Instrucciones para preparar Pay (pie) frío de limón:
1
A las galletas trituradas se les añade la mantequilla derretida, las 4 cucharadas de azúcar y la leche necesaria, mezclando bien hasta obtener una pasta que no sea ni demasiado seca ni demasiado líquida.
2
Se cubre un molde para pie (pay) de aproximadamente 30 cm de diámetro, que deberá estar ligeramente engrasado. Se hornea a 150°C durante 20 minutos, luego se retira del horno y se deja enfriar.
3
Por separado, se licúan la leche condensada, la leche evaporada, el queso crema, el jugo de limón y la grenetina, previamente disuelta al baño maría; antes de esto, se debe hidratar en 1/2 taza de agua fría.
4
La mezcla se vierte sobre la base de galleta y se refrigera hasta que adquiera una buena consistencia.
Si disfrutaste la receta de Pay (pie) frío de limón, te invitamos a visitar nuestra sección de Recetas de tartas.
Información nutricional
- Calorías: 4510 kcal
- Proteínas: 73 g
- Grasas: 235 g
- Carbohidratos: 523 g
- Fibra: 4 g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Pay (pie) frío de limón
samanta Vargas Moreno
17/11/2014
Delicioso, así me quedó y lo mejor es que mi hija aprendió a hacerlo.
migdalia
10/06/2014
Está riquísimo, a mi familia y a mí nos gustó mucho.
tania
17/09/2013
HE REALIZADO ESTA RECETA Y NO NECESITÉ NI LECHE NI AZÚCAR.
estefania
17/03/2013
Muy buena, muy rica, gracias por la receta.
Ana
25/09/2011
Todo sobre mousse de aguacate.
shoxo
02/05/2011
Me sirvió aunque me quedó mal, pero no importa, gracias por ayudarme a hacer el pie de limón. «GRACIAS»
nallely
25/04/2011
CREO QUE SERÍA GENIAL QUE EN ESTA PÁGINA DE INTERNET HAYA CHAT SIN NECESIDAD DE PONER TU EMAIL, SOLO TU NOMBRE.
Jhenny Irelda
13/03/2011
Es una buena receta, sobre todo rápida y sencilla, me gusta.
Carmen
09/08/2010
Esta receta de pay es maravillosa, está muy bien explicada, espero que me quede bien. Pregunta: ¿Es lo mismo el pay de queso que se hace con grenetina?
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Mari
07/11/2015
Sí, como es pie frío necesita cuajar la grenetina para tener esa consistencia más firme y suave.
viviana
18/04/2010
¡Hola! La receta se ve muy rica y la voy a preparar, solo necesito que me digan qué es la GRENETINA porque no lo sé. ¡Gracias!
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
irma ortizfernandez
23/11/2016
La receta se ve deliciosa, tan pronto la prepare les diré cómo me salió. ¡Gracias por la ayuda!
concepcion
15/03/2010
Esta receta es una de las más antiguas que sacó Kellogg hace alrededor de 32 años. La estuve buscando hasta que finalmente la encontré aquí. Sin embargo, había un cambio: la pasta no era con galletas Marías, sino con el empanizador de Kellogg que a mí me gusta más que con las galletas Marías. ¡Qué bien que después de tantos años finalmente la he podido localizar!