Preparación de Pera en Compota

Receta de Compota de pera

Una manera deliciosa y original de disfrutarla es mediante esta receta de compota de peras, que además suele ser un gran éxito entre los más pequeños debido a su sabor naturalmente dulce y suave.

Entre los beneficios de la compota de pera se destaca su capacidad para regular el tránsito intestinal y estimular la producción de los jugos gástricos, gracias a su elevado contenido en fibra. Además, es una excelente fuente de potasio y tiene bajo contenido calórico.

Toma notas de los pasos que te presentamos en RecetasGratis y descubre cómo hacer compota de peras de manera rápida.

4 comensales
45m
Postre
Dificultad muy baja

Características adicionales:
Coste barato,

Hervido

Ingredientes:

Cómo hacer Compota de pera:

1

Lava y pela las peras. Retira las semillas y las partes duras. Corta las peras en cuartos. Es recomendable elegir peras que no estén muy maduras.

Consejo: puedes agregar un chorrito de jugo de limón sobre las peras para que la compota se conserve mejor y no se oxide tan rápidamente.

Receta de Compota de pera - Paso 1

2

Añade un poco de agua en una olla, junto con el azúcar y la canela en polvo. Finalmente, incorpora las peras.

Receta de Compota de pera - Paso 2

3

Coloca la olla a fuego alto y, cuando comience a hervir, baja el fuego a una temperatura suave y tapa la olla.

Receta de Compota de pera - Paso 3

4

Cuando los trozos de pera estén tiernos, revuelve la mezcla con una cuchara de madera. Prueba la acidez y agrega más azúcar si lo consideras necesario.

Si la compota de pera presenta una consistencia demasiado líquida, déjala cocer un poco más destapada para que espese. Si prefieres una textura más suave, puedes triturarla al final.

Receta de Compota de pera - Paso 4

5

Refrigera la compota de peras y sírvela cuando esté fría. También puedes utilizarla como acompañamiento, relleno o decoración de otros postres como crepes, flanes, bizcochos, entre otros. Te recomendamos almacenarla en un recipiente esterilizado para que conserve su frescura por más tiempo.

Receta de Compota de pera - Paso 5

Compota de peras sin azúcar – Receta ligera

Una de las ventajas de preparar compota en casa es que podemos modificar los ingredientes para hacerla más ligera, saludable y natural. En este sentido, si deseas hacer una compota de peras light, tienes dos opciones: puedes endulzarla con ingredientes como canela o esencia de vainilla, o bien optar por edulcorantes como la stevia.

Si decides usar canela o vainilla, solo necesitas una rama o una cucharadita. Si prefieres usar stevia, basta con una o dos cucharaditas. También puedes preparar compota de peras y manzana, ya que las manzanas son dulces y tienen bajo índice glucémico.

Para hacer compota de peras para bebés, lo mejor es omitir completamente el azúcar y aumentar la cantidad de agua.

Y si deseas explorar otras recetas de compotas con diferentes sabores, no dudes en visitar algunas de nuestras favoritas:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 124 kcal
  • Proteínas: 0,5 g
  • Grasas: 0,3 g
  • Carbohidratos: 32 g
  • Fibra: 5 g

Recetas que no te puedes perder

Comparte la foto de tu Receta de Compota de pera


EasyPeasy

11/10/2016
¡¡ Riquísima !!

Este postre me transporta a los años más dulces de mi infancia. Muchas gracias por la receta

Monica

09/09/2015

Hola, que rica receta, pero me gustaría saber sobre su valor nutricional y cuántas porciones se obtienen. Gracias

Yina

31/03/2015

La voy a preparar de inmediato, es fácil y rápida, además de económica y saludable.

Mari Rios

21/12/2014

Muy buenas ideas

fruta

20/08/2014

la receta de sandía está sin birome

Vanesa Albornoz

26/06/2014

Muy buena. La voy a hacer

yady viviana

09/08/2012

Esta receta está muy deliciosa

adriana

27/11/2011

Es una receta fácil y me gustó hacerla para mi bebé, prefiero preparar yo misma para conocer los ingredientes y así ahorro dinero.

lhibet osmariana perez

19/10/2011

Estas recetas son buenísimas, yo la hice y me salió perfecta. Gracias a estas recetas conseguí trabajo, ya que vendo compotas.

gabriela

21/07/2011

Esta todo lo que necesitaba saber, gracias.

Ver 1 respuesta
Responder

0
1

poncio leon

02/01/2019

Rico y refrescante

andrew

07/09/2010

Me ayudó para una semana cultural del colegio.

yuranis benitez otero

09/06/2010

Me gustaría aprender más sobre todas las recetas, son estupendas.

marleny lujano

07/06/2010

Necesito la receta de mermelada de banana, así como compota de todo tipo de fruta.

francis

23/02/2009

Muy buena, pero me gustaría saber cómo se hace la compota de pera añadiendo fécula de maíz.

vanessa

22/02/2009

Muy buena, sobre todo para aprovechar la fruta cuando está muy madura y no desperdiciar nada.

karla

23/09/2008

Para un bebé no se le puede poner limón porque es ácido y es mejor limitar el azúcar, ya que les hace daño.

diego armando rojas

30/07/2008

Qué rico es preparar compotas a nuestro gusto. Saludos, Diego Armando.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos