6 comensales
30m
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Gelatina de frutas:
1
1. Hidrata la gelatina en el agua.
2
Pon a calentar agua, azúcar y almíbar, luego añade la cáscara de limón y el vino. Cuando empiece a hervir, incorpora la gelatina hidratada y mezcla bien.
3
Si deseas, puedes agregar un poco de color vegetal.
4
Prepara el molde colocando las frutas bien escurridas. Vierte la gelatina fría por encima. Refrigera hasta que esté firme y desmolda.
5
Nota: Para acelerar el proceso de cuajado, puedes colocar el molde en agua con hielo.
6
Las frutas frescas que puedes usar son: mango, gajos de naranja o mandarina, melón, fresas, ciruelas pasas, trozos de plátano y manzana pelada.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 241,7 kcal
- Proteínas: 1,7 g
- Grasas: 0,2 g
- Carbohidratos: 58,3 g
- Fibra: 2,5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Gelatina de frutas
REGI
22/06/2023
OLA, MUYRICAS
david
11/05/2020
Hola amigos, este es el mejor contenido para aprender a hacer gelatinas y lucir con ellas, dale clic al enlace 🙂
Aina
18/09/2016
La gelatina proviene del cartílago del pescado…
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Vanessa Romero
19/09/2016
Hola Aina, es cierto, esta receta estaba mal categorizada, gracias por avisarnos. Ya lo hemos corregido. ¡Saludos!
Jose Rodolfo
25/07/2014
Me parece una receta muy mala porque no era lo que yo pensaba hacer, pero gracias.
cavgamboa2002
02/06/2014
Excelente. Lo único que falta es indicar para cuántas personas alcanza más o menos. Necesitaba calcular para 130 personas y no sé cómo hacerlo.
alejandra rincon
29/03/2013
Me parece muy práctica 🙂
Yalyday
25/01/2013
¡Qué rica está esta gelatina! Me parece que es muy fácil su preparación, ¡muchas felicidades!
ana luisa
10/11/2011
Esta página es muy buena, porque la verdad no sabía hacer gelatina y me encantó. Es muy útil.
fany
01/02/2010
La verdad es que esta receta está súper buena. Mis felicitaciones, es magnífica.
yococino
14/05/2009
¡Gracias por la receta! Se ve deliciosa… 😀
LUCI DALI
26/03/2009
Es una receta fantástica, algo que nunca había probado. Espero que me muestren más. Muchas gracias por sus recetas. Además, voy a estudiar gastronomía y me gustan mucho sus recetas gratis. ¡Adiós!
emy
11/10/2008
Hola, una pregunta: ¿para que la fruta no se suba y quede toda en la parte de arriba? Saludos y gracias.
yadira
25/02/2007
Me parece una receta práctica, rica y fácil de hacer con ingredientes accesibles.