Si eres un entusiasta de los postres elaborados con leche evaporada, esta receta de gelatina de fresa con leche evaporada es perfecta para ti y la tenemos disponible en RecetasGratis.
Es una receta muy simple y rápida de realizar, ideal para cualquier ocasión. Su sabor es ligero y no es tan densa como otros postres elaborados con leche condensada, pero sigue siendo igual de deliciosa.
No dudes de nuestras palabras cuando pruebes esta gelatina de leche evaporada casera, que puedes hacer en diferentes sabores. Solo necesitas tres ingredientes y un poco de amor para prepararla.
4 comensales
4h
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste económico,
Hervido
Ingredientes:
Cómo elaborar Gelatina de leche evaporada:
1
Primero, para hacer esta gelatina de leche evaporada, coloca una taza de agua en una olla y hiérvela.
2
Una vez que el agua esté hirviendo, agrega la gelatina en polvo y mezcla constantemente con unas varillas para evitar grumos y asegurar que se disuelva completamente. Yo opté por hacer gelatina de fresa con leche evaporada, pero puedes elegir otro sabor que prefieras.
3
Luego, incorpora la leche evaporada y mezcla todo con una batidora eléctrica hasta alcanzar una textura parecida a mousse.
4
Pasa la mezcla a un molde grande, a recipientes individuales o a una flanera. Deja que se enfríe a temperatura ambiente y después refrigérala durante 3 o 4 horas para que cuaje correctamente.
5
¡Cuando la gelatina de leche evaporada esté bien fría y firme, ya podrás disfrutarla como tu postre favorito! Si te gustan las recetas de gelatina casera, te invito a que veas las recomendaciones que te haré a continuación:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 27 kcal
- Proteínas: 14 g
- Grasas: 15 g
- Carbohidratos: 24 g
- Fibra: g
Recetas que no puedes dejar pasar
Comparte la foto de tu Receta de Gelatina de leche evaporada
Shirley García
06/05/2024
Es una receta increíble 100% recomendada seguir esta receta
Jose
14/01/2021
Pongan bien las cantidades por favor. Y la forma de mezclar al batir, la gelatina debe estar tibia para que no se corte.
Sie
09/01/2021
Se corta… las porciones no parecen ser las correctas.
Veronica
21/04/2020
¿La leche evaporada con leche entera será la misma para esta receta?
Elizaberh
23/08/2019
Intenté hacerlo, pero me quedó con un fondo de gelatina blanca. ¿Es normal?
Malena
31/07/2019
Cuando dice «sobre de gelatina», ¿a cuántos gramos se refiere? Vivo en Grecia y la cantidad de cada sobre podría ser diferente. Gracias por su atención.
Bárbara
31/07/2019
Dice que es para 4 comensales, pero me alcanzó para 7 copas grandes usando 2 latas de leche evaporada y un sobre de gelatina de 100 gramos (para 10 porciones). Mejor de lo que esperaba 😀
Lu muvi
08/07/2019
No especifican las cantidades de gelatina. ¿Qué es un sobre? ¿100 gramos? ¿500 gramos? ¿Mil gramos? Por favor. Un poco de lógica. Deben dar proporciones. ¿Y luego preparan para cuatro o para un ejército? ¿No les parece?
Isabel
17/05/2020
También quedé con esa pregunta, no mencionaba la cantidad de gelatina. Ahora tengo de 120 g. (4.2 oz) y espero no quede aguada o dura… arriba dijeron QUE COMO 140 g. Es regular, pues usaré de 120, a ver cómo sale… hay otra de 4 litros de agua 😳 Y una lata de leche y dos limones, espero no quede muy aguada, suerte y gracias por compartir recetas.
Alba
29/10/2018
¿Es normal que cuando la gelatina se está batiendo haga espuma?
SONIA MIREYA ROSALES
31/05/2017
Me encantan todas las gelatinas de tres leches, son buenísimas. Quisiera tener todas las recetas, gracias por las que pasan en vídeo. ¡Saludos!
Jorge Rubio
15/03/2017
Gracias por la receta, mi toque final fue licuar todo. Ahora solo espero que después de refrigerar queden bien mis gelatinas de chocolate. ¡Saludos!
Manuel
27/02/2016
¿Qué hago para que no se corte? Cuaja en tres capas: la de arriba es transparente, en medio de color tenue y abajo la leche y el color de la gelatina.
Ver 1 respuesta
Responder
0
2
Virginia
03/03/2024
Hola, debes licuar muy bien. Yo personalmente congelo la leche (que se congele un 70%, que quede semilíquida) y uso una lata (no dos), una taza de agua y un sobre de gelatina. Coloco la leche en la licuadora y la bato hasta que se deshaga la forma del hielo. Una vez que tengo la gelatina disuelta en agua caliente, la vacío rápidamente en la licuadora y vuelvo a licuar con la leche. Lo más rápido que puedas, vacíala en un molde y métela unos 10 minutos al refrigerador, ¡y listo, ya quedó!
martha gomez mayoral
13/09/2009
Me parecen muy agradables todas sus recetas, sigan enviando, son muy apetitosas.