El dulce de leche es uno de los postres más emblemáticos en Uruguay. Esta receta es fácil de preparar y deliciosa, ideal para hacer la tradicional torta alfajor uruguaya o cualquier otro dulce que prefieras. Anota los ingredientes que te presentamos a continuación y cocina con RecetasGratis.net este extraordinario dulce de leche.
4 comensales
2h 30m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato,
Hervido,
Receta tradicional de Uruguay
Ingredientes:
Cómo hacer Dulce de leche uruguayo:
1
Antes de comenzar, disuelve el bicarbonato de sodio en un poco de agua y resérvalo. Usa una olla de cobre o antiadherente para evitar que el dulce de leche se pegue y coloca a calentar la leche.
2
Cuando la leche empiece a hervir, agrega el azúcar, el bicarbonato disuelto, la esencia de vainilla y, si lo prefieres, una pizca de chuño para espesar. Cocina a fuego muy lento, removiendo continuamente la mezcla con una cuchara de madera para evitar que se queme.
3
Este proceso puede tardar alrededor de dos horas o incluso un poco más. Una vez que el dulce de leche obtenga el color y espesor deseados, retíralo del fuego y continúa moviendo para que termine de cocerse. Deja enfriar.
4
Una vez que esté frío, guarda el dulce uruguayo en tarros de cristal previamente esterilizados y con tapa hermética. Puedes conservarlo en el frigorífico una vez abierto o en un lugar fresco y seco.
Si te ha gustado esta receta de Dulce de leche uruguayo, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de dulce de leche.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 1,33 kcal
- Proteínas: 16 g
- Grasas: 16 g
- Carbohidratos: 292 g
- Fibra: g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Dulce de leche uruguayo
Mónica
30/08/2023
Excelente, así se hacen en nuestra región.
Alber
14/05/2022
¿Cuánto dura en buen estado?
Augusto
13/11/2020
La receta está muy clara, simple y bien estructurada. Gracias.
Sin embargo, me gustaría hacer un comentario sobre el léxico… en una receta uruguaya nunca se usaría el verbo «coger», sino «agarrar» o «tomar». Además, nadie diría «añade» o «retíralo»…
Estos son comentarios desde el respeto. Creo que nuestra variante dialectal (yo también soy uruguayo) es esencial para expresar algo tan característico como una receta, ya que le otorga autenticidad. (Y)
Erica Ruth Soto
29/07/2020
¿Qué es el chuño? ¿A qué se refiere?
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Nilda
16/12/2020
Chuño se refiere a maicena o fécula de maíz.
Evelyn
30/11/2019
Seguí la receta al pie de la letra. No sé por qué me quedó como azucarado, es decir, no quedó liso. No sé si licuarlo o hacer algo para que quede más uniforme.
william
04/07/2018
No indican cuál es el punto exacto para el dulce. Lo saben?
Aquí va: en un vaso de trago largo, se llena de agua casi hasta el borde, se toma un poquito del dulce de leche en una cuchara y se deja caer una pequeña gota dentro del vaso; al caer, se forma una bolita en el agua, que se hundirá; si llega al fondo sin disolverse ni dejar nube, ESE ES EL PUNTO DEL DULCE DE LECHE.
María del Carmen
14/04/2018
Muy buenas recetas, muchas gracias.
Jorge Costa R.
28/10/2017
Recuerdo que mi madre para saber si estaba listo, además del color, ponía cerca del dulce un vaso con agua fría; tomaba un poquito del dulce (poco) y lo echaba en el vaso con agua; si se formaba una hebra aún faltaba, pero si se formaba una bolita, ¡mmmmmm que rico! Perdonen lo intromisivo, pero fue un lindo recuerdo…..
shekinah
12/05/2016
Hola… ¿Puedo hacer el dulce de leche utilizando azúcar glass?
Natalia. Sánchez
22/09/2015
Me encantan estas recetas, son fáciles, rápidas y muy ricas.
Mariela Marsicano
23/08/2015
Me encantó porque se usa mucho en mi país con una variedad de postres, gracias.