¿Como hacer mayonesa casera?. Fácil y Rápido

Si quieres aprender a hacer una deliciosa mayonesa casera, te enseñamos la receta. La mayonesa casera es una excelente acompañante para nuestra carne y ensaladas. Además, puede ser usada para las meriendas agregando a galletas, panes, tacos o lo que quieras. Realmente es una salsa que puedes utilizar como acompañante de casi todos los alimentos salados, dándole un sabor único y y un toque de suavidad a las comidas secas.

En la actualidad es mucho más usada la mayonesa Industrial. Su preferencia se basa, en la mayoría de los casos, en que la compras hecha, y evitas el proceso de elaboración. Pero lo cierto es que, también somos muchos a los que nos gusta mas el sabor de la mayonesa hecha en casa, además tiene la ventaja de ser elaborada por tus propias manos ;).

También muchas personas no se arriesgan a hacerla, a pesar de que les gusta, por miedo a que se corte en el proceso de elaboración de la mayonesa casera. Pero por eso no tiene que preocuparte pues, existen formas para remendar este problema en caso de que surja.

Por otra parte es super fácil realizar esta mayonesa casera, y sin dudas su sabor es exquisito. Además, puedes ser tan creativa como quieras al prepararla, agregando cebolla, ajo, ají o el condimento que desees para reforzar el sabor de la mayonesa, ventaja que no tiene la industrial.

Quizás quieras conocer: Tarta de Yogur y Chocolate Receta Casera

Receta de mayonesa casera clásica natural con batidora

mayonesa casera con huevo limón, ajo y aceite
La mayonesa casera puedes agregarle varios ingredientes como el ajo, cebolla, limón y otros para darle un toque mas delicioso

Ingredientes

  • 1 huevo
  • 10 gramos de vinagre o zumo de limón
  • 200 ml de aceite vegetal
  • Sal al gusto

Modo de preparación de la salsa mayonesa casera

  • Preparar salsa mayonesa casera es muy sencillo. Lo primero que debes hacer es preparar un vaso de batidora y tenerlo listo para usar. No debe estar mojado.
  • Abre el huevo y colócalo en un recipiente aparte. Verifica que no tenga cáscara para evitar una posible contaminación por salmonella.
  • Una vez tengas el huevo agrégalo al vaso de la batidora y añade sal, vinagre y la mitad del aceite. Si deseas agregar ajo o cebolla u otro, lo debes colocar ahora.
  • Si la batidora que usará es de mano, un tips para que no se corte es pegar muy bien el brazo de la batidora al fondo del vaso y no subirlo hasta que haya emulsionado los ingredientes.
  • No muevas la batidora hasta que la mezcla este junta y entonces incorpora el resto del aceite elevando el brazo de la batidora al tiempo que agregas el resto de aceite.
  • En caso de hacerlo en otro tipo de batidora debes ir agregando el aceite en pequeñas cantidades sin detenerte y sin detener la batidora, haciendo un pequeño hilo de aceite en la batidora que se irá emulsionando con el huevo y el vinagre.

Te puede interesar: Aprende hacer el auténtico hummus o crema de garbanzos árabe

¿Qué hacer si se me corta la mayonesa?

No te preocupes si notas que la mayonesa no toma la textura deseada, ya que podemos arreglarlo. Lo que debes hacer es agregar al vaso de la batidora 1 yema de huevo e incorpora un par de cucharadas de la mayonesa casera cortada. Bate sin parar como si comenzaras desde cero. Es decir primero bate en el fondo sin mover el vaso hasta que emulsione la mayonesa y luego agrega poco a poco el resto de la mayonesa cortada batiendo a medida que aumenta la cantidad hacia arriba, hasta que todo esté completamente emulsionada y homogénea.

Sigue leyendo: Famosa ensaladilla rusa original que te encantará

Te sugerimos esta videoreceta de como hacer mayonesa casera

Artículos Relacionados

Últimos Artículos