Las fresas, conocidas también como frutillas en algunos países, son consideradas una de las frutas más afrodisíacas. Por esta razón, utilizarlas para preparar un postre de gelatina casera y presentarlo durante la cena de San Valentín o en otra ocasión especial, es una garantía de éxito. Además, las fresas son ricas en vitaminas C y E, así como en flavonoides, ácido fólico y salicílico, lo que les otorga propiedades antioxidantes, diuréticas y de protección contra enfermedades cardiovasculares.
Por todas estas propiedades y su exquisito sabor, en esta sencilla receta de RecetasGratis te enseñaremos a hacer una gelatina de fresa natural de forma fácil. ¡No te la pierdas y sorprende a tu pareja!
4 comensales
3h
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Gelatina de fresa:
1
El primer paso para preparar esta gelatina de fresa natural es mezclar las dos leches y calentarlas al baño María sin tapar. Cuando comiencen a hervir, agrega la grenetina previamente disuelta en la taza de agua.
2
Para que la gelatina de fresa casera quede perfecta, mezcla bien las leches y la grenetina.
3
Una vez que estén bien integradas, vierte la mezcla en un molde y deja reposar un poco. Cuando haya cuajado levemente, agrega las fresas bien limpias y cortadas. Reserva la gelatina casera en el refrigerador hasta que cuaje por completo. La adición de manzana es opcional, pero le dará un toque especial de sabor y color a tu gelatina de fresa.
4
Cuando la gelatina de fresa natural esté completamente cuajada, sírvela con leche condensada y fresas, o de la forma que más te guste. También puedes combinarla con nata montada o chocolate derretido.
Si lo deseas, puedes explorar otras recetas de gelatina de fresa que te sugerimos aquí mismo:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 657,5 kcal
- Proteínas: 15 g
- Grasas: 27,5 g
- Carbohidratos: 9 g
- Fibra: 5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Gelatina de fresa
Alberto Ponce
16/02/2018
Muy deliciosa, nutritiva, fácil de hacer. ¡Saludos!
dayananaomi
04/11/2014
Deliciosa, ¡me encanta!
Alicia Perez
19/10/2013
Muy buena y muy rica, ¡felicidades y muchas gracias por compartirla!
GABY
28/04/2013
¡Increíble, me sorprendió! ;D ¡Qué rico!
luzia sanchez
27/01/2012
Me gusta esta receta y creo que no es tan complicada.
daniela
29/10/2010
La página me enseñó a preparar la gelatina para mi familia. ¡Muchas gracias!
Andy(:
23/09/2010
¡Genial! Muy buena la receta 🙂 ¡4 estrellas! *.*
jessica
18/08/2010
Está muy bien, pero no me quedó igual.
Victoria
07/04/2010
Me parece muy rica, hasta se me antojó al leerla.
gaby
17/03/2010
Es muy fácil y parece deliciosa, gracias.
diana
20/11/2009
Faltó poner la cantidad de gelatina en los ingredientes, por eso le doy 4 estrellas.
karlota
13/10/2009
Me pareció muy buena receta y rica. ¡Muchas gracias!
lupita
16/09/2009
Es rica y me encanta su sabor. ¡Prueben, les va a encantar!
KEY
18/07/2009
Es una gelatina muy deliciosa y además muy nutritiva.
guadalupem
25/04/2009
Gracias por la receta, ¡está muy deliciosa!
jaz
19/04/2009
Lo siento, pero esa receta no me gusta, mejor hagan algo más interesante como pay de queso.
maria elena
17/04/2009
Es una receta rápida de hacer y exquisita. Mis hijos me aplauden cuando les preparo esta gelatina.
Sayra
05/04/2009
¡Muy buena! ¡Sigan compartiendo más recetas! Porque están muy buenas (: ¡Adiós!
Francsica
19/05/2008
Esta es muy diferente a otras recetas y no se ve tan bien como otras; parece muy revuelta.
mario
13/11/2007
Me parece fabulosa y la voy a hacer para ver cómo me queda. ¡Gracias por la receta!
Quiero ver más comentarios