Preparación de Flan casero con leche condensada

Receta de Flan casero leche condensada

Nivel de dificultad: alto

Ingredientes:

Instrucciones para preparar Flan casero con leche condensada:

1

Tiempo estimado: 50 minutos

2

Poner el azúcar en una cacerola y calentar a fuego lento hasta que se derrita y se convierta en caramelo líquido. Cuando el caramelo adquiera un color dorado, verterlo rápidamente en el fondo de un molde.

3

Es primordial realizar este paso con rapidez, ya que el caramelo se enfría y se solidifica rápidamente.

4

Licuar los demás ingredientes y verter la mezcla en el molde donde se encuentra el caramelo.

5

Cubrir el molde con film transparente y cocinar al baño maría durante 45 minutos a fuego bajo.

6

Después de este tiempo, verificar si está cocido moviéndolo suavemente; la textura debe ser similar a la gelatina. Si está listo, retirar del fuego y dejar enfriar en el mismo molde.

7

Si aún no está completamente cocido, dejarlo en el fuego unos minutos adicionales antes de dejar enfriar.

8

No desmoldar el flan hasta que esté completamente frío, preferentemente antes de servir.

Información nutricional

  • Calorías: 3290 kcal
  • Proteínas: 95 g
  • Grasas: 125 g
  • Carbohidratos: 455 g
  • Fibra: 0 g

Recetas imperdibles

Comparte la foto de tu Receta de Flan casero con leche condensada

carmen xiomara gimon D.

07/01/2019

Las recetas son fáciles de realizar y comprensibles.

Viviana

02/03/2016

¡Hola! ¿Podrían enviarme la receta de leche evaporada? Aquí en Argentina no la consigo. ¡Muchas gracias!



Eva López (Editor/a de RecetasGratis)

02/03/2016

¡Hola Viviana! Trabajaremos en la receta de leche evaporada. En cuanto esté disponible en la página te la enviaremos para que la puedas hacer en casa. ¿No la encuentras en los supermercados? Si prefieres, puedes sustituir la leche evaporada por leche entera. Recuerda tomar una foto del flan cuando lo prepares y compartirla para que todos puedan ver cómo te quedó. ¡Saludos!

Elizabeth Meriño Núñez

05/02/2015

Me encantan las recetas para hacer postres.

mariana rivera

10/01/2015

¡OMG, OMG, OMG! ¡Súper deliciosa! Me encantó, ¡Dios bendiga al chef tan profesional! Sigue compartiendo más recetas así, ¡me encantó! 😀 Estoy súper contenta con el resultado, ojalá todos la prueben porque es lo más delicioso que he probado en mi vida. ¡Sigue creciendo y que Dios te bendiga a ti y a tus recetas, muchas gracias! ¡Encantada!

irma.ruiz22

23/06/2014

Esta receta me encantó, hoy mismo la hago, es fácil, económica y deliciosa.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos