Cómo preparar un Pastel de fresas y tres leches:
1
Primero, se cierne la harina junto con el royal en tres ocasiones. Se separan las yemas de las claras; estas últimas se baten hasta que estén firmes y esponjadas. Luego, se incorporan las yemas una a una, y se añade la harina poco a poco, utilizando movimientos envolventes.
2
La mezcla se vierte en un molde que se ha engrasado y enharinado con anterioridad. Se hornea hasta que al insertar un cuchillo en el pan, este salga limpio.
3
Aparte, se licúan las leches junto con el vino.
4
Una vez que el pan esté listo, se deja enfriar. Se corta el pan a la mitad y se empapan ambas partes con la mezcla de leche. En la mitad inferior, se extiende la mermelada de fresa, y se pican finamente la mitad de las fresas. Luego, se mezclan con una taza de crema chantilly y se distribuyen sobre la mermelada. Se coloca la otra mitad del pan encima, se cubre todo con el resto de la crema chantilly y se adorna con las fresas.
Información nutricional
- Calorías: 10500 kcal
- Proteínas: 150 g
- Grasas: 600 g
- Carbohidratos: 1100 g
- Fibra: 20 g
Recetas que no te puedes perder
Comparte una foto de tu Receta de Pastel de fresas y tres leches
alida margarita lopez
04/02/2018
Me encantó la torta de tres leches, modo colombiano.
Elena
25/03/2017
¿Es necesario ponerle mucho huevo para hacer medio kilo de harina? ¿Cuánto de ingredientes se necesita?
enriquebarry15
14/06/2016
Muy buena receta.
Maria Luisa Alamilla
11/09/2015
Solo deseo aprender más sobre recetas de postres.
alejandra parada
01/03/2015
¡Deliciosa!
maria contreras
04/11/2014
Está delicioso, intentaré hacerlo para ver cómo me sale. Espero bien.
estrella
23/05/2014
Es súper buena, ¡es delicioso!
Lauita Vaquera
24/08/2013
Es muy buena, pero tiene muchos ingredientes y además no me gusta consumir vino.
margue
08/06/2012
Me encanta hacer nuevas recetas y esta página es mi favorita por su variedad en recetas. Siempre trato de hacer y probarlas.
karina
29/05/2012
La receta está bien, pero en los ingredientes dice levadura y en el procedimiento nunca la usa. ¿Afectará esto si lo hago así?
sarita
10/03/2012
¡Increíble esta página!
RECIÉN CAGADA
17/02/2012
No me ha gustado ni la receta, ni la tarta, ¡ni nada! Podrían poner algo más rico, como la tartita de calabaza o la crema catalana, que es la mejor del mundo. ¡Visca Catalunya! ¡Y visca el Barça!
ximena
07/02/2012
¡Riquísima! Me encantó la receta.
marlene
06/12/2011
Se ve muy rica… espero que me quede así.
MUY ESQUISITA
07/11/2010
Espero que continúen con esas recetas.
@R3Li
08/07/2010
La receta está muy bien, pero deberían indicar para cuántas personas es, no solo los ingredientes. ¡Está genial!
Idilia de Varela
25/03/2010
Es muy buena la receta y está muy detallada; los felicito y les deseo muchos éxitos.
veronica
16/03/2010
¿Y por qué no dan bien la receta con todas sus medidas?
leticia
26/02/2010
Para ser sincera, me gustó la receta, pero parece ser muy difícil hacerla porque no menciona el tiempo de horneado ni a qué temperatura. Además, arriba en la lista de ingredientes dice «levadura en polvo» y abajo, cuando explica el procedimiento, menciona «Royal». O es una o la otra, no entiendo. Me gustaría que fueran más explícitos en el procedimiento; no les costaría nada, ni que fuera tiempo en televisión.
dante
07/12/2009
Te voy a ser sincero, la receta está buena, pero no estoy acostumbrado a calcular a ojo. Además, no dice a qué temperatura se pone el horno; ¿me salté esa parte? También falta el tiempo de cocción, y no es necesario usar un cuchillo. Yo diría que usen un palillo. Bueno, nos vemos.