Preparación de Tarta de Fresas

Receta de Tarta de frutillas

La tarta de frutillas es uno de los postres más queridos por los amantes de lo dulce, gracias a la extraordinaria combinación de sabores que ofrece. Este tipo de pastel es perfecto para celebrar cumpleaños y disfrutar en reuniones familiares o con amigos.

Prepararla es muy sencillo, así que si deseas conocer cómo hacer tarta de frutillas paso a paso, no te puedes perder esta receta de RecetasGratis.net.

8 comensales
45m
Postre
Dificultad media

Ingredientes:

Cómo hacer Tarta de frutillas:

1

El primer paso es preparar la masa para nuestra tarta de frutillas. Comienza tamizando la harina y formando un volcán en una superficie plana, añadiendo también sal. Es fundamental tamizar la harina para evitar que se formen grumos al mezclar.

Receta de Tarta de frutillas - Paso 1

2

A continuación, incorpora los huevos uno por uno, removiendo constantemente hasta que se integren. Luego, añade el agua para formar una masa ligeramente pegajosa. Para esta masa quebrada, puedes usar varillas de mano o una espátula para mezclar.

Receta de Tarta de frutillas - Paso 2

3

Para completar la masa, añade la mantequilla ligeramente blanda y mezcla bien con las manos hasta obtener una masa homogénea. Luego forma una bola de masa y envuélvela en papel transparente. Déjala reposar en la nevera durante unos 30 minutos.

Receta de Tarta de frutillas - Paso 3

4

Transcurrido este tiempo, saca la masa de la nevera y extiéndela en el molde previamente engrasado donde harás la tarta de frutillas casera. Con un tenedor, haz unos agujeros pequeños en la masa y hornea a 170ºC durante unos 15 minutos.

Es importante vigilar la masa para que no se dore demasiado. Además, coloca algún peso sobre la masa para evitar que se abombe, puedes usar garbanzos secos u otro tipo de grano.

Truco: También puedes optar por una base de galletas trituradas mezcladas con mantequilla para esta tarta.

Receta de Tarta de frutillas - Paso 4

5

Mientras se hornea la base, puedes preparar el relleno para la tarta de fresas. Puedes hacer tu propia crema pastelera siguiendo una receta sencilla, o sustituirla por crema chantilly, que dará un resultado igual de delicioso.

Corta las frutillas en cuartos, lávalas bien y añade azúcar sobre ellas. Déjalas reposar durante 10 minutos para que absorban el azúcar y suelten su jugo.

Receta de Tarta de frutillas - Paso 5

6

En un recipiente diferente, calienta una taza de agua y, una vez caliente, añade la gelatina en polvo. Para un sabor más intenso, puedes utilizar gelatina con sabor a frutas. Déjala reposar durante 5 minutos para que se hidrate.

No olvides revisar la masa quebrada y sacarla del horno después de 15 minutos para que enfríe.

7

Cuando la base de la tarta esté fría, podrás montar el postre con el relleno. Primero coloca la crema de manera uniforme, luego añade las frutillas y finalmente la gelatina. Si lo prefieres, puedes decorar con algunas piezas de frutilla.

Refrigera la tarta por al menos tres horas para que el relleno cuaje adecuadamente.

8

Sirve y disfruta de la tarta de frutillas acompañada de una bola de helado de vainilla.

Esta tarta con frutilla y gelatina es un postre que resulta muy elegante y delicioso. También puedes hacerla en moldes individuales para ocasiones especiales.

Receta de Tarta de frutillas - Paso 8

Si te ha gustado la receta de Tarta de frutillas, te invitamos a visitar nuestra categoría de Recetas de tartas.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 526,3 kcal
  • Proteínas: 8 g
  • Grasas: 31 g
  • Carbohidratos: 55,3 g
  • Fibra: 1,9 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Tarta de frutillas

Duda rápida

08/08/2021

¿Pueden decirme si a la masa se le deben aplicar los 250 gramos de mantequilla? 😢😢

Luis

11/05/2021

Muy mala. En 15 minutos no se cocina nada. Sigue cruda. Y tengo un excelente horno eléctrico AEG. Pérdida de tiempo.

Mala receta

26/12/2020

Pésima receta, no me sirvió, la masa quedó muy mala y dura a pesar de seguir cada paso.

Ver 1 respuesta

0

1

Silvia

02/05/2021

La masa no debe quedar dura porque la amasaste demasiado, y eso hace que la harina siga absorbiendo líquido y se vuelva más dura.

Mari

03/11/2020

Horrible la masa, un desperdicio de ingredientes, lamentable… no la recomiendo para nada.

Julia Mabel

18/08/2020

Quiero que me envíen recetas a mi correo, ¡por favor! Muchas gracias.

Sol

11/02/2020

Hola, tengo una duda: en la receta dices que hay que preparar una taza de agua con gelatina, pero no mencionas qué hacer después con eso. ¿Cuándo la incorporo? Gracias.

Patricia

11/11/2019

¿Puedo guardar la masa cocida por 48 horas en la heladera antes de rellenar?

MARIA FLEITA

07/10/2019

Excelente, me gustan las recetas.

Viviana

29/09/2019

¿Puedo ponerle dulce de leche en la base de la tarta antes de las frutillas?

Claudia Brunstedt Burgos

12/01/2018

La hicimos con mi sobrino y quedó espectacular. Hicimos la masa básica con galletas molidas y mantequilla y nos lucimos ante la familia. Salió tan deliciosa que pensaron que la compramos en una pastelería. Muchas gracias por compartir la receta. Cocinar en familia es una actividad increíble que nos permite disfrutar y crear juntos. ¡Gracias de nuevo!



Eva López (Editor/a de RecetasGratis)

12/01/2018

Hola Claudia, ¡nos alegra mucho saber que te gustó la receta! Tienes toda la razón, cocinar en familia es una actividad maravillosa que fomenta la creatividad y ayuda a relajarse. ¡Un saludo!

carolinacruz

24/09/2017

Se ve muy rico…

flor_teresa

28/07/2017

¡Para lucirse, muy buena! Y muy fácil de preparar.

Mica01

22/11/2016

¡Parece rica! Cuando pueda, intentaré hacerla. Solo tengo una pregunta: ¿de qué medida es el molde?

Maru

02/11/2016

¡Excelente tarta! Intentaré hacerla. Gracias por la explicación paso a paso. 🙂

Maru

02/11/2016

Muy buena la explicación. Intentaré hacer la receta. Gracias.

lorena

24/09/2016

¡Fíjate que olvidaste mencionar la cantidad de azúcar para la masa!

Ver 1 respuesta

0

2



Vanessa Romero

26/09/2016

Hola Lorena, este tipo de masa no lleva azúcar. ¡Saludos!

Génesis

11/06/2016

¡Qué rico! Voy a ver si lo hago.

María Marta

10/04/2016

Me encantó.

Laura

03/03/2016

¡Muy buena! ¡Me salió excelente!

Ver 1 respuesta

0

1



Vanessa Romero

03/03/2016

¡Hola Laura! Me alegra que hayas logrado hacer la receta. La próxima vez, ¡toma una foto y compártela en los comentarios! A muchos les encantará ver cómo te quedó el plato y eso los animará a probarlo también.

veronica

19/11/2015

Rica y fácil, la puede comer una persona con diabetes.

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos