Receta de pastel de coco con dulce de leche.

Receta de Tarta de coco y dulce de leche

Esta tarta de dulce de leche, originaria de Argentina, es una delicia que seguramente hará las delicias de todos en casa. Con tres texturas distintas, querrás volver a prepararla en cuanto la pruebes. Aunque tradicionalmente se sirve cortada en pequeños cuadrados, también puedes llevarla a la mesa entera o de la forma que prefieras.

Ya sea como postre o merienda, los niños la adorarán, y lo mismo ocurre con los adultos. La combinación de coco y dulce de leche es inmejorable; solo tienes que atreverte a seguir esta receta y lo comprobarás por ti mismo. Desde RecetasGratis, te enseñamos cómo hacer tarta de coco y dulce de leche.

8 comensales
45m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Tarta de coco y dulce de leche:

1

Comenzaremos preparando la base de nuestra tarta. Para ello, en un bol colocamos la harina, la sal y la mantequilla cortada en trozos. Mezclamos con las manos, deshaciendo la mantequilla hasta que obtengamos una textura similar a la de serrín.

Truco: Precalentamos el horno a 180 ºC.

Receta de Tarta de coco y dulce de leche - Paso 1

2

Batimos ligeramente el huevo y lo incorporamos a la mezcla. Amasamos con las manos hasta formar una masa que podamos manejar.

Receta de Tarta de coco y dulce de leche - Paso 2

3

Engrasamos un molde cuadrado de aproximadamente 22×22 cm. Extendemos la masa sobre el molde, aplastándola con las manos para ajustarla bien a la base. Pinchamos la superficie con un tenedor y horneamos durante 15 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar durante cinco minutos.

Receta de Tarta de coco y dulce de leche - Paso 3

4

Utilizando una espátula, extendemos de manera uniforme el dulce de leche sobre la base. Si deseas hacer tu propio dulce de leche, no te pierdas nuestro artículo que ofrece varias recetas: «Cómo hacer dulce de leche».

Receta de Tarta de coco y dulce de leche - Paso 4

5

Ahora, vamos a preparar la cobertura. En un bol, mezclamos el azúcar con el coco rallado y añadimos el huevo batido. Mezclamos bien con las manos.

Receta de Tarta de coco y dulce de leche - Paso 5

6

Colocamos toda la cobertura encima de la tarta de dulce de leche sin presionar demasiado. Horneamos con calor arriba y abajo durante 30-40 minutos a 180 ºC.

Receta de Tarta de coco y dulce de leche - Paso 6

7

Dejamos enfriar la tarta de coco y dulce de leche en una rejilla para que no se humedezca en la parte inferior. ¿Qué tal te parece esta tarta de coco con dulce de leche?

Receta de Tarta de coco y dulce de leche - Paso 7

8

Una vez que se haya enfriado, cortamos en cuadrados y estará lista para servir. Recordemos que esta es la forma tradicional de presentar la tarta de coco y dulce de leche argentina, pero también podemos optar por servirla entera o utilizar un molde redondo.

Receta de Tarta de coco y dulce de leche - Paso 8

9

Si sobra, te recomendamos guardar las porciones en la nevera. Espero que te haya gustado esta receta de tarta de dulce de leche y coco y que visites mi blog Cakes para ti. ¡Las tartas de dulce de leche y coco son una delicia!

Receta de Tarta de coco y dulce de leche - Paso 9

10

Si prefieres ver cada detalle en VÍDEO, no te pierdas los pasos para preparar esta receta de tarta de coco y dulce de leche. ¡Descubre esta y muchas más suscribiéndote a nuestro canal!

Si te ha gustado la receta de Tarta de coco y dulce de leche, te sugerimos visitar nuestra categoría de Recetas de tartas. También puedes explorar una selección de las mejores recetas argentinas.

Tarta de dulce de leche y coco – Trucos y consejos

Hemos visto que la receta de tarta de coco y dulce de leche argentina no presenta muchas complicaciones. Es un proceso que puede ser extenso debido a las tres capas que hay que preparar, pero el resultado es tan bueno que definitivamente vale la pena el esfuerzo. Para lograr una masa perfecta, considera los siguientes trucos y recomendaciones:

  • Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para facilitar su manipulación. Si la mantequilla se olvidó fuera del refrigerador, puedes calentarla unos segundos en el microondas para ablandarla y así poder amasarla sin problemas.
  • Lo ideal es usar las manos para hacer la masa, ya que se puede obtener una textura similar a la arena o al serrín. Si prefieres no mancharte, también puedes utilizar una espátula o un mezclador de masas, un utensilio diseñado para este propósito.
  • El amasado debe ser justo y necesario; amasar en exceso podría afectar la textura de la masa al hornearse.
  • Los agujeros que hacemos en la base son cruciales para evitar que la masa se eleve en el horno. También podrías utilizar algún tipo de peso, como garbanzos secos.

Otras recetas de tarta de coco

Ahora que has disfrutado de esta deliciosa tarta, ¿te gustaría conocer otras recetas para elaborar postres variados? ¡No te pierdas estas ideas!

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 521,3 kcal
  • Proteínas: 5,9 g
  • Grasas: 26,3 g
  • Carbohidratos: 66,3 g
  • Fibra: 1,9 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Tarta de coco y dulce de leche

Florencia

25/01/2021

¿Qué tipo de dulce de leche es? ¿El común o para repostería?

Ver 1 respuesta
Responder

0
1



Isabel Rescalvo

25/01/2021

¡Hola Florencia! He utilizado dulce de leche común, pero puedes usar perfectamente el de repostero. ¡Saludos!

Malena

14/08/2020

Lo dejé un poco menos en el horno y le puse un toque de vainillín al coco.

Silvia

10/07/2020

Excelente receta. Rica, rápida y siempre resulta bien.

Candela Milagros

02/05/2020

Hola, ¿qué tipo de harina? No se especifica cuál en los ingredientes. ¡Gracias!

Ver 1 respuesta
Responder

0
3



Isabel Rescalvo

02/05/2020

¡Hola Candela! En la receta he utilizado harina de trigo común. ¡Saludos!

Jorge

30/04/2020

Muy buena la receta. Yo probaría a bajar un poco la temperatura del horno para evitar que el coco de arriba se queme. Sabe mejor cuando no está tan cocido. ¡Saludos!

Mariana

24/04/2020



Exquisita la torta, el único inconveniente que tuve es que se rompía al sacarla caliente a la rejilla. Lo solucioné haciendo cuadros grandes y así sí pude. (la hice en una fuente de 35 x 35, ajustando las proporciones.)

Ver 1 respuesta
Responder

0
2



Isabel Rescalvo

24/04/2020

¡Hola Mariana! Muchas gracias por animarte a hacerla y compartir la foto. La próxima vez, deja que se enfríe un poco en el molde antes de pasarlo a la rejilla. También es buena idea cortarla en trozos antes para facilitar el desmolde y que enfríe en la rejilla. ¡Saludos!

Noemi

18/02/2010

Está muy mal explicado. No entiendo nada.

Ver 1 respuesta

0
7

Ignacio

25/08/2020

¿En serio? Está perfectamente explicado. Cada detalle, con fotos paso a paso y al final consejos y trucos. No se cómo Noemí, después de diez años, sigues sin entender esto.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos