El mousse o espuma es un delicado postre de origen francés, reconocido por su textura suave y esponjosa. Se elabora tradicionalmente con crema de leche o merengue, pero hay variantes que emplean queso crema, leche condensada y gelatina.
Los mousse realizados con frutas cítricas son particularmente sabrosos, gracias al contraste entre lo cremoso y lo ácido. Son postres elegantes y deliciosos, perfectos para celebrar en grande. Por ello, en RecetaGratis te traemos otra joya de la repostería global, nuestra receta de mousse de parchita. ¡Un postre apasionante!
3 comensales
45m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste medio
Ingredientes:
Cómo hacer Mousse de parchita casero y sencillo:
1
Primer paso: hidratar la gelatina. Utiliza un recipiente amplio para facilitar el proceso. Vierte el agua y espolvorea la gelatina encima, mezclando bien con un tenedor hasta que esté disuelta por completo, sin grumos. Deja reposar esta mezcla mientras continúas con la receta de mousse de parchita.
Truco: Espolvorea la gelatina en forma de lluvia para que se mezcle mejor.
2
Lava y corta cada parchita por la mitad. Retira la pulpa con una cuchara y colócala en la licuadora. Tritura junto a las semillas, recordando reservar algunas para decorar después. Cuela la mezcla, desechando las pepitas trituradas y reservando el zumo.
Aparta 100 mililitros del zumo reservado y colócalo en un recipiente. Añade una cucharada de miel y mezcla. ¡Tu cobertura ya está lista! Si prefieres una textura más espesa, cocina a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que logres la consistencia deseada.
Truco: Selecciona parchitas (4) maduras (arrugadas) para obtener un sabor más intenso.
3
Vierte la parte restante del zumo de parchita en un cuenco grande. Incorpora el queso crema y mezcla todo hasta que logres una consistencia homogénea.
4
Prepara un baño María para diluir la gelatina. Asegúrate de calentar el agua antes de añadir la gelatina. Remueve con una cuchara de madera y, cuando se haya disuelto por completo, retira el cazo más pequeño que contiene la gelatina.
5
¡Casi listo el mousse de parchita casero! Ahora es el momento de incorporar la gelatina diluida a la mezcla. Antes de añadirla, utiliza otro recipiente para mezclar la gelatina con unas cucharadas de la preparación. ¿Por qué hacer esto? Para igualar la temperatura de la gelatina con la mezcla y facilitar la integración de los ingredientes.
6
Vierte la mezcla en copas, vasos, recipientes para gelatinas o cualquier molde que te guste. En este caso, utilicé dos tipos de recipientes. ¿Los resultados? ¡Ya los verás!
Refrigera el mousse de parchita hasta que cuaje un poco. Luego, agrega la cobertura reservada. Asegúrate de que la gelatina no cuaje completamente para que el almíbar no se separe del mousse. Una vez añadida la cubierta, devuelve el postre a la nevera y espera un mínimo de 30 minutos a 1 hora.
7
¡A decorar! ¡Qué emoción! Para mi primera opción, añadí al mousse servido en taza unos arándanos frescos y una hoja de hierbabuena (puede servir menta). Hay muchas maneras de presentar este mousse de parchita, ¡deja volar tu imaginación! Una idea interesante es crear una base de galleta tipo cheesecake, para lo cual solo necesitas usar cortadores de galletas como moldes y…, ¡deja que aflore tu artista interior!
8
En la segunda opción, coloqué el mousse de parchita en un recipiente de gelatina, la presentación más popular. Para desmoldarlo, lo sumergí brevemente en un bol con agua tibia-caliente. Finalmente, añadí el almíbar y esparcí las semillas reservadas justo antes de servir. El toque final, una hoja de hierbabuena. ¡Dulce tentación!
9
¡Es tan fácil de preparar y tan delicioso! Ahora que sabes cómo hacer mousse de parchita, te darás cuenta de que es un postre elegante, perfecto para cualquier festividad o celebración. Notas dulces y apasionadas de cítricos te sorprenderán en el primer bocado, mientras que su textura cremosa acariciará tu paladar, creando un contraste dulce de experiencias gustativas.
Déjate llevar por el placer de disfrutar este dulce intenso y exótico, diseñado para ocasiones especiales. ¿Compartirás con nosotros este momento culinario? Y si quieres explorar más recetas de mousse de frutas, no te pierdas estas ideas:
Si te ha gustado la receta de Mousse de parchita casero y sencillo, te invitamos a visitar nuestra categoría de Recetas de mousse.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 41 kcal
- Proteínas: 7 g
- Grasas: 33,7 g
- Carbohidratos: 22 g
- Fibra: 0,7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Mousse de parchita casero y sencillo
Yusmila
27/09/2024
Excelente
Carlos Torrealba
08/06/2020
Se ve delicioso, a mi esposa le gustó la receta, tenemos buena mata de parchitas en casa, (parchitas no nos va a faltar). La vamos a hacer, gracias.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
norbelis
21/06/2017
muy buena
nelly
02/08/2015
me parece fácil, lo practicaré, gracias a mi hijo le encanta.
mariana lopez
28/05/2015
Buenísimo, me encantó
Zaira González
19/12/2014
Me encantó y súper fácil!
Esperanza
13/12/2013
Excelente y muy fácil. ¡Super divina!!!
neith
09/12/2013
Rica! Exquisita! Mil gracias.
Marjori Solano
29/10/2013
Buenísima… Fácil de encontrar los ingredientes para prepararla. Gracias, Marjori Solano
maria
11/10/2013
¿Qué es la parchita? ¿Dónde la encuentro?
ELISA PADILLA
18/09/2013
¿Dónde se encuentra esta fruta y a qué sabe?
elizabeth correa
15/09/2013
¡Buenísima! Me encanta y quería saber cómo se hacía. Gracias por la receta.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
amarilis Pinto
13/10/2019
gracias, lo voy a preparar
Patricia DAnetra
07/09/2013
Excelente, súper práctica y no sale costosa
terry de galindo
02/09/2013
Muy fácil, ahora esperar a que cuaje, gracias
Julissa
14/07/2013
Muy buena y fácil de realizar!!
Sandra
02/07/2013
¡Super buena! Me gusta muchísimo. Solo de leerla ya me provoca ir a hacerla. Es muy fácil y eso me agrada. GRACIAS por enviarla, ¡que DIOS los bendiga! 😉
Ivonne Nogueras
12/06/2013
Buenísima y muy bien explicada
Andres Eduardo
05/06/2013
Se ve súper buenísima y le agradezco a la computadora por haberme traído a esta página. Gracias.
Lupita
31/05/2013
Una receta deliciosa, ya la probé.
yennycarrasquel
18/04/2013
Su receta es muy rica, ya voy a hacer el dulce de parchitas.
Quiero ver más comentarios