Preparación de helado de mango hecho en casa con leche.

Receta de Helado de mango casero con leche

El helado es un placer que se puede disfrutar en cualquier época del año, aunque su sabor es aún más tentador durante los días calurosos. No hay nada como satisfacer ese antojo con un helado cremoso y exquisito que nos brinda frescura y alegría. Por ello, hoy te compartimos una receta de helado de mango casero y cremoso, fácil de preparar y con un toque tropical muy especial.

El mango, esa deliciosa fruta tropical, se está haciendo cada vez más popular. Repleto de vitamina C, fibra y betacarotenos, su sabor y textura lo hacen perfecto para ensaladas o incluso acompañar platos salados. En verano, esta fruta es muy valorada por su equilibrado dulzor y acidez. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo preparar helado de mango casero con leche en RecetasGratis! ¡Te va a encantar!

6 comensales
15m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Helado de mango casero con leche:

1

El primer paso para elaborar este helado de mango fácil es montar la nata. Asegúrate de que esté bien fría antes de batirla para facilitar el proceso. Bátela suavemente, evitando que se formen picos y añadiendo el azúcar poco a poco hasta que se integre completamente. Reserva.

Receta de Helado de mango casero con leche - Paso 1

2

A continuación, pela el mango y extrae su carne. Coloca la pulpa en un vaso batidor americano y añade los ingredientes: limón, miel y sal. Si no cuentas con un vaso americano, puedes triturar el mango utilizando un minipimer, por ejemplo.

Consejo: Si deseas que el helado de mango tenga un color más vibrante, puedes agregar unas gotas de colorante rojo.

Receta de Helado de mango casero con leche - Paso 2

3

Bate la mezcla hasta obtener un puré de mango muy suave. En este punto, puedes probarlo y añadir más azúcar si lo consideras necesario, teniendo en cuenta que tanto el mango como la nata ya aportan dulzor.

Receta de Helado de mango casero con leche - Paso 3

4

Vierte cuidadosamente el puré de mango sobre la nata y mezcla con movimientos envolventes. Notarás la cremosidad que adquiere este delicado helado de mango natural.

Receta de Helado de mango casero con leche - Paso 4

5

Una vez que todo esté bien mezclado, coloca la mezcla de helado de mango casero con leche en un recipiente de pyrex o similar que soporte las bajas temperaturas del congelador. Si tu recipiente no tiene tapa, utiliza film adherente para sellarlo adecuadamente y evitar que tome olores de otros alimentos.

Receta de Helado de mango casero con leche - Paso 5

6

Deja que se enfríe durante aproximadamente un día completo. Después de ese tiempo, puedes sacarlo del congelador unos 10 minutos antes de servir para que se atempere y así sea más fácil formar bolas de helado de mango.

Receta de Helado de mango casero con leche - Paso 6

Si te ha gustado esta receta de Helado de mango casero con leche, te animamos a que explores nuestra sección de Recetas de helado.

Helado de mango cremoso – Sugerencias y otras recetas

Puedes complementar el helado de mango con tus toppings favoritos, preparar una salsa de chocolate o agregar frutos secos, chispas de colores o coco rallado. Esta última opción resultará en un delicioso helado tropical, ideal para el verano.

Aún más, puedes hacer helados de diferentes sabores y combinarlos con el toque dulce y ácido del mango. Aquí tienes algunas sugerencias de recetas de helados que combinan perfectamente con mango:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 111,7 kcal
  • Proteínas: 0,5 g
  • Grasas: 7,5 g
  • Carbohidratos: 11,7 g
  • Fibra: 0,5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Helado de mango casero con leche

Gunn50806

10/05/2024

No tengo nata para montar (crema batida), con que lo puedo sustituir

Marco

26/07/2021

Muy buena receta

Silvia Astorga B

22/06/2021

Buen día
Me gustaría hacer esta receta, pero no sé qué es o cómo comprar nata para montar o cuál crema de leche es la indicada.

Ver 1 respuesta
Responder

0
2

Gunn50806

10/05/2024

La nata para montar es la crema batida.

Adrihelis

28/04/2021

¿Puedo hacerlo sin leche condensada ni crema de leche, solo con leche de vaca normal?

Ver 1 respuesta
Responder

0
1



amada m.

30/04/2021

¡Correcto! Se puede perfectamente.

Laura Sofía Cardozo Rodriguez

16/12/2020

Muy buena esta receta, le doy un 10/10.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



amada m.

23/12/2020

¡Gracias, Lura! Eres muy amable.

Laura Revoredo

19/06/2020

¡Buenazo!

LUZ DARY

26/01/2020

¿Se puede hacer sin crema de leche lechera y sin crema de leche?

GRACIAS

Oliver

23/05/2019

Con huevo, y no lleva fuego…

dol123

05/07/2018

Me gusta, gracias.

NINIS

21/05/2013

Gracias por tu receta, me hiciste llorar ya que mi mamá nos hacía el helado de esta manera y nunca presté atención, gracias.

ulises

05/04/2013

Está buena y fácil, pero como otras personas, hago la misma pregunta: ¿a qué se refiere con «lechera»?

Ver 1 respuesta
Responder

0
3

Gunn50806

10/05/2024

No sé en qué parte dice «lechera», pero es leche condensada, solo se le conoce así por el nombre que Nestlé le dio.

rosa m

19/12/2012

Estas son recetas muy fáciles y ricas para hacer en casa.

francys

02/11/2012

Super bien y sencilla, para dárselas a mis estudiantes de todos los grados.

gilmar

12/04/2011

Está fácil, pero ¿a qué se refiere con «leche lechera»? ¿A qué se refiere?

Ver 2 respuestas
Responder

0
2

Estefania

01/07/2020

La leche lechera es un producto natural elaborado a partir de leche fresca de Galicia a la que se le añade azúcar.

Johana

20/08/2022

Es leche condensada… La venden en tiendas de autoservicio.

gilmar

12/04/2011

Perdón, ¿qué es eso de «leche lechera»? ¿Me puedes explicar?

Ver 1 respuesta
Responder

0
1

Yeisa

30/07/2020

Es leche condensada, lo que no entiendo es lo del huevo 🥚 ¿huevo crudo en el helado? 😪

gilmar

12/04/2011

Perdón, ¿qué es esto de «leche lechera»? ¿Me puedes explicar, por favor? Es para hacer esa receta en mi colegio.

trimarchi maría

28/05/2010

¡DIOS te bendiga! Excelente. ¡Me gusta el helado de mango! CRISTO TE AMA.

Arelys

20/05/2010

La receta se ve sencilla, pero aparte de los mangos que dice que son 3, no da cantidad para las leches y tampoco sé qué quiere decir «lechera»… si es condensada o evaporada.

sandra

13/01/2010

Cuando dice «la lechera», ¿a qué se refiere? ¿A leche condensada o leche evaporada?

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos