Existen numerosas variaciones del tiramisú, como el de frambuesa, mango, chocolate y naranja, e incluso de Nutella. Sin embargo, en esta ocasión hemos decidido preparar el tiramisú clásico con café y queso Mascarpone. A continuación, junto a La cuchara de Plata, te presentamos los ingredientes y el proceso para hacer este delicioso tiramisú. ¡No te lo pierdas!
8 comensales
30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo cocinar el Tiramisú:
1
Para empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos antes de comenzar. Para darle un toque especial a nuestro tiramisú, vamos a mezclar el café con un buen chorrito de Amaretto.
2
¡Vamos a ello! Toma un bol y mezcla las yemas de huevo con el azúcar glass hasta que esté completamente integrado.
3
En otro recipiente, bate las claras a punto de nieve.
4
Regresamos al bol donde tenemos las yemas con el azúcar e incorporamos el queso Mascarpone, mezclando bien. Después, añade las claras a punto de nieve poco a poco, integrándolas con movimientos suaves de abajo hacia arriba.
Consejo: Para mayor comodidad, usa varillas eléctricas.
5
Toma la fuente o molde donde prepararás el tiramisú casero y comienza a montarlo. Coloca una capa de bizcochos de soletilla en el fondo, previamente empapados en la mezcla de café y Amaretto.
Consejo: Humedece los bizcochos en un plato aparte, cuidando de no excederte con la cantidad de líquido. El bizcocho debe quedar bañado, pero sin deshacerse.
6
A continuación, añade una buena capa de la mezcla de yemas, claras, queso Mascarpone y azúcar. Espolvorea chocolate rallado de manera uniforme y coloca otra capa de bizcochos empapados en café.
7
Para terminar el tiramisú casero, añade otra capa de la crema y espolvorea generosamente cacao en polvo.
8
Puedes elaborar tu tiramisú en un molde más grande o en recipientes individuales, e incluso ajustar la cantidad de capas de bizcochos; aunque, a mi parecer, dos capas son más que suficientes. Reserva el tiramisú en el frigorífico durante 12-24 horas para que cuaje adecuadamente.
9
Una vez transcurrido el tiempo de reposo, puedes sacar el tiramisú del refrigerador y comenzar a disfrutarlo. Este tiramisú tradicional es ideal para cualquier ocasión; perfecto para servir a tus invitados o para sorprender a tu pareja. Si te ha gustado esta receta, visita mi blog Sabor en Cristal.
Si disfrutaste de esta receta de Tiramisú, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tartas. También puedes consultar una colección de las mejores recetas italianas.
Valor nutricional
(por porción)
- Calorías: 483,8 kcal
- Proteínas: 8,3 g
- Grasas: 28,5 g
- Carbohidratos: 46,3 g
- Fibra: 1,9 g
Recetas que no puedes dejar pasar
Sube la foto de tu Receta de Tiramisú
samadie
13/05/2018
muy bueno. yo los hago igual pero sin los huevos porque al ser crudos te puedes coger una salmonela o intoxicación si la granja no es supervisada.
lucasdandeo
25/07/2017
¿Cuántos huevos se necesitan?
Gaby Laica
21/07/2017
¡Me encanta! Es mi postre favorito, gracias por compartir tu receta. 😀
maria ofelia andrade
08/02/2017
Es muy delicioso, he probado otras variantes de tiramisú, pero como lo indica la receta, ¡no! Aquí en Colombia, ¿dónde puedo conseguir el queso mascarpone o qué tipo de queso puedo usar?; ¿puedo usar otro tipo de licor?
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Sabor en Cristal
09/02/2017
Hola María:
No sé dónde puedes conseguir mascarpone en Colombia :(, pero creo que en carulla.com lo tienen.
También puedes sustituirlo montando «nata» con queso ricotta y azúcar, o con queso crema. Las proporciones dependen de tu gusto, por ejemplo 75% nata y 25% ricotta o queso crema.
El licor, Amaretto, aporta un sabor característico, igual que el mascarpone.
Puedes usar un licor de café u otro de almendras como el frangelico.
Espero haberte ayudado.
Sabor en Cristal.
www.saborencristal.com
Eva Moreno Gonzalez
27/09/2016
Siguiendo esta receta me salió un tiramisú riquísimo, ¡está para chuparse los dedos! Lo guardaré en mis favoritos para tenerlo a mano jajajajaja besos y gracias por la receta
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Sabor en Cristal
01/10/2016
Un placer compartir, Eva.
