Preparación de Mousse de fresas

Receta de Mousse de fresas

Con unos pocos ingredientes, es posible hacer una mousse de fresas naturales deliciosa. Este postre se elabora rápidamente y se puede disfrutar el mismo día, ya que solo necesitaréis dejar que repose un poco y estará listo para servir.

Aprovechad que cada vez es más sencillo encontrar fresas en el mercado y a buenos precios. Aunque son exquisitas solas, se pueden usar para crear postres muy simples y sabrosos como esta mousse de fresa con gelatina. En RecetasGratis, os proporcionamos los mejores consejos para que logréis una receta perfecta. Vamos a detallar los ingredientes y el procedimiento que os enseñará cómo hacer mousse de fresa, una receta fácil y rápida.

4 comensales
15m
Postre
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste barato, En frío

Ingredientes:

Cómo hacer Mousse de fresas:

1

Primero, vamos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría durante 5 minutos. La gelatina no es esencial para la receta; se puede omitir, aunque le otorga mayor consistencia a la mousse de fresa.

Consejo: También podéis cambiar la gelatina por agar-agar.

Receta de Mousse de fresas - Paso 1

2

Lavamos y secamos perfectamente las fresas, retiramos el pedúnculo y las cortamos en trozos (reservaremos una fresa grande para decorar). Las colocamos en el vaso de la batidora y trituramos bien hasta que no queden tropezones. Reservamos.

Receta de Mousse de fresas - Paso 2

3

Con unas varillas eléctricas, batimos la nata o crema de leche. Cuando esté medio montada, vamos incorporando el azúcar glass poco a poco mientras continuamos batiendo (si te gustan los postres muy dulces, añade una cucharada más de azúcar). Reservamos mientras seguimos con la receta de mousse de fresas.

Si prefieres, puedes hacer tu propio azúcar glass siguiendo esta sencilla receta.

Consejo: Es fundamental que la nata esté bien fría al momento de montarla; si también las varillas y el bol están fríos, será mucho mejor.

Receta de Mousse de fresas - Paso 3

4

Reservamos un poco de puré de fresas y lo calentamos en el microondas hasta que hierva. Escurrimos bien las hojas de gelatina y las agregamos al puré caliente. Movemos bien con unas varillas para que se integre correctamente. Incorporamos el resto del puré y mezclamos bien.

Receta de Mousse de fresas - Paso 4

5

Agregamos poco a poco el puré de fresa a la nata montada mientras mezclamos suavemente, asegurándonos de que el puré esté bien distribuido. Para conseguir una buena mousse de fresa, es importante que en este paso no utilicemos varillas eléctricas, sino que optemos por una espátula o varillas manuales.

Receta de Mousse de fresas - Paso 5

6

Vertemos la mousse de fresa en cuatro vasos, copas o un recipiente adecuado para presentar la mousse casera. Llevamos a la nevera y dejamos enfriar un mínimo de cuatro horas.

Receta de Mousse de fresas - Paso 6

7

Al momento de servir, cortamos la fresa que habíamos reservado y la distribuimos entre los cuatro vasos de mousse. También podéis añadir unas hojitas de menta para decorar.

Receta de Mousse de fresas - Paso 7

8

Dado que la mousse contiene nata, es recomendable consumirla en los tres o cuatro primeros días tras haberla elaborado y siempre en refrigeración. Si disfrutaste de esta receta de mousse de fresas, te invito a visitar mi blog Cakes para ti.

Receta de Mousse de fresas - Paso 8

9

Si prefieres ver el proceso de cómo hacer mousse de fresa de forma más detallada, no te pierdas este vídeo.

Si te ha gustado la receta de Mousse de fresas, te sugerimos explorar nuestra categoría de Recetas de mousse.

Mousse de fresa con gelatina – Trucos y recomendaciones

Como habéis visto, hacer mousse de fresas con nata es muy fácil y rápido; sin embargo, existen algunos trucos que pueden ayudarnos a lograr un postre aún más perfecto. Compartiremos algunas recomendaciones para sustituir ingredientes o realzar el sabor de la preparación.

  • Como ya mencionamos, es crucial que la nata y los utensilios que utilizamos para montarla estén bien fríos, ya que las altas temperaturas dificultan el proceso. Si no lo tenéis preparado, existe un truco efectivo: montar la nata en un recipiente colocado dentro de otro con cubos de hielo.
  • Se recomienda usar varillas eléctricas para montar la nata, ya que aceleran considerablemente el proceso y ofrecen un resultado óptimo. Si no disponéis de ellas, una batidora de mano eléctrica también sirve. De no ser así, solo queda utilizar varillas manuales y batir con energía.
  • Si preferís hacer una receta de mousse sin crema, aquí tenéis una fácil receta de mousse de fresa sin nata.
  • Si no deseamos utilizar gelatina en la mousse de fresa, podemos sustituirla por agar-agar, cuajada o simplemente omitirla, logrando una mousse de fresa igualmente deliciosa. También se puede usar gelatina de fresa en polvo, que intensificará el sabor de la mousse. Para esto, se recomienda utilizar aproximadamente 90 gramos de gelatina en polvo, que deberéis hidratar en agua caliente.
  • ¿Se puede hacer mousse de fresas congeladas? ¡Por supuesto! De hecho, el resultado es aún más espumoso, ya que se pueden triturar las fresas sin descongelarlas. Sin embargo, es aconsejable congelarlas ya limpias.

No dudéis en probar esta exquisita receta de mousse de fresa sin huevo y compartid vuestros comentarios sobre la experiencia.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 4 kcal
  • Proteínas: 2 g
  • Grasas: 34 g
  • Carbohidratos: 23 g
  • Fibra: 2 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Mousse de fresas

Alicia

25/04/2019

¡Súper fácil y delicioso! ¡Me ha encantado, gracias!

alfonso54

27/07/2017

Me gusta y es fácil.




Andres Pe

15/01/2014

¿Nata? ¿No se puede usar leche condensada?

Alicia Quintela

09/08/2013

No me parece mal, pero creo que para que quede con esa forma, por lo menos tendría que llevar gelatina sin sabor; si no, no queda armado. Yo hago uno muy sencillo que no lleva crema doble y se ve lindo, pero tampoco toma forma porque es todo en crudo.

edgar

17/07/2013

Me gustaría saber si la nata es crema o yogur.

Ver 1 respuesta

0

Maria

12/04/2015

Sí, la nata es crema de leche.

17/07/2013

Me gustaría saber si la nata es crema o yogur.

Ivonne Nogueras

12/06/2013

La receta se ve deliciosa, pero tengo una pregunta: ¿La nata es crema de leche? Por favor, alguien que me aclare. GRACIAS Ivonne.

Carolina

28/02/2013

Quiero saber si la nata es yogur.

LINDA VITALE

27/12/2012

Es deliciosa; la hice para el 25, día de Navidad, y también hice la de maracuyá; son deliciosas, la sensación que se siente al comer es… ¡uff! ¡Demasiado rico este postre!

olga I

09/12/2012

La receta me pareció muy buena y fácil de hacer, pero si no tiene gelatina sin sabor, no da la textura para sacar tajada. ¿Cuánta gelatina se necesitaría para esto, si se prepara con la de polvo? Gracias.

camila

14/10/2012

Esta receta es muy bonita y muy rica, jajajajajajaj.

camila

14/10/2012

Esta receta es muy bonita y muy rica.

gilda

26/10/2011

Hola, soy una aficionada de la repostería y me gustaría saber si con este mousse de fresa puedo decorar un pastel y, si es así, por favor, dame las medidas por taza. Estaré muy agradecida. Gracias.

PATRICIA

25/10/2011

Me encanta cocinar y me gustan las recetas que son fáciles y rápidas. ¡Bendiciones!

Diana

03/06/2011

¿El postre sale tal cual como está en la foto?

Artículos Relacionados

Últimos Artículos