La pasta frola o pasta flora es un postre tradicional de tarta artesanal muy popular en la gastronomía latinoamericana, especialmente en Paraguay, Uruguay y Argentina. Generalmente, se sirve para acompañar el famoso mate durante la merienda, aunque también es ideal para el desayuno o como postre. Si deseas aprender a preparar una auténtica pasta frola, sigue este guía paso a paso de RecetasGratis.net.
4 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Pasta frola argentina:
1
El primer paso para hacer esta receta de pasta frola es reunir todos los ingredientes necesarios.
2
Coloca en la mesa de trabajo, formando una corona, la harina, la esencia de vainilla, la manteca, el bicarbonato sódico, el azúcar glass o molido y las yemas de huevo. Así, obtendrás una masa que no debe ser ni demasiado blanda ni demasiado dura.
Consejo: Si lo consideras necesario, puedes añadir un poco más de harina.
3
Luego, estira la masa de la pasta frola con un rodillo, engrasa y enharina un molde redondo, y cubre el molde con la masa. Recorta el exceso de masa y guárdala para más tarde.
4
Una vez que elijas el relleno, como en este caso, el dulce de leche, derrítelo a fuego lento con un poquito de agua. Luego, vierte sobre la masa y con los recortes sobrantes, forma tiras que se dispondrán sobre el relleno como una especie de rejilla.
5
Finalmente, precalienta el horno a 180ºC y hornea la pasta frola durante aproximadamente 40 minutos. ¡Así tendrás listo este delicioso postre para disfrutar!
Si eres fanático de los postres que llevan dulce de leche como esta pasta frola, no dejes de revisar las siguientes recetas recomendadas:
Si te ha encantado la receta de Pasta frola argentina, te invitamos a que explores nuestra categoría de Recetas de tartas. También puedes visitar nuestra selección de las mejores recetas argentinas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 705 kcal
- Proteínas: 9,3 g
- Grasas: 4 g
- Carbohidratos: 78,8 g
- Fibra: 2 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Pasta frola argentina
VeronicA
26/02/2020
¡Hola! Me resultó difícil manejar la masa, se me agrietaba. ¿Qué podrá ser?
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Daniel Roberto
07/04/2020
Casualmente, se usa una de las «masas quebradas», grasa o media grasa, no se amasa mucho y se estira con los dedos sobre el molde.
claudiaymarinacajas
20/09/2018
Gracias, la hice y quedó genial.
maria
29/09/2014
Buena, me la envían por mail.