El kuchen es un postre que proviene de Alemania, caracterizado por su base de galleta suave y un relleno de manzana o alguna fruta de temporada. En esta ocasión, desde RecetasGratis, te mostramos cómo hacer un kuchen de nuez, una deliciosa variante muy apreciada en las regiones del sur de Chile que combina la textura crujiente de la nuez con la suavidad de la leche condensada y la galleta.
Esta receta de kuchen de nuez, también conocido como pastel de nuez, es ideal para la hora del té, pero también se puede servir como un postre excepcional. Si deseas aprender a preparar un kuchen de nuez fácil, continúa leyendo, descubre todos los pasos y mejora tus habilidades en la repostería.
6 comensales
45m
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Kuchen de nuez:
1
Antes de comenzar a hacer el kuchen de nuez, precalienta el horno a 180 °C. En un bol, tamiza la harina junto con los ingredientes secos, como el azúcar, bicarbonato y sal. Mixa bien para integrarlos y añade la mantequilla derretida y el huevo.
2
Amasa durante aproximadamente 3 minutos sobre una superficie enharinada o hasta que la masa del kuchen de nuez no se adhiera a los dedos.
3
Engrasa un molde de unos 25 centímetros y extiende la masa hasta cubrir los bordes. Haz perforaciones en el fondo de la masa para evitar que se infle en el horno. Hornea durante 15 minutos y deja que repose.
4
Mezcla los ingredientes del relleno del kuchen de nuez con leche condensada en un bol y revuelve bien para integrarlos.
5
Una vez que la galleta esté tibia, vierte el relleno y hornea de 25 a 30 minutos.
Consejo: Puedes cubrir con papel aluminio para una cocción más uniforme.
6
Deja enfriar por completo y disfruta de tu kuchen de nuez. ¡Sabe aún mejor si lo dejas reposar en el refrigerador durante la noche!
Si te ha gustado la receta de Kuchen de nuez, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tartas. También puedes echar un vistazo a una selección de las mejores recetas chilenas.
Kuchen de nuez vegano y saludable
Esta receta es fabulosa para un fin de semana, y es ideal para cualquier época del año, especialmente en verano, ya que se disfruta mejor frío. Si deseas preparar un kuchen de nuez vegano y saludable, puedes adaptar esta preparación reemplazando los 2 huevos por 1/2 plátano grande o uno pequeño por cada huevo, y cambiando la leche condensada por leche de soya o leche de coco condensada. ¡El sabor se mantiene excepcional! También puedes reducir la cantidad de azúcar o usar sustitutos de azúcar más saludables.
Además, podrías incorporar otros ingredientes y preparar un kuchen de nuez con manjar o un kuchen de nuez con manzana. Estos elementos combinan perfectamente con el sabor de las nueces y aportarán a tu postre una esencia aún más deliciosa.
No dudes en probar distintas variedades de kuchen y visita algunas de nuestras recetas de kuchen preferidas en RecetasGratis:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 871,7 kcal
- Proteínas: 13,7 g
- Grasas: 55,3 g
- Carbohidratos: 81,7 g
- Fibra: 3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Kuchen de nuez
Cris
04/07/2020
He leído que mencionan mantequilla en el relleno… Pero no está en la receta actualizada. ¿Es necesaria?
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Dani León
09/07/2020
Hola Cris, en este caso no la utilizamos para no aumentar demasiado las grasas saludables recomendadas, pero se puede incluir, usando entre 100 y 120 gramos de mantequilla 🙂 ¡Saludos!
soraya fadel
05/10/2016
¿Y la mantequilla del relleno dónde se añade?
Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)
06/10/2016
Perdona Soraya, había un error en la receta, ¡gracias por avisarnos! La mantequilla se derrite y se agrega a la leche condensada antes de añadir las nueces. ¡Saludos!
may
15/05/2016
¿Y la mantequilla del relleno???
RITA TAPIA ZURITA
05/07/2015
EXCELENTE SU PÁGINA, MUCHAS DE SUS RECETAS LAS HE TRABAJADO CON MIS ALUMNAS Y ALUMNOS. FELICITACIONES.
Maria Isabel
22/05/2015
¿Y qué hago con los 100 gramos de mantequilla del relleno???
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Fran
13/07/2015
Se mezcla con la leche condensada cuando se calienta, antes de agregar las nueces.
isabel
21/11/2014
Super fácil y deliciosa, ¡gracias!
marion
18/11/2014
¿La mantequilla debe ser con o sin sal?
jimena huerta
20/10/2014
Es exquisito y fácil de hacer.
carmen
20/08/2014
Genial, siempre quise tener esta receta.
iris
09/12/2013
Me encantó la receta, la hice y me quedó fantástica. ¡Quedé como una reina en casa y con mi marido!
SONIA VALENZUELA
03/08/2013
Excelente, lo preparé y le añadí claras batidas a nieve encima y lo doré. Me quedó hermoso y delicioso. Se ha convertido en mi favorito.. ¡gracias!
Sarita Gonzalez
21/10/2012
Muy rico, pero mejor con frambuesas en medio… ¡Delicioso!
valentina
17/10/2012
Me gusta mucho el kuchen.
Excelente, muchas gracias.
12/10/2012
Muy útil y fácil de seguir las recetas. ¡Muchas gracias por su ayuda!
Angélica
18/08/2012
¿Qué pasa con la mantequilla del relleno? Supongo que se mezcla con las nueces al fuego.
claudia
26/08/2011
Buena receta, rica y fácil de preparar.
ana sandoval
15/05/2011
¿Qué función cumple en el relleno los 100 gramos de mantequilla?
pamela becerra
14/05/2011
Me encanta la receta. Yo sé hacer otra, pero quiero innovar una nueva forma de utilizar las nueces. Mañana lo intentaré y les contaré mi resultado.
Valentín
23/09/2010
Receta muy rica, solo que al no tener nueces lo hicimos con almendras y quedó exquisito.
MARIA INES
31/08/2010
Hola, falta la mantequilla en el paso 3?
Quiero ver más comentarios