Ingredientes para preparar Chocoflán de vainilla.

Receta de Chocoflan de vainilla

El chocoflan o pastel imposible es un postre emblemático de diversas naciones de América Latina, muy valorado por su combinación de dos de los postres más queridos a nivel global: flan y bizcocho. A pesar de lo que puedas pensar, con esta receta puedes crear un solo postre que cuenta con dos texturas completamente distintas. ¡Te damos todos los secretos aquí en RecetasGratis!

La receta clásica del chocoflan se elabora con bizcocho de chocolate y flan, pero en esta ocasión hemos optado por una variante de vainilla para ofrecer un giro original y sorprender a tus comensales. De todas maneras, también incluimos la cantidad de cacao para que puedas hacer la versión de torta de vainilla o chocolate y personalizar el postre a tu preferencia. Sigue leyendo y descubre con nosotros cómo hacer chocoflan de vainilla.

6 comensales
30m
Postre
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste medio, Baño María

Ingredientes:

Cómo hacer Chocoflan de vainilla:

1

Preparar el flan de vainilla: licúa todos los ingredientes hasta lograr una mezcla homogénea. Puedes usar una licuadora, varillas eléctricas, batidora eléctrica o varillas manuales.

2

Aparte, haz la masa del bizcocho batiendo primero el azúcar con la mantequilla a temperatura ambiente. Luego, añade los huevos y mezcla. Después, incorpora la crema de leche y bate de nuevo. Añade la harina tamizada con el polvo de hornear y, por último, la esencia de vainilla. Si deseas hacer la torta de chocolate, añade también el cacao tamizado.

Consejo: Puedes reemplazar la crema de leche con leche normal.

3

Vierte en un molde engrasado primero la masa del bizcocho. Da suaves golpes sobre la mesa para nivelar la mezcla y así conseguir un chocoflan de vainilla liso y uniforme.

4

Agrega la mezcla del flan de un solo movimiento desde el centro. Después, precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.

5

Hornea el chocoflan de vainilla al baño María por aproximadamente 50 minutos y solo con calor de abajo. Es fundamental seguir este paso, ya que si activas también el calor de arriba, el flan podría cocinarse más rápido que el bizcocho. Cuando falten 10 minutos para terminar la cocción, puedes activar el calor de arriba.

6

Prepara el caramelo calentando el azúcar con el agua hasta que se disuelva por completo mientras se hornea el chocoflan casero de vainilla. Reserva.

7

Cuando el pastel imposible de vainilla esté cocido, retíralo del horno y deja que se enfríe completamente. Una vez frío, desmolda y vierte el caramelo líquido por encima. Si lo prefieres, también puedes servirlo con crema batida, nata montada o merengue.

Si disfrutaste de esta receta de Chocoflan de vainilla, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de flan.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 1,355 kcal
  • Proteínas: 26,7 g
  • Grasas: 78,3 g
  • Carbohidratos: 14 g
  • Fibra: 3,3 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Chocoflan de vainilla

Gioconda Marinella

04/11/2014

La verdad que me parece que debe de ser buena cuando la haga les felicitare por tan buen flan porque si es como se ve el sabor debe de ser fabuloso.

Getsemani Mendoza

31/05/2013

¡Que para la próxima se expliquen mejor! ¡Casi no entendí los pasos…!

prinsesita cosmica

05/04/2013

Está muy bien, me encantó la receta.

magaliyo

20/09/2012

Muy corta esta estupidez.

romina

22/11/2011

Hola, quisiera saber qué significa la cajeta, porque dice en el molde se adhiere la mantequilla y la cajeta… ¡gracias!

mony

23/08/2011

He hecho muchas veces el chocoflan y nunca le he puesto mantequilla, sin mantequilla también queda muy rico…

Egla arredondo

18/01/2011

La verdad me gustó que no tenga que usar el horno para prepararlo. Es muy práctico…

susi

27/10/2010

Si no tengo cajeta, ¿con qué la puedo sustituir? ¡Respóndeme, por favor!

teresa

17/10/2010

Está fácil y lo voy a intentar, a ver qué tal me sale, pero me hubiera gustado que se pudiera meter al horno, a ver qué tal me queda, ¡bye!

laura

25/08/2010

Falta poner el tiempo de cocción y si es a fuego lento o alto.

ale

30/06/2010

Está muy padre la receta, muchas gracias.

fabiola

29/04/2010

Me gustó, pero ¿cuánto tiempo de cocción tiene el pastel? Me urge, gracias.

Ernesto Cruz (GDL)

23/03/2010

Se ve muy rica, solo que me gustaría saber si alguien puede darme los pasos a seguir para el baño María. ¡Gracias!

teresa navarro

19/02/2010

Muy bien, fácil, pero ¿no se bate la harina?

muy buena

13/02/2010

Me parece fantástica, le agradeceré que me envíen una de pay de limón. ¡Saludos, gracias!

myrna

13/02/2010

Está bien, eres una buena chef.

ofelia

12/02/2010

Muy rica y fácil de preparar.

karla

01/02/2010

No me gustó la foto, debiste poner otra más antojable. ¡Bye!

samantha

13/01/2010

La verdad se ve algo complicado, pero todo salió bien. Mmm, ¡está delicioso!

margarita paulin

07/11/2009

Voy a intentar hacerlo a ver cómo me queda. Les haré saber más adelante. ¡Gracias por su receta!

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos