Preparación de pastel de manzana

Receta de Queque de manzana

Para que nuestros desayunos o meriendas sean balanceados, se recomienda incluir alguna fruta. Si además disfrutas de algo dulce en esos momentos, te traemos una fácil receta de queque de manzana que es deliciosa y ya contiene esa porción de fruta que se aconseja.

Este bizcocho de manzana es ideal para una merienda o un desayuno especial, así que desde RecetasGratis te invitamos a seguir leyendo y descubrir cómo preparar un queque de manzana esponjoso con ingredientes y pasos sencillos para impresionar a todos en casa.

8 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste económico, ideal para acompañar con zumo natural, recetas al horno

Ingredientes:

Cómo hacer Queque de manzana:

1

Para comenzar con tu queque de manzana casero, descorazona las manzanas y pélalas. Corta una de las manzanas en cubos pequeños y la otra en gajos no muy finos. Exprime el zumo de limón y riega las manzanas con él. Reservar.

Receta de Queque de manzana - Paso 1

2

Precalienta el horno a 180 ºC. Derrite la mantequilla en el microondas. En un bol grande, combina el azúcar con la mantequilla derretida y bate hasta que la mezcla adquiera un color blanquecino. Puedes utilizar un robot de cocina para hacerlo.

Receta de Queque de manzana - Paso 2

3

Agrega los huevos uno por uno mientras continúas batiendo.

Si prefieres hacer el queque de manzana en licuadora, puedes integrar todos los ingredientes en la licuadora, pero hazlo poco a poco para evitar que se peguen o formen grumos.

Receta de Queque de manzana - Paso 3

4

Incorpora la crema de leche y continúa batiendo.

Receta de Queque de manzana - Paso 4

5

Mezcla el polvo de hornear con la harina y tamiza sobre la mezcla de azúcar, huevos y nata. Incorpora suavemente.

Receta de Queque de manzana - Paso 5

6

Añade los trozos de manzana junto con el zumo de limón. Reserva los trozos de manzana en gajo para decorar. Mezcla suavemente con una espátula.

Receta de Queque de manzana - Paso 6

7

Engrasa bien un molde de aproximadamente 22 cm de diámetro. Es fundamental que lo engrases adecuadamente, ya que tiende a pegarse. Si utilizas mantequilla para engrasar, también enharina el molde. Vierte la masa del queque de manzana húmedo y coloca encima los gajos de manzana que reservaste. No los hundas, ya que se irán al fondo al hornearse. Hornea el queque de manzana a 180 ºC con calor solo en la parte inferior durante 30 minutos. Luego, activa el calor en la parte superior y hornea por 15 minutos adicionales.

Truco: utiliza un cuchillo delgado para pinchar en varios lugares la masa del queque y verifica que salga limpio. Puede tardar algo más en cocinarse debido a que la manzana suelta mucho líquido y podría quedar un poco húmeda si no se hornea bien.

Receta de Queque de manzana - Paso 7

8

Una vez que esté cocido, desmolda con cuidado y deja enfriar sobre una rejilla. Al momento de servir, puedes decorar tu queque de manzana esponjoso con un poco de azúcar glas tamizada, si lo deseas. Puedes acompañarlo con galletas caseras y batidos de frutas.

Espero que te haya gustado la receta y te animo a que visites mi blog Cakes para ti.

Receta de Queque de manzana - Paso 8

Si te ha gustado la receta de Queque de manzana, te sugerimos explorar nuestra categoría de Recetas de pasteles.

Otras recetas de queque fáciles

¿Te gustan los queques únicos? No siempre tienes que preparar el típico queque de vainilla. Como verás, con este queque de manzana, puedes añadir frutas, esencias y muchos otros sabores. Aquí te dejamos algunas de nuestras recetas de queque preferidas para que prepares bizcochos esponjosos ideales para cualquier ocasión:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 297,5 kcal
  • Proteínas: 4,5 g
  • Grasas: 14,8 g
  • Carbohidratos: 37,4 g
  • Fibra: 1,5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Queque de manzana

Mary

01/07/2022



Muy buena receta, quedó riquísimo

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Isabel Rescalvo

01/07/2022

Muchísimas gracias Mary por enviarnos la foto con el resultado. Te ha quedado estupendo. Saludos.

