El dulce de leche cortada es una delicia muy fácil de preparar que requiere pocos ingredientes. Este postre tiene su origen en Cuba, creado por la necesidad de aprovechar la leche cortada del día anterior, cuando no había refrigeración en muchos hogares.
La preparación es bastante simple y el resultado es un dulce suave y delicioso. Hoy en día, se utiliza jugo de limón para acelerar el proceso de corte de la leche, que luego se cocina por un extenso tiempo hasta obtener un delicioso almibarado. Gracias a la facilidad de sus ingredientes y su preparación, este dulce se elabora en diversos países del Caribe, como Colombia, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico. Anímate a descubrir su sabor y aprende cómo hacer dulce de leche cortada con RecetasGratis.
6 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato,
Hervido
Ingredientes:
Cómo hacer Dulce de leche cortada:
1
Coloca los 2 litros de leche en una olla a fuego medio.
2
Cuando empiece a hervir, añade el jugo y la cáscara de limón, junto con la canela y los clavos de olor.
3
El jugo de limón provocará que la leche comience a cortarse; te darás cuenta cuando aparezcan grumos en la leche. En ese punto, agrega el azúcar y revuelve suavemente para evitar que los grumos se deshagan.
4
Cocina a fuego lento sin remover hasta que la leche se reduzca. Este proceso puede llevar alrededor de 1 hora.
5
La mezcla del dulce de leche cortada comenzará a oscurecerse hasta adquirir un tono marrón claro y casi se evaporará por completo. Cuando esto ocurra, retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.
6
Una vez que se haya enfriado completamente, refrigéralo y luego sírvelo en un bonito recipiente. Este dulce de leche cortada será del agrado de todos, especialmente de los más pequeños.
Si has disfrutado de la receta de Dulce de leche cortada, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de dulce de leche.
Dulce de leche cortada – Sugerencias y otras recetas
Al igual que muchas recetas tradicionales, el dulce de leche cortada tiene diversas variaciones dependiendo del país. Por ejemplo, en el dulce de leche cortada colombiano, se emplea panela en lugar de azúcar, ligeramente oscureciendo el postre.
En el dulce de leche cortada venezolano, a menudo se añaden ron y pasas, mientras que el dominicano puede incluir ralladura de naranja. Puedes elegir tu versión favorita y experimentar con los sabores de este rico postre. Aquí te dejamos algunos consejos al prepararlo:
- Esta receta también puede hacerse utilizando leche cortada del día anterior en vez de limón.
- Hay quienes prefieren añadir huevo para suavizar la textura de los grumos.
- El sabor de este postre combina excelentemente con queso blanco.
- Puedes añadir pasas y aromatizarlo con ron, canela y vainilla, o emplearlo como relleno de algunas frutas. Por ejemplo, los higos quedan deliciosos rellenos con dulce de leche cortada.
Descubre más recetas de postres con leche en RecetasGratis y disfruta:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 266,7 kcal
- Proteínas: 10,7 g
- Grasas: 10,7 g
- Carbohidratos: 37,3 g
- Fibra: g
Fotos de Dulce de leche cortada
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Dulce de leche cortada
Gloria Elena Ramírez A la Torre
30/12/2021
Postres con leche cortada
Iria Chavarria
30/08/2020
En Costa Rica, el dulce de leche cortada siempre ha sido conocido como requesón y puede hacerse dulce o salado. Si la leche está agria, se saca con una cuchara grande dejando el líquido o suero, lo que acelera el tiempo de cocción. También se puede hacer con leche a la que se le añade jugo de limón, dejando reposar hasta que se corte y suba, dejando el suero en la parte inferior. Se sigue el mismo procedimiento que con la leche agria.
Marle
29/08/2020
Me encantó cómo quedó el dulce de leche cortada con esta receta. Otras veces lo había preparado pero no de esta manera. ¡Gracias por compartir! 👏🏻👏🏻👏🏻
Alicia Sánchez
20/04/2020
Buenas tardes, si la leche ya se ha cortado por el calor, ¿debo agregarle igualmente limón?
Ver 1 respuesta
Responder
0
2
Carolina
21/04/2020
¡Hola Alicia! Si la leche ya está cortada, no es necesario agregarle limón.
Ricardo José
19/04/2020
Quedó súper bien… Mi abuela cortaba la leche con mango tierno (verde) y el dulce salía de ensueño… ¡Gracias!
María Elena
17/04/2020
Consulta, ¿queda dulce o un poco ácido?
Mayka
16/04/2020
Se ve muy fácil de preparar…
Emi
14/04/2020
¡Gracias por la receta! ¡Estuvo buenísima!
Emily
28/11/2018
¡Gracias por la receta, me encantó!
Toni Horacio
09/07/2018
Me encantan todas las recetas de esta página.
Luis
06/04/2018
Buena receta.
Rafael Ospino
23/03/2018
Me gusta la receta, ¿puedo cambiar el limón por naranja?
Delma
30/11/2017
Delicioso, no me dio tiempo de tomarle foto porque quedó tan rico que se comieron en el acto.
Wanda
17/11/2017
Si la leche ya está cortada, ¿todavía necesito el jugo de limón?
Eva López (Editor/a de RecetasGratis)
17/11/2017
Hola Wanda, si la leche ya está cortada, no recomendamos usarla para la receta, ya que podría causarte problemas intestinales si no la toleras adecuadamente. ¡Un saludo!
Karely
25/03/2021
No es necesario, pero si deseas, puedes agregarlo por el sabor del limón.
Monik
02/10/2017
Hola, muchas gracias por la receta, ¡me quedó fabuloso! 😍😛 Solo un consejo: hazlo con leche entera. Lo hice con leche semi-descremada y requerí mucho fuego. 😬😁 ¡Ah, ahí te dejo la foto para que se deleiten! 😉
BELTY
26/08/2017
¡RICO, GRACIAS POR COMPARTIR! Lo elaboré y me quedó espectacular. Me recordó mi época de niña. ¡GRACIASSSSSSSSSSSSS!
Anna
06/10/2015
¡Ahí está!
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Vanessa Romero
06/10/2015
¡Gracias por compartir la foto del plato! Seguro ha quedado estupendo.
Ana
06/10/2015
Lo hice y me quedó riquísimo. La leche no tiene que estar cortada; lo que no se puede hacer es revolver. Si al hervir ves que la parte de abajo no está cortada, agrégale otro chorrito de limón por alguno de los huecos de la parte superior para que pase al fondo y enseguida verás que la de abajo se corta igual. También puedes ayudar a evaporar el agua sacándola poco a poco con un cucharón sin mover demasiado la leche cortada. Saludos.
Juan V
27/03/2015
No me resultó; hice un litro de leche por uno de azúcar y uno de limón, y le falta consistencia. No culpo a la receta, pero no me sirvió.
Ver 3 respuestas
Responder
0
4
cubana10
13/07/2015
Le pusiste demasiado azúcar. Deberías usar una taza por litro de leche.
Emily
28/11/2018
¡Me encantó esta receta, gracias!
Carmen
24/03/2019
¿La hiciste con leche entera?
Yuvelsys
27/01/2015
Me sacó de un apuro con visitas para el postre. ¡Muy buena!
Quiero ver más comentarios