Gracias y saludos.
www.saborencristal.com
moni
16/10/2015
¿Esto es para cuántas porciones?
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Sabor en Cristal
01/10/2016
Lamento no haber recibido comentarios sobre esta receta..
Probablemente, llegue tarde.
Con estos ingredientes, puedes hacer una fuente grande para al menos 10-12 personas.
Si sumas los ingredientes, tienes más de 1 kg.
Un saludo.
www.saborencristal.com
katia Villarreal
29/09/2015
¡Muy buena!
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Esther soto
11/08/2015
Se ve bien, lo voy a preparar..
patriciagutierrezc
20/08/2014
Se ve bueno, lo voy a preparar
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Sabor en Cristal
01/10/2016
Cuéntame cómo te fue.
Un saludo.
www.saborencristal.com
kellykiara
15/01/2014
Lo preparé y estuvo muy delicioso…. ¡me gustó mucho! 🙂
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Sabor en Cristal
09/02/2017
Me alegra saber que te gustó.
www.saborencristal.com
sarahi
23/12/2013
¡Me encantó, delicioso! Lo volveré a hacer.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Sabor en Cristal
01/10/2016
Me alegra saber que te gustó.
Un saludo.
www.saborencristal.com
lupita
09/03/2012
¡Hola! Esta receta está espectacular, yo la preparo igual, la única diferencia es que en lugar de Amaretto pongo licor de café y queda delicioso. ¡Muy buena receta! =)
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Sabor en Cristal
01/10/2016
Lupita, no es coñac, es Amaretto.
En los ingredientes falta ese detalle, aunque en los pasos sí aparece.
https://es.wikipedia.org/wiki/Amaretto
El licor de café seguramente dará un sabor estupendo.
Prueba con Amaretto, ¡te encantará!
Saludos.
www.saborencristal.com
M.Isabel Bernal
24/01/2011
¡Hola! Leí tu receta y me parece espectacular, pero tengo una duda: ¿A qué llamas «bizcocho de soletilla»? Espero tus comentarios ya que mañana quiero preparar el postre.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
sadith
25/08/2010
Me gusta la receta, pero ¿qué otro licor puedo usar en lugar del coñac?
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Sabor en Cristal
01/10/2016
No, sadith, no es coñac. Es un error en los ingredientes, no aparece el licor.
Un buen tiramisú debe llevar licor Amaretto, que le da ese toque especial.
Saludos y lamento ese error.
https://es.wikipedia.org/wiki/Amaretto
www.saborencristal.com
Sergia Salvini
01/08/2010
Felicitaciones, es la misma receta que yo elaboro. Así es como se hace esta receta. Solo busqué la receta por curiosidad, pero veo que sí saben hacerla, es la verdadera receta. ¡Los felicito, 5 estrellas!
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
sory
20/05/2010
Me parece la mejor receta de tiramisú que se puede hacer…… ¡riquísimo! ¡gracias!
María Jesús
05/05/2010
Desde hace 25 años que hago el tiramisú casi igual a esta receta, me enseñaron mis amigas italianas. “Tiramisú” significa «levántame,» en el sentido de levantar el ánimo. El secreto es comerlo tomando de arriba a abajo todas las capas a la vez para sentir el contraste entre el amargor del café y la dulzura de la crema. Por eso esta receta es tan «diferente» de otras que llevan nata y Amaretto, o que mezclan las capas. Esta receta es sensacional y estoy segura de que a ustedes también les pasa que todo el mundo les pide que la hagan.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Sabor en Cristal
01/10/2016
Muchas gracias, María Jesús.
Lamentablemente, no había recibido los comentarios de esta receta.
Un saludo.
www.saborencristal.com
Fina
23/04/2010
¡Hola! Buena receta, pero yo no le pongo las claras de huevo ni el coñac porque no nos gusta, y también queda muy bueno. ¡Gracias!
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Sabor en Cristal
01/10/2016
Fina, no es coñac.
Lamentablemente, falta ese ingrediente en la receta; pero para que sea «tiramisú», es imprescindible el Licor Amaretto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Amaretto
No es un sabor que a todo el mundo le guste.
Saludos 🙂
www.saborencristal.com
Angel
08/01/2010
Excelente. Muy didáctica su explicación. ¡Gracias!
delita (niña)
08/01/2010
Me gusta, pero yo soy de Ecuador y los productos no son tan fáciles de conseguir.
Quiero ver más comentarios