Winsnifty

29/03/2021



LA WEA BUENA Y FUE RE FÁCIL

Susana escobar

19/03/2021

Me gusto mucho y lo mejor que a mi hijo le encantó… Gracias por tu receta 🙂

vaya decepción

29/09/2020

Seguí todos los pasos, las mismas medidas, pero el queque, al minuto de haberlo puesto en el horno, EXPLOTÓ. ¿Qué puedo hacer?

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

Sofía

03/06/2022

Seguramente usted no sabe ni cómo batir un huevo, no hay razones para que explotara JAJAJA

Fernando López Gongora

30/07/2020

Es muy rico y lo recomendaría

Natalia Riveros

19/06/2020



Espero que quede rico

Mona

01/10/2019

Si le pones manteca a la base antes de agregar el caramelo, no se te pega. Y lo dice en la receta. A mí me quedó espectacular. ¡Gracias por la buena receta!

jesus

06/08/2019

¡muy buenooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!

Nancy

23/02/2019

¿Se puede hacer con frutilla o solo con manzanas?

ALexandra

29/10/2018



Lo hice y quedó igual que en la foto, pero por dentro estaba un poco crudo, ¿es así la textura? No quedó esponjoso…

Ana Candia

15/05/2016

Para sellar las manzanas, apliqué 2 1/2 tazas de leche, 4 cucharadas de maicena, 2 cucharaditas de canela en polvo, 6 cucharaditas de azúcar y a fuego medio revolver hasta que se obtenga una sustancia espesa e incorporar sobre las manzanas, hornear por 40 minutos y ya está listo.

Ver 1 respuesta
Responder

0
1

PATRICIA

25/06/2019

Gracias amiga, esto es nuevo para mí… sellar las manzanas.

juan peres

11/05/2016

Muy mala la receta, sobre todo lo del caramelo. El caramelo hace que todo se quede pegado, ¡malo, malo, malo!

Gladys huaman

10/04/2016

Muy buena receta.
Postre delicioso.

Klaudy

05/04/2016

Buena receta, me quedó muy deliciosa.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Vanessa Romero

05/04/2016

Hola Klaudy, nos alegra saber que nuestra receta te ha funcionado. Recuerda que puedes tomarte una foto del plato final y compartirla comentando desde la web, seguro que muchos se animarán a cocinar viendo cómo te ha quedado! 😉

aleyda

15/09/2015

Cuando dice «unidades», ¿a qué se refiere? ¿Unidad de sal, unidad de otro, etc.?



Eva López (Editor/a de RecetasGratis)

16/09/2015

Hola Aleyda, cuando se dice 4 unidades de manzana, se refiere a 4 manzanas. Lo mismo con la unidad de huevo, se refiere a que solo se necesita un huevo. ¡Un saludo!

maria goretty

09/06/2015

Buena receta… no me salió tan bien, pero en la siguiente seguro me saldrá riquísimo.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

sandra

26/04/2015

Me resultó muy bueno el queque de manzana, claro que le puse las manzanas arriba, pero igual estaba rico. ¡Gracias por la receta!!!

Josefa

23/04/2015

Me parece que la gente que criticó esta receta no sabe ni hacer un huevo. El único error que encontré (y vi que también otras personas lo notaron) es que en los ingredientes dice 2 tazas de azúcar y en la preparación de la receta se utiliza solo una. ¿Se requiere realmente 1 solo taza de azúcar? Gracias desde Uruguay.

Marii

08/04/2015

Súper buena, la voy a hacer para mi monito chiquito que es un poco tonto para las cosas dulces.

Almita

16/02/2015

Muchas gracias, opinaré sobre este queque después de hacerlo. ¡Ojalá me quede muy bonito y rico!

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos