Si no sabes cómo preparar arroz con leche uruguayo, esta es la receta perfecta para ti. En RecetasGratis te guiamos paso a paso para hacer un arroz con leche a la uruguaya de manera fácil y rápida, sin complicaciones. ¿Te animas a seguir la receta? Toma nota de los ingredientes y los pasos a seguir.
4 comensales
30m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato,
Hervido,
Receta tradicional de Uruguay
Ingredientes:
Cómo hacer Arroz con leche a la uruguaya:
1
Pon a calentar un litro de leche y, cuando empiece a hervir, incorpora el arroz y cocina a fuego lento durante 8 minutos (usar arroz de cocido rápido) junto a la cáscara de limón.
2
Bate las yemas junto con el azúcar hasta que queden bien espumosas. Cuando el arroz esté cocido, retira del fuego y agrega la mezcla obtenida.
Consejo: Te recomendamos usar varillas eléctricas para facilitar el batido.
3
Incorpora un poco de la mezcla caliente de arroz con leche uruguayo a las yemas para evitar que se coagulen. Luego, revuelve todo nuevamente en el fuego por unos minutos más.
4
Sirve el arroz con leche a la uruguaya en recipientes, decorando con canela o azúcar caramelizada por encima y disfruta caliente.
No te olvides de probar otros postres o preparaciones dulces de Uruguay como el dulce de leche uruguayo o las tortitas de frutas uruguayas.
Si te gustó la receta de Arroz con leche a la uruguaya, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de arroz con leche.
¿Cómo hacer arroz con leche a la uruguaya?
Aprender cómo hacer arroz con leche a la uruguaya con un litro de leche es sencillo si sigues estos pasos. La principal diferencia con la receta tradicional de otros países, como España, es la inclusión de las yemas (o huevos enteros, según la versión) mezcladas previamente con el azúcar (lo que se denomina crema blanquecina). Esto da como resultado un arroz con leche más esponjoso y delicioso, similar a las masas que se utilizan para hacer bizcochos esponjosos y aireados.
La proporción ideal es de 1/2 taza de arroz por cada litro de leche, así obtendrás las medidas perfectas para un arroz con leche uruguayo. Si deseas más cantidad, solo debes duplicar o triplicar los ingredientes.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 29 kcal
- Proteínas: 11 g
- Grasas: 9,5 g
- Carbohidratos: 44 g
- Fibra: g
Fotos de Arroz con leche a la uruguaya
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Arroz con leche a la uruguaya
Felipe
10/03/2024
Delicioso, sabe igual al que me hacía mi mamá.
Adriana
17/12/2022
Cremoso y sabroso, como lo hacía mi madre.
¡Gracias! 😊🙏🏽
Bruno Martinez
10/06/2021
El arroz con leche me salió bastante rico y fue muy fácil de hacer.
bruno martinez
10/06/2021
A esta receta le doy un 10/10, es muy fácil y rápida, ¡5 estrellas! =D
lara
26/05/2021
Si le pongo una taza de arroz al arroz con leche, ¿cuánto debo ponerle de azúcar?
IVANA
01/02/2021
El arroz me quedó un poco duro, pero no puedo pedir mucho, tengo 12 años y es la primera vez que hago arroz con leche.
Amanda
28/04/2020
Muy buena receta, pero le falta azúcar. Para 1 litro de leche deberían ser 8 cucharadas de azúcar y no 4.
Mariana
18/02/2020
Muy buena y fácil, realmente igual a la receta de mi mamá. ¡Esquisita!
Mabel Celia
24/01/2020
Soy uruguaya, siempre lo hago así igual que mi madre, es una delicia. Puedes añadir caramelo en la fuente y copitos de merengue.
Gabriela
15/12/2019
¡Espectacular!
Natalia
17/09/2019
¿Cuánto arroz utilizo para 7 litros de leche? No sé cuánta cantidad debo usar.
Ricardo Nilson
16/08/2019
Muy bien el paso a paso, pero ¿qué se hace con las 4 cucharadas de azúcar?
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Alexandra
01/10/2019
En el segundo paso dice batir las yemas con el azúcar.
Mary
11/06/2019
¡Me quedó riquísimo, muy buena receta! 😍
Mario
17/02/2019
¡Impresionante! De verdad quedó excelente. ¡Gracias!
Andrea
16/01/2019
¡Rápido y espectacular!
Nibia
27/11/2018
Para mi nieta que hoy me pidió que le enseñara a hacer arroz con leche. ¡Aquí está bien explicado todo! ¡Gracias!
karmen
28/05/2016
Muy bueno, es la receta real.
olga
05/11/2014
Me quedó exquisito, gracias por la receta.
Jorge
28/08/2014
¡Buenísimo! Me salió un espectáculo, no sobró nada, a mis hijos les encantó mi postre. ¡Gracias!