Dificultad media
Ingredientes:
Cómo preparar yogur bebible:
1
1) Se calienta la leche fresca entera a 90ºC; 5 minutos antes de alcanzar esta temperatura, se añade la leche en polvo al 3% para incrementar los sólidos.
2
2) Luego, se enfría hasta llegar a una temperatura de 40 a 45ºC. A esta temperatura, se incorpora el 2 a 3 % de cultivo mixto y se mezcla bien con la leche.
3
3) Después, se incuba en un baño maría (agua tibia) a 44ºC durante un periodo de 2.5 a 4 horas. Al finalizar este tiempo, se notará que la leche se ha coagulado, formando una masa de consistencia semisólida.
4
4) Se retira el yogur coagulado y se coloca en refrigeración a menos de 7ºC durante un tiempo de entre 8 a 24 horas, evitando agitar el envase que lo contiene.
5
5) Al día siguiente, se bate y se le añade azúcar, colorante, saborizante natural o artificial y conservantes químicos. Si se desea un yogur natural, se recomienda omitir este paso.
6
6) Envasar el yogur en recipientes de plástico y almacenar a temperaturas de refrigeración, preferentemente menores a 7ºC, asegurando que quede suave y sin grumos.
7
7) En caso de utilizar leche en polvo, disolver en agua en una proporción de 1 a 7 y seguir los mismos pasos que con la leche fresca.
Si te ha gustado la receta de yogur bebible, te recomendamos explorar nuestra categoría de Recetas de yogures.
Valor nutricional
- Calorías: 60 kcal
- Proteínas: 3 g
- Grasas: 2 g
- Carbohidratos: 8 g
- Fibra: 0 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de yogur bebible
melissa delgado revilla
17/10/2012
muy bueno y excelente para elaborar
lila rios
03/10/2012
muy buena esta la receta, pero me gustaría saber más información acerca del yogur con frutos secos
isabel
22/07/2012
está excelente tu receta pero no homogeneiza la leche con la leche en polvo, Sorbato de potasio se utiliza como estabilizante o como conservador
katy
02/03/2012
¿qué cantidad de sorbato de potasio debo utilizar por litro de leche?
carlos
11/12/2011
la receta está muy buena pero es para yogur (firme). Hay versiones batidas, firmes y bebibles.
jainer Isabel Salazar
25/11/2011
es muy buena la receta, me gusta
camila
21/09/2010
me pareció una receta buena
carmen segovia
29/08/2010
hazlo, es delicioso y económico
CLAUDIMAR
12/05/2010
muy buena receta y sencilla de hacer, gracias por el aporte al público
francisco restrepo
16/04/2010
muy práctica esta receta y fácil de hacer
JOSE WILSON MOSQUERA
17/03/2010
muy fácil de hacer yogur, felicitaciones, pero quisiera saber cuántos gramos de sorbato de potasio debo usar por cada litro de leche, gracias.
carlos rios
10/02/2010
EXCELENTE! PERO ME GUSTARÍA UNA EXPLICACIÓN MÁS DETALLADA PARA PREPARAR EN CASA Y CON LECHE DE BOLSA, PORQUE LA DE JARRO ES IMPOSIBLE. ¿Y LOS CULTIVOS? ¿CÓMO SE REEMPLAZAN?
rosa raquel
26/01/2010
Creo que alimentarse correctamente es bueno y si lo hacemos de tal manera que nuestro paladar sienta placer, está buenísima
julio
21/01/2010
no es broma, me parece una muy buena receta y está genial
PEDRO
20/01/2010
me gustaría saber más sobre este producto, ¿cómo es el yogur?
Egor
12/12/2009
muchas gracias por la receta, la voy a poner en práctica lo más pronto posible; mis hijos son adictos al yogur
ROSA
24/11/2009
Bueno, para mí el que tiene mucho sabor; y quiero que me den la idea de qué tipo de queso lleva limón, sal, leche y gracias por dar esta información
agustina
11/11/2009
está muy de moda y me ayudó muy bien
xxx
05/11/2009
Primero haré la prueba para ver cómo me sale y después volveré para dar una opinión más exacta y positiva
tatiana
08/10/2009
me parece bonito e interesante, pero quisiera que me digan específicamente el nombre del conservante y si se le puede añadir miel en lugar de azúcar, y en qué parte del proceso, ¿en la pasteurización o en el batido?
Quiero ver más comentarios