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 328,8 kcal
  • Proteínas: 9,5 g
  • Grasas: 9,5 g
  • Carbohidratos: 52,5 g
  • Fibra: g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Flan de café con leche condensada

yurima parabacuto

06/11/2019

ME FACINA TODAS LA RECETAS GRACIA

CECI PASCUA

18/07/2019

Quisiera recibir tus recetas.
Soy abuela y amo cocinar para mis nietos.
Bendiciones.

Yolanda

27/03/2019

Genial

naguisa

13/02/2019

Me encanta

mariterevalencia

15/11/2018

Súper bueno, y mucho más

MARITZA

03/04/2018

Exquisito, cremoso y muy sabroso

betty piñero de arràiz

25/03/2018

Qué divinos se ven todas esas recetas de flan con leche condensada, gracias.

ana sylvia ortiz lugo

18/03/2018

Delicioso, rápido y fácil

Giancarlo

17/08/2017

Buenas, ¿cuántos ml lleva una lata de leche condensada y una lata de leche evaporada?
Saludos desde Perú.

Alba Rodriguez

07/12/2016

¿Y las leches en qué momento se incorporan a la receta?

Jennifer

28/10/2016

¿Es normal que después de 45 minutos en el horno aún esté un poco líquido? Es la primera vez que hago un flan… y mencionan jugo de limón para el caramelo aquí, pero no lo puse porque no tenía y mi caramelo no quedó oscuro como en la foto.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

gloria elena rodriguez

05/06/2015

Muy rico, me encantó, de verdad lo recomiendo

miriam sznajder

29/03/2015

No me quedó claro si el flan lleva azúcar. Entiendo que se hace caramelo, pero ¿la preparación lleva azúcar?

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Vanessa Romero

30/03/2015

Hola Miriam, el azúcar es solo para hacer el caramelo. La preparación en sí no lleva azúcar, ya que la leche condensada y el caramelo aportan el suficiente dulzor.

carmenza

17/08/2009

¿Cuál es la leche evaporada? En mi país no la conozco, ¿qué puedo usar como reemplazo? Vivo en Colombia.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

bertha

23/10/2016

Hola chicas, quiero ver cómo se prepara a baño maría.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos